La aplicación del aprendizaje organizacional en el clima organizacional en la Facultad de Ciencias Empresariales de la UNE, 2014
Descripción del Articulo
La investigación titulada La Aplicación del Aprendizaje Organizacional en el Clima Organizacional en la Facultad de Ciencias Empresariales de la UNE, 2014, tiene como propósito contribuir en el proceso del Clima Organizacional de la Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad Nacional de Ed...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| Repositorio: | UNE-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/912 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/912 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Administración Estudio y enseñanza Clima organizacional Educación superior |
| Sumario: | La investigación titulada La Aplicación del Aprendizaje Organizacional en el Clima Organizacional en la Facultad de Ciencias Empresariales de la UNE, 2014, tiene como propósito contribuir en el proceso del Clima Organizacional de la Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Este trabajo de investigación es el producto del análisis y el estudio de la relación causal entre las variables: Aprendizaje organizacional y el clima organizacional en los trabajadores de la Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. La muestra está conformada por un grupo de 13 trabajadores de la Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, elegidos censalmente. Los instrumentos de investigación que se construyeron, validaron y aplicaron son los test de entrada y salida de conocimientos conceptuales, procedimentales y actitudinales de clima organizacional. Los resultados más relevantes de la investigación lo constituyen la validación del sistema de hipótesis y el logro de los objetivos propuestos en la investigación. El estudio se basó en los contenidos de clima organizacional en los trabajadores de la Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle; mediante la estrategia de aprendizaje organizacional que los trabajadores deben conocer y aplicar, para mejorar los servicios que deben ofrecer a los clientes internos y externos de la Facultad. La hipótesis general formulada fue probada mediante las hipótesis específicas, que llegando a confirmar que la aplicación del aprendizaje organizacional mejora significativamente el clima organizacional en la Facultad de Ciencias Empresariales de la UNE, 2014. Así mismo, se contrastó que la aplicación de la estrategia aprendizaje organizacional, permitió mejorar los resultados de clima organizacional en la Facultad de Ciencias Empresariales de la UNE; tal como nos indican los resultados del procesamiento estadístico de los datos obtenidos de la aplicación de los instrumentos de investigación a la muestra en estudio. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).