Inteligencia Emocional y Estilos de Aprendizaje de los Estudiantes del Quinto Ciclo de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional Federico Villarreal 2017
Descripción del Articulo
En la presente investigación que corresponde a una investigación de nivel correlacional se estudia la relación existente entre la inteligencia emocional y los estilos de aprendizaje de los estudiantes del quinto ciclo de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional Federico Villareal 2017. El...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/5432 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5432 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Inteligencia emocional estilos del aprendizaje http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | En la presente investigación que corresponde a una investigación de nivel correlacional se estudia la relación existente entre la inteligencia emocional y los estilos de aprendizaje de los estudiantes del quinto ciclo de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional Federico Villareal 2017. El tipo de investigación fue cuantitativo transeccional. La muestra estuvo constituida por 66 estudiantes a quienes se les aplico dos cuestionarios a través de los cuales se realizó la captura de información. Para la primera variable de la inteligencia emocional se utilizó el cuestionario de Bernaola y para la segunda variable de los estilos de aprendizaje se utilizó el cuestionario CHAEA de Honey - Alonso, cuyos resultados fueron analizados a nivel descriptivo e inferencial. En el nivel descriptivo, se identificó el nivel general de la inteligencia emocional como el nivel general de los estilos de aprendizaje, de igual forma, los niveles de cada dimensión de la inteligencia emocional (emoción, autoestima, automotivación, empatía, comunicación, habilidades sociales y liderazgo) y los estilos de aprendizaje (estilo activo, estilo reflexivo, estilo teórico y estilo práctico); en el nivel inferencial haciendo uso de la estadística inferencial se ha utilizado el coeficiente Alfa de Cronbach. Los resultados indican que la inteligencia emocional tiene un nivel bueno y los estilos de aprendizaje también tienen un nivel bueno. Así mismo, todas las dimensiones de los estilos de aprendizaje se relacionan con la inteligencia emocional. Finalmente se logró determinar la relación de la inteligencia emocional y los estilos de aprendizaje justificados por un coeficiente de correlación de Spearman cuyo valor es: 0,918. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).