Garcilaso de la Vega y su obra: contexto y proyección histórica

Descripción del Articulo

A través de los siglos la obra del Inca Garcilaso de la Vega ha propiciado inagotables temas de múltiples estudios. Esto nos a permito catalogarlo también como uno de los más notables peruanos universales, al lado del premio nobel Mario Vargas Llosa, Cesar Vallejo fallecido en Paris, José María Argu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rosales Ferrel, Yoselyn
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/2956
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/2956
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Garcilaso de la Vega, Inca -- Formación literaria
Garcilaso de la Vega, 1539-1616 -- Biografía -- 1539-1616
Técnicas didácticas
id UNEI_91ca08f1e2ac9a827014afa79d6a095c
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/2956
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
spelling PublicationRosales Ferrel, Yoselyn2019-05-30T21:06:41Z2024-11-08T00:24:19Z2019-05-30T21:06:41Z2024-11-08T00:24:19Z2018-05-03Rosales Ferrel, Y. (2018). Garcilaso de la Vega y su obra: contexto y proyección histórica (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.M SH-Hi R84 2018https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/2956A través de los siglos la obra del Inca Garcilaso de la Vega ha propiciado inagotables temas de múltiples estudios. Esto nos a permito catalogarlo también como uno de los más notables peruanos universales, al lado del premio nobel Mario Vargas Llosa, Cesar Vallejo fallecido en Paris, José María Arguedas entre otros. Respecto al Inca se ha dicho todo lo que es posible decirse, y hasta más. Sin duda alguna sus libros siguen teniendo audiencia pues es leído con gran entusiasmo e interés por los lectores como de colegios y universidades. Garcilaso es el prosista genial e historiador. Siendo el primer escritor peruano que en su obra nos da a conocer el origen de la civilización incaica, sin ocultar su paridad india y española hasta hacerla autentica que iniciaría la peruanidad en las letras peruanas. Garcilaso se afirma como testigo con su frase famosa “yo vi, yo fui, yo oí, yo estuve”. El autor al auto dominarse Inca, desde el inicio de sus publicaciones literarias, buscaba acreditarse como conocedor o especializaste de la historia del Perú antes y después de los españoles. Bajo intereses particulares ganaría espacio entre los intelectuales del entorno y el tiempo. Su mejor obra, Los Comentarios reales, difundida el año 1609 en Lisboa, y posteriormente la Historia General del Perú (Comentarios reales – parte 2) en 1617, es la crónica más completa que detalla capitulo tras capitulo a la civilización incaica convirtiéndose en la producción más interesante de Garcilaso de la Vega. Pero este crédito no será exento de críticas al ser considerados por algunos autores como plagio, idealizada y ser manipulada su versión bajo elementos ficticios.application/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Stateshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y ValleRepositorio Institucional - UNEreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEGarcilaso de la Vega, Inca -- Formación literariaGarcilaso de la Vega, 1539-1616 -- Biografía -- 1539-1616Técnicas didácticasGarcilaso de la Vega y su obra: contexto y proyección históricainfo:eu-repo/semantics/monographCiencias Sociales - HistoriaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de Ciencias Sociales y HumanidadesTítulo ProfesionalTítulo Profesional de Licenciado en EducaciónRégimen regularORIGINALGarcilaso---T.18-OK.pdfapplication/pdf2132691https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/e0f4a2a0-748d-44d3-a68f-cc31e8077961/downloadf9f0b6524b9e477b06abfb43a9c852b2MD51TEXTGarcilaso---T.18-OK.pdf.txtGarcilaso---T.18-OK.pdf.txtExtracted texttext/plain101885https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/f168de5e-bdda-40b3-b8fb-e58669cfcf0e/download82c6198ebd77727c9c69be92d5bde4a7MD52THUMBNAILGarcilaso---T.18-OK.pdf.jpgGarcilaso---T.18-OK.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10933https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/1cba42f3-2194-41ee-89c6-e7f0f80e5e2c/download75ed3d9a56b45a06d169dfc75ffe030bMD5320.500.14039/2956oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/29562024-11-15 04:02:11.198http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Garcilaso de la Vega y su obra: contexto y proyección histórica
