Gestión municipal del parque Kurt Beer y su relación con el entorno virtual en las estudiantes de Primer Grado de Secundaria de la I.E. Sagrado Corazón de Jesús – Piura, 2018

Descripción del Articulo

La investigación titulada Gestión Municipal del parque Kurt Beer y su relación con el entorno virtual en las estudiantes de primer grado de secundaria de la institución educativa Sagrado Corazón de Jesús – Piura 2018, ha tenido como objetivo determinar la relación que existe entre la Gestión Municip...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Silupú Pedrera, Martha Estela
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/5220
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5220
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión Municipal del parque Kurt Beer
Entorno virtual
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La investigación titulada Gestión Municipal del parque Kurt Beer y su relación con el entorno virtual en las estudiantes de primer grado de secundaria de la institución educativa Sagrado Corazón de Jesús – Piura 2018, ha tenido como objetivo determinar la relación que existe entre la Gestión Municipal del parque Kurt Beer y el Entorno virtual en las estudiantes de primer grado de secundaria de la institución educativa Sagrado Corazón de Jesús, Piura, 2018. El tipo de investigación es sustantiva o de base, con un diseño descriptivo correlacional y de naturaleza transversal. La muestra de estudio, estuvo conformada por un total de 20 estudiantes de tercero y cuarto de secundaria de la Institución Educativa Sagrado Corazón de Jesús, 2018. La recolección de datos se obtuvo a través del juicio de expertos. Para el análisis de la consistencia interna de los instrumentos se utilizó el Rho de Spearman que permitió medir el grado de relación existente entre las variables del estudio, llegando a la conclusión que existe una relación directa y significativa entre variables y dimensiones consideradas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).