Operaciones en el taladro radial

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer que los taladros radiales se componen de una amplia base horizontal sobre la que generalmente se halla dispuesta la mesa porta piezas fija, con guías para que en ellas puedan colocarse tornillos de fijación de las piezas que se ha de tala...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huambachano Carrillo, Pablo Esteban
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/9038
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/9038
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer que los taladros radiales se componen de una amplia base horizontal sobre la que generalmente se halla dispuesta la mesa porta piezas fija, con guías para que en ellas puedan colocarse tornillos de fijación de las piezas que se ha de taladrar. Sobre la base se eleva una robusta columna cilíndrica, sobre la que se desliza con movimiento, ascendente y descendente un brazo horizontal, que es accionado por una cremallera o tornillo sin fin, verticales, que forman parte de un mecanismo de elevación dispuesto en un cabezal con su motor, situado en la parte superior de la columna. El brazo puede girar 360º alrededor de la columna, accionado por otro mecanismo independiente del anterior. Sobre guías horizontales del brazo giratorio se desliza un carro que dispone de un cabezal portaherramientas que es accionado por un mecanismo con su motor para efectuar los movimientos de traslación, así como los de giro y desplazamiento vertical del husillo porta brocas. El primer capítulo contiene la evolución histórica del taladro, el taladro radial, nomenclatura, tipos de taladros radiales. En el segundo capítulo hacemos mención del taladrado, las herramientas de corte como brocas, escariadores, avellanadores y machos de roscar, así también, como los medios de seguridad que se debe de tener en cuenta. El tercer capítulo desarrollamos la aplicación didáctica, la sesión de clase, hojas de información, hoja de operación y la hoja de evaluación respectivamente, Los fundamentos teóricos del tema, se han expuesto lógica y metodológicamente siguiendo las normas técnicas internacionales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).