Colección del vestido de ceremonia con cortes asimétricas, patronaje, interpretación, desarrollo de modelos. Técnica de escalado
Descripción del Articulo
A través de la historia, las sociedades han desarrollado una serie de prendas de vestir idóneas para diferentes ocasiones sociales, tales como eventos académicos, religiosos, entre otros, los mismos que presentan características especiales que marcan la diferencia respecto de otras prendas de vestir...
| Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| Repositorio: | UNE-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/4163 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4163 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | La antropometría Graduación de patrones Colección de moda Patronaje, escalado, interpretación y desarrollo de modelo de vestidos de ceremonia asimétricos Tecnología y soportes educativos |
| id |
UNEI_90467e54946a6238abf55c8bf9643741 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/4163 |
| network_acronym_str |
UNEI |
| network_name_str |
UNE-Institucional |
| repository_id_str |
4891 |
| spelling |
PublicationCancho Hilario, Yudith Charo2020-02-11T19:28:55Z2024-11-07T23:32:10Z2020-02-11T19:28:55Z2024-11-07T23:32:10Z2018-04-19Cancho Hilario, Y. C. (2018). Colección del vestido de ceremonia con cortes asimétricas, patronaje, interpretación, desarrollo de modelos. Técnica de escalado (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.M TE-Ve C25 2018https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4163A través de la historia, las sociedades han desarrollado una serie de prendas de vestir idóneas para diferentes ocasiones sociales, tales como eventos académicos, religiosos, entre otros, los mismos que presentan características especiales que marcan la diferencia respecto de otras prendas de vestir. Con respecto a las prendas de ceremonias, podemos mencionar que estas pueden ser de cortes simétricos o asimétricos, las cuales le dan una distinción de elegancia que resalta la calidad del diseño, materiales y la confección. Por ello, se ha realizado la presente investigación monográfica que comprende cinco capítulos. El Capítulo I trata nociones generales, como la antropometría, conocimiento del cuerpo femenino, cortes asimétricos. El Capítulo II desarrolla temas referentes a la Graduación de patrones y se refiere al escalado, con la finalidad de desarrollar moldes con tallas en formas ascendentes y descendentes. El Capítulo III trata temas referentes a la definición de colección y ejemplo de las fases para realizar una colección de prendas de vestir. El Capítulo IV se desarrolla temas prácticos: trazo básico del vestido según la técnica de Chio Lecca modificado, escalado y la interpretación y desarrollo de modelos de vestido de ceremonia con cortes asimétricos. El Capítulo V comprende temas referentes a la aplicación didáctica, en el que se desarrolla las hojas de instrucción para una sesión de aprendizaje. Este trabajo culmina con la inclusión del resumen, las conclusiones y recomendaciones, las referencias consultadas y los apéndices, con el propósito de que contribuya como fuente de información a los estudiantes de la especialidad y demás personas interesadas en el tema.application/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Stateshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y ValleRepositorio Institucional - UNEreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNELa antropometríaGraduación de patronesColección de modaPatronaje, escalado, interpretación y desarrollo de modelo de vestidos de ceremonia asimétricosTecnología y soportes educativosColección del vestido de ceremonia con cortes asimétricas, patronaje, interpretación, desarrollo de modelos. Técnica de escaladoinfo:eu-repo/semantics/monographTecnología del VestidoUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de TecnologíaTítulo ProfesionalTítulo Profesional de Licenciado en EducaciónRégimen regular46152256ORIGINALColección-de-vestido-de-ceremonia.pdfapplication/pdf6219418https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/0f1612c1-ffe6-4778-973a-7a85c2960678/downloadf855214ef69e05d2f0b5717a9f959c99MD51TEXTColección-de-vestido-de-ceremonia.pdf.txtColección-de-vestido-de-ceremonia.pdf.txtExtracted texttext/plain102443https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/27b23b88-2ccf-4dee-a03c-6624b255fbd6/downloadfb3e6fd27b5d1396812472d805633463MD52THUMBNAILColección-de-vestido-de-ceremonia.pdf.jpgColección-de-vestido-de-ceremonia.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7518https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/fed2e3ac-b962-4ce3-9b54-773675a24650/downloadf53183fd68ca7494cb34f6ddaf3c7a53MD5320.500.14039/4163oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/41632024-11-15 04:35:02.669http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Colección del vestido de ceremonia con cortes asimétricas, patronaje, interpretación, desarrollo de modelos. Técnica de escalado |
| title |
Colección del vestido de ceremonia con cortes asimétricas, patronaje, interpretación, desarrollo de modelos. Técnica de escalado |
| spellingShingle |
