La marinera puneña, color del vestuario como identidad

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo fundamental Identificar los colores del vestuario que determina la identidad cultural en la marinera puneña. Se planteó una metodología cualitativa para la que utilizamos una Estrategia de acumulación de información de lo que sucede totalmente...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Santiago Paredes, Haydee Luz, Puma Cárdenas, Carlos Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/3379
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/3379
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Color de la vestimenta puneña
Sentimiento vivencial puneño
Procesos de innovación y gestión de la calidad educativa
id UNEI_996db30bd2067335ec1f0814221a1a85
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/3379
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
spelling PublicationSantiago Paredes, Haydee LuzPuma Cárdenas, Carlos Alberto2019-08-27T17:19:04Z2024-11-15T21:13:31Z2019-08-27T17:19:04Z2024-11-15T21:13:31Z2018Santiago Paredes, H. L; Puma Cárdenas, C. A. (2018). La marinera puneña, color del vestuario como identidad (Tesis de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.TL SH-Ea-m S25 2018https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/3379El presente trabajo de investigación tiene como objetivo fundamental Identificar los colores del vestuario que determina la identidad cultural en la marinera puneña. Se planteó una metodología cualitativa para la que utilizamos una Estrategia de acumulación de información de lo que sucede totalmente en las situaciones comunes y ordinarias donde se mueve este movimiento. Para hacer esto, procesamos el empapado subyacente en el campo para garantizar la acumulación de la información. Nos damos cuenta de que para esto hay varios tipos de instrumentos, cada uno con sus cualidades, puntos focales y cargas. El objetivo propuesto nos llevó a que las damas vistieran prendas de Puno. Cada una de las prendas de vestir fue descrita por sombreado y estilo. Vestimenta hecha de sedas, materiales y diferentes texturas. Todas las prendas rebosaban de rayas tejidas o delicadas en las tiras de seda. El vestido es una reunión cromática, por asomo cada segmento fue reconocido.application/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y ValleAttribution 3.0 United Statesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/Repositorio Institucional - UNEUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Vallereponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEColor de la vestimenta puneñaSentimiento vivencial puneñoProcesos de innovación y gestión de la calidad educativaLa marinera puneña, color del vestuario como identidadinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEducación artística - Música - Teatro - Artes plásticasUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de Ciencias Sociales y HumanidadesTítulo ProfesionalTítulo Profesional de Licenciado en EducaciónRégimen regular20.500.14039/3379oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/33792024-11-19 10:37:26.898http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/Attribution 3.0 United Statesmetadata.onlyhttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv La marinera puneña, color del vestuario como identidad
title La marinera puneña, color del vestuario como identidad
spellingShingle La marinera puneña, color del vestuario como identidad
Santiago Paredes, Haydee Luz
Color de la vestimenta puneña
Sentimiento vivencial puneño
Procesos de innovación y gestión de la calidad educativa
title_short La marinera puneña, color del vestuario como identidad
title_full La marinera puneña, color del vestuario como identidad
title_fullStr La marinera puneña, color del vestuario como identidad
title_full_unstemmed La marinera puneña, color del vestuario como identidad
title_sort La marinera puneña, color del vestuario como identidad
author Santiago Paredes, Haydee Luz
author_facet Santiago Paredes, Haydee Luz
Puma Cárdenas, Carlos Alberto
author_role author
author2 Puma Cárdenas, Carlos Alberto
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Santiago Paredes, Haydee Luz
Puma Cárdenas, Carlos Alberto
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Color de la vestimenta puneña
Sentimiento vivencial puneño
topic Color de la vestimenta puneña
Sentimiento vivencial puneño
Procesos de innovación y gestión de la calidad educativa
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv Procesos de innovación y gestión de la calidad educativa
description El presente trabajo de investigación tiene como objetivo fundamental Identificar los colores del vestuario que determina la identidad cultural en la marinera puneña. Se planteó una metodología cualitativa para la que utilizamos una Estrategia de acumulación de información de lo que sucede totalmente en las situaciones comunes y ordinarias donde se mueve este movimiento. Para hacer esto, procesamos el empapado subyacente en el campo para garantizar la acumulación de la información. Nos damos cuenta de que para esto hay varios tipos de instrumentos, cada uno con sus cualidades, puntos focales y cargas. El objetivo propuesto nos llevó a que las damas vistieran prendas de Puno. Cada una de las prendas de vestir fue descrita por sombreado y estilo. Vestimenta hecha de sedas, materiales y diferentes texturas. Todas las prendas rebosaban de rayas tejidas o delicadas en las tiras de seda. El vestido es una reunión cromática, por asomo cada segmento fue reconocido.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-08-27T17:19:04Z
2024-11-15T21:13:31Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-08-27T17:19:04Z
2024-11-15T21:13:31Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Santiago Paredes, H. L; Puma Cárdenas, C. A. (2018). La marinera puneña, color del vestuario como identidad (Tesis de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TL SH-Ea-m S25 2018
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/3379
identifier_str_mv Santiago Paredes, H. L; Puma Cárdenas, C. A. (2018). La marinera puneña, color del vestuario como identidad (Tesis de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
TL SH-Ea-m S25 2018
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/3379
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution 3.0 United States
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/
rights_invalid_str_mv Attribution 3.0 United States
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNE
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1847338547410894848
score 12.807223
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).