Las prácticas en la industria del mueble en el aprendizaje de los estudiantes de la especialidad de ebanistería y decoración FATEC-UNE, en el año 2012
Descripción del Articulo
Como estudiantes tenemos la necesidad de buscar aprendizajes diferentes para así poder desenvolvernos de manera eficiente con una perspectiva y una realidad diferente a la educación impartida en la Universidad. La educación como proceso formativo del hombre no puede estar ajena y exenta al sector em...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| Repositorio: | UNE-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/1233 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1233 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Ebanistería y decoración Aprendizaje Mueble Industria Gestión del conocimiento tecnológico |
| Sumario: | Como estudiantes tenemos la necesidad de buscar aprendizajes diferentes para así poder desenvolvernos de manera eficiente con una perspectiva y una realidad diferente a la educación impartida en la Universidad. La educación como proceso formativo del hombre no puede estar ajena y exenta al sector empresarial. Por ello, el presente trabajo busca integrar al sector empresarial con los procesos de enseñanza-aprendizaje por medio de las prácticas en la industria del mueble dado que la formación profesional tuvo siempre. El presente estudio también tiene como propósito conocer y describir de qué manera las prácticas en la industria del mueble influyen en el aprendizaje de los estudiantes de la especialidad de Ebanistería y Decoración de la Facultad de Tecnología de la Universidad Nacional de Educación. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).