Inteligencia emocional, estrés laboral y clima laboral en los docentes de las instituciones educativas estatales, del nivel secundario, del distrito de Abancay, 2014.

Descripción del Articulo

Esta investigación tiene como finalidad realizar un análisis de la inteligencia emocional, estrés laboral y clima laboral en los docentes de las instituciones educativas estatales del nivel secundario del distrito de Abancay - Apurímac. La población en estudio estuvo integrada por 225 docentes que v...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pilares Estrada, Nivia Marisol
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/273
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/273
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inteligencia emocional
Estrés laboral
Clima laboral
id UNEI_a009edd284e4759663208dcc88fabbf8
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/273
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
dc.title.es_PE.fl_str_mv Inteligencia emocional, estrés laboral y clima laboral en los docentes de las instituciones educativas estatales, del nivel secundario, del distrito de Abancay, 2014.
title Inteligencia emocional, estrés laboral y clima laboral en los docentes de las instituciones educativas estatales, del nivel secundario, del distrito de Abancay, 2014.
spellingShingle Inteligencia emocional, estrés laboral y clima laboral en los docentes de las instituciones educativas estatales, del nivel secundario, del distrito de Abancay, 2014.
Pilares Estrada, Nivia Marisol
Inteligencia emocional
Estrés laboral
Clima laboral
title_short Inteligencia emocional, estrés laboral y clima laboral en los docentes de las instituciones educativas estatales, del nivel secundario, del distrito de Abancay, 2014.
title_full Inteligencia emocional, estrés laboral y clima laboral en los docentes de las instituciones educativas estatales, del nivel secundario, del distrito de Abancay, 2014.
title_fullStr Inteligencia emocional, estrés laboral y clima laboral en los docentes de las instituciones educativas estatales, del nivel secundario, del distrito de Abancay, 2014.
title_full_unstemmed Inteligencia emocional, estrés laboral y clima laboral en los docentes de las instituciones educativas estatales, del nivel secundario, del distrito de Abancay, 2014.
title_sort Inteligencia emocional, estrés laboral y clima laboral en los docentes de las instituciones educativas estatales, del nivel secundario, del distrito de Abancay, 2014.
author Pilares Estrada, Nivia Marisol
author_facet Pilares Estrada, Nivia Marisol
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Pumacayo Sánchez, Zaida Olinda
dc.contributor.author.fl_str_mv Pilares Estrada, Nivia Marisol
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Inteligencia emocional
Estrés laboral
Clima laboral
topic Inteligencia emocional
Estrés laboral
Clima laboral
description Esta investigación tiene como finalidad realizar un análisis de la inteligencia emocional, estrés laboral y clima laboral en los docentes de las instituciones educativas estatales del nivel secundario del distrito de Abancay - Apurímac. La población en estudio estuvo integrada por 225 docentes que vienen laborando en instituciones educativas estatales del nivel de secundaria del distrito de Abancay, la muestra fue de 106 docentes. Los instrumentos utilizados para la evaluación de las variables en estudio fueron el Inventario de Bar-On (ICE) para la variable inteligencia emocional, instrumento adaptado a nuestra realidad por Nelly Ugarriza Chávez (2003), el Inventario de MBI de Maslach y S.E Jackson Síndrome por estrés asistencial para la variable estrés laboral, instrumento adaptado al español por Nicolás (1986). La escala de clima laboral CL-SPC para la variable clima laboral propuesta por Sonia Palma Carrillo los instrumentos fueron sometidos a procedimientos estadísticos para la validez y confiabilidad. El procedimiento estadístico utilizado en la investigación fue a nivel descriptivo e inferencial. En el primer caso se utilizó frecuencias y porcentajes según los puntajes obtenidos; en el segundo caso, para la prueba de las hipótesis, se aplicó el coeficiente de correlación de Spearman. El procesamiento de los resultados encontrados permitió determinar la relación significativa entre las variables inteligencia emocional, estrés laboral y clima laboral de los docentes de las instituciones educativas estatales tanto a nivel general como por factores. Se concluye que estos docentes poseen una inteligencia emocional por mejorar, un estrés laboral moderado y un clima laboral con tendencia desfavorable; asimismo, en el estudio se demuestra que existe una relación positiva y significativa directa entre las variables estudiadas; predominando de manera significativa con tendencia alta la relación entre inteligencia emocional y estrés laboral; con un nivel moderada de la inteligencia emocional y clima laboral .Esto significa que en la medida que mejore la inteligencia emocional, disminuye el estrés laboral y mejora el clima laboral de los docentes.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-07-26T14:02:36Z
2024-11-01T22:25:58Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-07-26T14:02:36Z
2024-11-01T22:25:58Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2016-07-26
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
format doctoralThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Pilares Estrada, N. M. (2015). Inteligencia emocional, estrés laboral y clima laboral en los docentes de las Instituciones Educativas Estatales, del nivel secundario, del distrito de Abancay 2014. (Tesis de doctorado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TD PE P57 2015
