1
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El objetivo central del estudio es identificar la relación que existe entre las clases virtuales y el estrés académico en estudiantes universitarios de la Universidad Intercultural de Quillabamba de la provincia de la Convención en el año 2021. La metodología empleada en el estudio es el de enfoque cuantitativo, diseño no experimental y de tipo descriptivo- correlacional. La técnica a utilizar para él recojo de la información es la técnica psicométrica y el instrumento es el cuestionario tipo Likert, para la variable clases virtuales adoptado por el investigador, el cual contiene 22 Ítems que permiten medir las dimensiones propuestas en el estudio. Para medir la variable Estrés académico se empleará el Inventario SISCO (Barraza, 2007) que permite medir las dimensiones que plantea la investigación. Los instrumentos se aplicarán a una muestra de 170 estudiantes de la Univ...
2
tesis doctoral
Publicado 2015
Enlace
Enlace
Esta investigación tiene como finalidad realizar un análisis de la inteligencia emocional, estrés laboral y clima laboral en los docentes de las instituciones educativas estatales del nivel secundario del distrito de Abancay - Apurímac. La población en estudio estuvo integrada por 225 docentes que vienen laborando en instituciones educativas estatales del nivel de secundaria del distrito de Abancay, la muestra fue de 106 docentes. Los instrumentos utilizados para la evaluación de las variables en estudio fueron el Inventario de Bar-On (ICE) para la variable inteligencia emocional, instrumento adaptado a nuestra realidad por Nelly Ugarriza Chávez (2003), el Inventario de MBI de Maslach y S.E Jackson Síndrome por estrés asistencial para la variable estrés laboral, instrumento adaptado al español por Nicolás (1986). La escala de clima laboral CL-SPC para la variable clima labora...