Natación adaptada para niños y personas con discapacidad

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación es dar ayuda de innovación según a la natación adaptada como deporte de competición en niños y personas con discapacidad. Indica acerca de la clasificación de las diversas discapacidades e informa sobre el reglamento para las personas con habilidades dife...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alarcon Pomachagua, Abelardo Roger
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8940
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8940
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo de este trabajo de investigación es dar ayuda de innovación según a la natación adaptada como deporte de competición en niños y personas con discapacidad. Indica acerca de la clasificación de las diversas discapacidades e informa sobre el reglamento para las personas con habilidades diferentes. Asimismo, se detalla las metodologías de instrucción aprendizajes que se emplean en la natación adaptada desde la infraestructura de las piscinas y los materiales de enseñanza. Esta monografía se compone de tres partes. El capítulo I muestra la conceptualización de la natación en los diferentes enfoque recreativo, educativo, terapéutico y competitivo. Así como las características, importancia y ventajas que tiene el practicar esta disciplina con personas con discapacidad. Así mismo se nos muestra las categorías, reglas y al ordenamiento mundial de cómo funciona, la discapacidad y de lo saludable. El capítulo II indica información sobre la instrucción de los deportes adaptada para niños e individuos discapacitados, así como los fundamentos pedagógicos y estrategias que se usan para el procedimiento de aprender y enseñar con personas con habilidades diferentes. El capítulo III muestra la importancia de contar con piscinas accesibles para las personas con discapacidad y materiales educativos adaptados para el practicar esta disciplina.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).