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/273
identifier_str_mv Pilares Estrada, N. M. (2015). Inteligencia emocional, estrés laboral y clima laboral en los docentes de las Instituciones Educativas Estatales, del nivel secundario, del distrito de Abancay 2014. (Tesis de doctorado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
TD PE P57 2015
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/273
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.none.fl_str_mv Attribution 3.0 United States
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution 3.0 United States
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio institucional - UNE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/7bdf73a2-1c5d-4872-a6b5-b35897ddb5f4/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/df35e812-9b21-4eab-a56b-950c89e81085/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/ba0c6bb7-af56-4df9-8d5a-d64a87f41604/download
bitstream.checksum.fl_str_mv ea26454f1f4e82357162d2e116865c0c
64c026781ec3b36f0ee88e301f23c650
e00899bdd889ecb2f7b5d2178f11a863
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1847338586282655744
spelling PublicationPumacayo Sánchez, Zaida OlindaPilares Estrada, Nivia Marisol2016-07-26T14:02:36Z2024-11-01T22:25:58Z2016-07-26T14:02:36Z2024-11-01T22:25:58Z2016-07-262015Pilares Estrada, N. M. (2015). Inteligencia emocional, estrés laboral y clima laboral en los docentes de las Instituciones Educativas Estatales, del nivel secundario, del distrito de Abancay 2014. (Tesis de doctorado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.TD PE P57 2015https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/273Esta investigación tiene como finalidad realizar un análisis de la inteligencia emocional, estrés laboral y clima laboral en los docentes de las instituciones educativas estatales del nivel secundario del distrito de Abancay - Apurímac. La población en estudio estuvo integrada por 225 docentes que vienen laborando en instituciones educativas estatales del nivel de secundaria del distrito de Abancay, la muestra fue de 106 docentes. Los instrumentos utilizados para la evaluación de las variables en estudio fueron el Inventario de Bar-On (ICE) para la variable inteligencia emocional, instrumento adaptado a nuestra realidad por Nelly Ugarriza Chávez (2003), el Inventario de MBI de Maslach y S.E Jackson Síndrome por estrés asistencial para la variable estrés laboral, instrumento adaptado al español por Nicolás (1986). La escala de clima laboral CL-SPC para la variable clima laboral propuesta por Sonia Palma Carrillo los instrumentos fueron sometidos a procedimientos estadísticos para la validez y confiabilidad. El procedimiento estadístico utilizado en la investigación fue a nivel descriptivo e inferencial. En el primer caso se utilizó frecuencias y porcentajes según los puntajes obtenidos; en el segundo caso, para la prueba de las hipótesis, se aplicó el coeficiente de correlación de Spearman. El procesamiento de los resultados encontrados permitió determinar la relación significativa entre las variables inteligencia emocional, estrés laboral y clima laboral de los docentes de las instituciones educativas estatales tanto a nivel general como por factores. Se concluye que estos docentes poseen una inteligencia emocional por mejorar, un estrés laboral moderado y un clima laboral con tendencia desfavorable; asimismo, en el estudio se demuestra que existe una relación positiva y significativa directa entre las variables estudiadas; predominando de manera significativa con tendencia alta la relación entre inteligencia emocional y estrés laboral; con un nivel moderada de la inteligencia emocional y clima laboral .Esto significa que en la medida que mejore la inteligencia emocional, disminuye el estrés laboral y mejora el clima laboral de los docentes.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution 3.0 United Stateshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y ValleRepositorio institucional - UNEreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEInteligencia emocionalEstrés laboralClima laboralInteligencia emocional, estrés laboral y clima laboral en los docentes de las instituciones educativas estatales, del nivel secundario, del distrito de Abancay, 2014.info:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDUPsicología Educacional y TutorialUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de PostgradoDoctoradoGrado Académico de Doctor en Psicología Educacional y TutorialRégimen regularORIGINALTD-1527-P1.pdfapplication/pdf4741399https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/7bdf73a2-1c5d-4872-a6b5-b35897ddb5f4/downloadea26454f1f4e82357162d2e116865c0cMD51TEXTTD-1527-P1.pdf.txtTD-1527-P1.pdf.txtExtracted texttext/plain101336https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/df35e812-9b21-4eab-a56b-950c89e81085/download64c026781ec3b36f0ee88e301f23c650MD52THUMBNAILTD-1527-P1.pdf.jpgTD-1527-P1.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10471https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/ba0c6bb7-af56-4df9-8d5a-d64a87f41604/downloade00899bdd889ecb2f7b5d2178f11a863MD5320.500.14039/273oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/2732024-11-15 04:20:12.293http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
score 12.63363
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).