Estilos de aprendizaje y su impacto en el uso de las tecnologías de información y comunicación de los estudiantes de quinto año secundaria de la I. E. N° 5086 Politécnico de Ventanilla, Callao

Descripción del Articulo

Esta investigación tuvo como propósito establecer la relación entre los estilos de aprendizaje y las tecnologías de la información y comunicación. Se utilizó un diseño descriptivo, correlacional y transversal, con una muestra de 60 estudiantes de la Institución Educativa “Politécnico de Ventanilla”,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Amoretti Zambrano, Alicia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/6527
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6527
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:estilos de aprendizaje
Tecnologías de la información y comunicación
estilo teórico
pragmático
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:Esta investigación tuvo como propósito establecer la relación entre los estilos de aprendizaje y las tecnologías de la información y comunicación. Se utilizó un diseño descriptivo, correlacional y transversal, con una muestra de 60 estudiantes de la Institución Educativa “Politécnico de Ventanilla”, Callao, a quienes se les aplicó dos cuestionarios que tomaron como base los lineamientos teóricos de Honey – Alonso (1997), el Ministerio de Educación de Chile (2013) y Cabero (1998). Fue necesario realizar adaptaciones a cada uno de los instrumentos y por ello, de manera posterior se determinó su validez y confiabilidad. Los resultados indican que existe correlación directa y de grado alto entre los estilos de aprendizaje y las tecnologías de la información y comunicación en la muestra estudiada. La estadística efectuada permite concluir que las variables en estudio están correlacionadas de manera significativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).