Configuración y administración de plataformas educativas

Descripción del Articulo

El trabajo se ha organizado en cuatro partes, conforme se detalla a continuación: Capítulo I: Toca en profundidad el tema educativo que se realiza a distancia, comprendiendo el estudio referente a la Base de datos y el Lenguaje utilizado en la programación; en ella se contextualiza el proceso educat...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guevara Díaz, Gerardo Esteban
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/5184
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5184
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:La educación a distancia
Base de datos
Plataformas educativas
Plataforma Moodle
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.02
Descripción
Sumario:El trabajo se ha organizado en cuatro partes, conforme se detalla a continuación: Capítulo I: Toca en profundidad el tema educativo que se realiza a distancia, comprendiendo el estudio referente a la Base de datos y el Lenguaje utilizado en la programación; en ella se contextualiza el proceso educativo en tiempo real, conceptualizando y describiendo en profundidad los elementos que la componen; Capítulo II: Las plataformas educativas, abarca el estudio, descripción y análisis orientada hacia el desarrollo de plataformas educativas de desarrollo propio; Capítulo III: Proyecto: Creación de una plataforma educativa en Moodle y con SQL Server, el cual permite configurar y administrar una Plataforma educativa en la especialidad en electrónica e informática a través del entorno Moodle, y diseñar una plataforma educativa; al final, se procede a desarrollar la parte práctica mediante el uso de procedimientos didácticos, en la que se realiza una sesión destinada específicamente al aprendizaje, con la adición de una Guía que oriente la práctica y una hoja con información teórica puntual sobre el tema; se culmina con una apreciación crítica sobre el tema desarrollado y las sugerencias respectivas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).