Colección del vestido de ceremonia con cortes asimétricas, patronaje, interpretación, desarrollo de modelos. Técnica de escalado Cancho Hilario, Yudith Charo La antropometría Graduación de patrones Colección de moda Patronaje, escalado, interpretación y desarrollo de modelo de vestidos de ceremonia asimétricos Tecnología y soportes educativos |
| title_short |
Colección del vestido de ceremonia con cortes asimétricas, patronaje, interpretación, desarrollo de modelos. Técnica de escalado |
| title_full |
Colección del vestido de ceremonia con cortes asimétricas, patronaje, interpretación, desarrollo de modelos. Técnica de escalado |
| title_fullStr |
Colección del vestido de ceremonia con cortes asimétricas, patronaje, interpretación, desarrollo de modelos. Técnica de escalado |
| title_full_unstemmed |
Colección del vestido de ceremonia con cortes asimétricas, patronaje, interpretación, desarrollo de modelos. Técnica de escalado |
| title_sort |
Colección del vestido de ceremonia con cortes asimétricas, patronaje, interpretación, desarrollo de modelos. Técnica de escalado |
| author |
Cancho Hilario, Yudith Charo |
| author_facet |
Cancho Hilario, Yudith Charo |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cancho Hilario, Yudith Charo |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
La antropometría Graduación de patrones Colección de moda Patronaje, escalado, interpretación y desarrollo de modelo de vestidos de ceremonia asimétricos |
| topic |
La antropometría Graduación de patrones Colección de moda Patronaje, escalado, interpretación y desarrollo de modelo de vestidos de ceremonia asimétricos Tecnología y soportes educativos |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
Tecnología y soportes educativos |
| description |
A través de la historia, las sociedades han desarrollado una serie de prendas de vestir idóneas para diferentes ocasiones sociales, tales como eventos académicos, religiosos, entre otros, los mismos que presentan características especiales que marcan la diferencia respecto de otras prendas de vestir. Con respecto a las prendas de ceremonias, podemos mencionar que estas pueden ser de cortes simétricos o asimétricos, las cuales le dan una distinción de elegancia que resalta la calidad del diseño, materiales y la confección. Por ello, se ha realizado la presente investigación monográfica que comprende cinco capítulos. El Capítulo I trata nociones generales, como la antropometría, conocimiento del cuerpo femenino, cortes asimétricos. El Capítulo II desarrolla temas referentes a la Graduación de patrones y se refiere al escalado, con la finalidad de desarrollar moldes con tallas en formas ascendentes y descendentes. El Capítulo III trata temas referentes a la definición de colección y ejemplo de las fases para realizar una colección de prendas de vestir. El Capítulo IV se desarrolla temas prácticos: trazo básico del vestido según la técnica de Chio Lecca modificado, escalado y la interpretación y desarrollo de modelos de vestido de ceremonia con cortes asimétricos. El Capítulo V comprende temas referentes a la aplicación didáctica, en el que se desarrolla las hojas de instrucción para una sesión de aprendizaje. Este trabajo culmina con la inclusión del resumen, las conclusiones y recomendaciones, las referencias consultadas y los apéndices, con el propósito de que contribuya como fuente de información a los estudiantes de la especialidad y demás personas interesadas en el tema. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-02-11T19:28:55Z 2024-11-07T23:32:10Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-02-11T19:28:55Z 2024-11-07T23:32:10Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2018-04-19 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/monograph |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Cancho Hilario, Y. C. (2018). Colección del vestido de ceremonia con cortes asimétricas, patronaje, interpretación, desarrollo de modelos. Técnica de escalado (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
M TE-Ve C25 2018 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4163 |
| identifier_str_mv |
Cancho Hilario, Y. C. (2018). Colección del vestido de ceremonia con cortes asimétricas, patronaje, interpretación, desarrollo de modelos. Técnica de escalado (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. M TE-Ve C25 2018 |
| url |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4163 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle Repositorio Institucional - UNE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
| instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| instacron_str |
UNE |
| institution |
UNE |
| reponame_str |
UNE-Institucional |
| collection |
UNE-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/0f1612c1-ffe6-4778-973a-7a85c2960678/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/27b23b88-2ccf-4dee-a03c-6624b255fbd6/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/fed2e3ac-b962-4ce3-9b54-773675a24650/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
f855214ef69e05d2f0b5717a9f959c99 fb3e6fd27b5d1396812472d805633463 f53183fd68ca7494cb34f6ddaf3c7a53 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle |
| repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
| _version_ |
1846704530711904256 |
| score |
12.837637 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).