title Garcilaso de la Vega y su obra: contexto y proyección histórica
spellingShingle Garcilaso de la Vega y su obra: contexto y proyección histórica
Rosales Ferrel, Yoselyn
Garcilaso de la Vega, Inca -- Formación literaria
Garcilaso de la Vega, 1539-1616 -- Biografía -- 1539-1616
Técnicas didácticas
title_short Garcilaso de la Vega y su obra: contexto y proyección histórica
title_full Garcilaso de la Vega y su obra: contexto y proyección histórica
title_fullStr Garcilaso de la Vega y su obra: contexto y proyección histórica
title_full_unstemmed Garcilaso de la Vega y su obra: contexto y proyección histórica
title_sort Garcilaso de la Vega y su obra: contexto y proyección histórica
author Rosales Ferrel, Yoselyn
author_facet Rosales Ferrel, Yoselyn
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Rosales Ferrel, Yoselyn
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Garcilaso de la Vega, Inca -- Formación literaria
Garcilaso de la Vega, 1539-1616 -- Biografía -- 1539-1616
topic Garcilaso de la Vega, Inca -- Formación literaria
Garcilaso de la Vega, 1539-1616 -- Biografía -- 1539-1616
Técnicas didácticas
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv Técnicas didácticas
description A través de los siglos la obra del Inca Garcilaso de la Vega ha propiciado inagotables temas de múltiples estudios. Esto nos a permito catalogarlo también como uno de los más notables peruanos universales, al lado del premio nobel Mario Vargas Llosa, Cesar Vallejo fallecido en Paris, José María Arguedas entre otros. Respecto al Inca se ha dicho todo lo que es posible decirse, y hasta más. Sin duda alguna sus libros siguen teniendo audiencia pues es leído con gran entusiasmo e interés por los lectores como de colegios y universidades. Garcilaso es el prosista genial e historiador. Siendo el primer escritor peruano que en su obra nos da a conocer el origen de la civilización incaica, sin ocultar su paridad india y española hasta hacerla autentica que iniciaría la peruanidad en las letras peruanas. Garcilaso se afirma como testigo con su frase famosa “yo vi, yo fui, yo oí, yo estuve”. El autor al auto dominarse Inca, desde el inicio de sus publicaciones literarias, buscaba acreditarse como conocedor o especializaste de la historia del Perú antes y después de los españoles. Bajo intereses particulares ganaría espacio entre los intelectuales del entorno y el tiempo. Su mejor obra, Los Comentarios reales, difundida el año 1609 en Lisboa, y posteriormente la Historia General del Perú (Comentarios reales – parte 2) en 1617, es la crónica más completa que detalla capitulo tras capitulo a la civilización incaica convirtiéndose en la producción más interesante de Garcilaso de la Vega. Pero este crédito no será exento de críticas al ser considerados por algunos autores como plagio, idealizada y ser manipulada su versión bajo elementos ficticios.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-05-30T21:06:41Z
2024-11-08T00:24:19Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-05-30T21:06:41Z
2024-11-08T00:24:19Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-05-03
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/monograph
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Rosales Ferrel, Y. (2018). Garcilaso de la Vega y su obra: contexto y proyección histórica (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
dc.identifier.other.none.fl_str_mv M SH-Hi R84 2018
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/2956
identifier_str_mv Rosales Ferrel, Y. (2018). Garcilaso de la Vega y su obra: contexto y proyección histórica (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
M SH-Hi R84 2018
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/2956
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio Institucional - UNE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/e0f4a2a0-748d-44d3-a68f-cc31e8077961/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/f168de5e-bdda-40b3-b8fb-e58669cfcf0e/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/1cba42f3-2194-41ee-89c6-e7f0f80e5e2c/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9f0b6524b9e477b06abfb43a9c852b2
82c6198ebd77727c9c69be92d5bde4a7
75ed3d9a56b45a06d169dfc75ffe030b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1842265209465470976
score 12.659675
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).