Estrategias para el control de las emociones en niños del II ciclo de educación inicial

Descripción del Articulo

Las estrategias para el control de emociones son de suma importancia porque integra los sentimientos y emociones de cada persona según su estado de ánimo o la circunstancia que está viviendo, es por eso que el manejo correcto de las emociones hace que podamos controlar y corregir nuestras emocionas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Adriano Huaynate, Liliana Janeth
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/5070
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5070
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias
Emociones
Características de los niños del II ciclo de educación inicial
Técnicas para el control de emociones
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
id UNEI_9dbe0b7cd2f2ba5b700780839efef602
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/5070
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
spelling PublicationAdriano Huaynate, Liliana Janeth2021-04-28T02:41:22Z2024-11-07T23:38:12Z2021-04-28T02:41:22Z2024-11-07T23:38:12Z2019-03-07Adriano Huaynate, L. J. (2019). Estrategias para el control de las emociones en niños del II ciclo de educación inicial (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5070Las estrategias para el control de emociones son de suma importancia porque integra los sentimientos y emociones de cada persona según su estado de ánimo o la circunstancia que está viviendo, es por eso que el manejo correcto de las emociones hace que podamos controlar y corregir nuestras emocionas para llegar a una solución adecuada si fuese un problema. Según varios estudios se ha comprobado que los niños son altamente capaces de captar los estados de ánimo de los adultos que le rodean según la situación en la que se encuentran y hasta son capaces de observar e intuir la clase o suceso que se va a realizar. Existen muchos estudios sobre las emociones que demuestran nuestros estudiantes ante todo tiene que saber canalizar sus sentimientos es decir cuando están felices, tristes, o enojados para que puedan desarrollarse socialmente en su entorno. El control de emociones es significativo para el desarrollo integral de toda persona ya que impulsa a desempeñarse delante de sus compañeros de clase mostrando confianza y desarrollando su autonomía.application/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/EstrategiasEmocionesCaracterísticas de los niños del II ciclo de educación inicialTécnicas para el control de emocioneshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Estrategias para el control de las emociones en niños del II ciclo de educación inicialinfo:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEEducación Inicial - Niñez TempranaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de Educación InicialTítulo Profesional de Licenciado en Educación45994105111036Tobalino López, DonatilaPalomino Orizano, Juan AbelHuatuco Maldonado, Graciela Victoriahttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalORIGINALMONOGRAFÍA---ADRIANO-HUAYNATE-LILIANA-JANETH---FEI.pdfapplication/pdf1341883https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/78bb53ac-07ba-4e34-ac67-c53909cf14ea/download12af9b4fc39c1fc517b8f5700981266cMD51TEXTMONOGRAFÍA---ADRIANO-HUAYNATE-LILIANA-JANETH---FEI.pdf.txtMONOGRAFÍA---ADRIANO-HUAYNATE-LILIANA-JANETH---FEI.pdf.txtExtracted texttext/plain93513https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/c26bbd6d-5863-4d8a-b9f0-2e9f983ce689/download65b196eb542dda2af33acd61abacf909MD52THUMBNAILMONOGRAFÍA---ADRIANO-HUAYNATE-LILIANA-JANETH---FEI.pdf.jpgMONOGRAFÍA---ADRIANO-HUAYNATE-LILIANA-JANETH---FEI.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8388https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/324dfb3f-69f1-4ced-ab01-1c0d821aaf2b/downloadd2eebe1f3a969c81c2287ca4d2bc5240MD5320.500.14039/5070oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/50702024-11-15 04:28:37.577http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estrategias para el control de las emociones en niños del II ciclo de educación inicial
title Estrategias para el control de las emociones en niños del II ciclo de educación inicial
spellingShingle Estrategias para el control de las emociones en niños del II ciclo de educación inicial
Adriano Huaynate, Liliana Janeth
Estrategias
Emociones
Características de los niños del II ciclo de educación inicial
Técnicas para el control de emociones
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
title_short Estrategias para el control de las emociones en niños del II ciclo de educación inicial
title_full Estrategias para el control de las emociones en niños del II ciclo de educación inicial
title_fullStr Estrategias para el control de las emociones en niños del II ciclo de educación inicial
title_full_unstemmed Estrategias para el control de las emociones en niños del II ciclo de educación inicial
title_sort Estrategias para el control de las emociones en niños del II ciclo de educación inicial
author Adriano Huaynate, Liliana Janeth
author_facet Adriano Huaynate, Liliana Janeth
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Adriano Huaynate, Liliana Janeth
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Estrategias
Emociones
Características de los niños del II ciclo de educación inicial
Técnicas para el control de emociones
topic Estrategias
Emociones
Características de los niños del II ciclo de educación inicial
Técnicas para el control de emociones
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
description Las estrategias para el control de emociones son de suma importancia porque integra los sentimientos y emociones de cada persona según su estado de ánimo o la circunstancia que está viviendo, es por eso que el manejo correcto de las emociones hace que podamos controlar y corregir nuestras emocionas para llegar a una solución adecuada si fuese un problema. Según varios estudios se ha comprobado que los niños son altamente capaces de captar los estados de ánimo de los adultos que le rodean según la situación en la que se encuentran y hasta son capaces de observar e intuir la clase o suceso que se va a realizar. Existen muchos estudios sobre las emociones que demuestran nuestros estudiantes ante todo tiene que saber canalizar sus sentimientos es decir cuando están felices, tristes, o enojados para que puedan desarrollarse socialmente en su entorno. El control de emociones es significativo para el desarrollo integral de toda persona ya que impulsa a desempeñarse delante de sus compañeros de clase mostrando confianza y desarrollando su autonomía.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-04-28T02:41:22Z
2024-11-07T23:38:12Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-04-28T02:41:22Z
2024-11-07T23:38:12Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-03-07
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/monograph
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Adriano Huaynate, L. J. (2019). Estrategias para el control de las emociones en niños del II ciclo de educación inicial (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5070
identifier_str_mv Adriano Huaynate, L. J. (2019). Estrategias para el control de las emociones en niños del II ciclo de educación inicial (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5070
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/78bb53ac-07ba-4e34-ac67-c53909cf14ea/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/c26bbd6d-5863-4d8a-b9f0-2e9f983ce689/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/324dfb3f-69f1-4ced-ab01-1c0d821aaf2b/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 12af9b4fc39c1fc517b8f5700981266c
65b196eb542dda2af33acd61abacf909
d2eebe1f3a969c81c2287ca4d2bc5240
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1846704457526542336
score 12.789436
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).