Realidad de ejercicio docente

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación fue el profesional de la educación tiene la auténtica oportunidad no exclusivamente de fomentar capacidades para el mundo experto y laboral, sino para la mejora propia y del residente centrado en los factores reales actuales, que son los nuevos avances qu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Escalante Arevalo, Julio Cesar
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/6876
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6876
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05
Descripción
Sumario:El objetivo de este trabajo de investigación fue el profesional de la educación tiene la auténtica oportunidad no exclusivamente de fomentar capacidades para el mundo experto y laboral, sino para la mejora propia y del residente centrado en los factores reales actuales, que son los nuevos avances que, sin lugar a dudas, consumen un espacio imperativo en el día a día. para lograr capacidades en lo que respecta a la independencia, el autoconocimiento y el límite en lo que respecta a la comprensión y la actividad a pesar de las cuestiones amistosas. A partir de este punto de vista, mostrar la práctica se percibe como un ciclo de preparación que es obligación de todo instructor; pero adicionalmente al agregado, lo que implica que dentro de las organizaciones instructivas se deben realizar cambios significativos en la tarea instructiva. En un orden específico de pensamientos, es importante acercar a los instructores a los avances de datos y relación; es decir, inscribir a los educadores para reproducir las situaciones de instrucción y aprendizaje, crear medidas de enrolamiento para que, desde los planteamientos de virtualidad, los instructores puedan comprender y disfrazar los nuevos trabajos del instructor. El acto experto de instruir gana estas y más obligaciones que se traen al mundo en las organizaciones y que se reflejan en la sala de estudio, en la cooperación total entre los sujetos que aprenden y el facilitador de este sistema de aprendizaje, a partir de aquí la mirada, Los instructores tienen dificultades extraordinarias, así como la posibilidad de estimar su vocación, como una forma de lograr una situación social que reacciona a la formación centrada en el giro humano esencial de los acontecimientos, que avanza en numerosas percepciones y límites en diversas medidas humanas para la actividad individual y pública. incluso lleno de sentimiento y moral. Hay avances increíbles en el campo de las tecnologías de la información y la comunicación; Sin embargo, pueden afectar efectivamente el avance del llamamiento de instrucción. Mientras que algunos elogian el enfoque de las TIC, sobre la base de que aceptan inamoviblemente que ayudan a trabajar en la medida de instruir y aprender en un mundo globalizado, produciendo una profesionalización del instructor. Otros tienen la posibilidad de que estos suplanten a los elaborados por el profesor, ya que permiten una relación inmediata con el alumno y los recursos humanos reunidos por la humanidad. Con esto, aceptamos firmemente que los avances lógicos e innovadores deben impulsar a la sociedad a utilizar las TIC para producir cambios en todos los entornos del movimiento humano. En consecuencia, es importante imaginar la instrucción desde el punto de vista mundial, surgiendo y ajustando, como lo indica esta Sociedad del Conocimiento, solicitando mejores enfoques para aprender e instruir, para ordenar los enfoques instructivos, y con ello cambiar la forma de vida en torno. a ella. Cerrar el fortalecimiento de la utilización de las TIC y las Ntics en el escenario virtual de las clases producidas por los docentes, dando un nuevo impulso al ciclo de preparación a partir de grandes encuentros inventivos. Se infiere que la pandemia produjo una perturbación en el marco instructivo, por lo que los órdenes de las organizaciones instructivas deben tener como realidad y opciones de aprendizaje exitosas el modelo de escolarización virtual como un valor adicional a su propuesta instructiva debido al nuevo post-COVID- 19 ajuste.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).