La Narrativa Transmedia en el nivel de logro de aprendizaje de la asignatura de Comunicación Digital de la carrera de Ciencias de la Comunicación de la Universidad de San Martín de Porres

Descripción del Articulo

En la presente investigación se estudió el uso de la narrativa transmedia en el nivel de logro de aprendizaje del curso de Comunicación Digital del cuarto ciclo de la carrera de Ciencias de la Comunicación de la Universidad de San Martín de Porres, Lima, 2018. La narrativa transmedia impulsa proceso...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Muñoz Palacios, David
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/3128
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/3128
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Narrativa transmedia
Estrategia didáctica
comunicación digital
Logros de aprendizaje
Descripción
Sumario:En la presente investigación se estudió el uso de la narrativa transmedia en el nivel de logro de aprendizaje del curso de Comunicación Digital del cuarto ciclo de la carrera de Ciencias de la Comunicación de la Universidad de San Martín de Porres, Lima, 2018. La narrativa transmedia impulsa procesos de aprendizaje y movilización social. En el área de la investigación, aporta nuevos conocimientos de soporte digital, ampliando nuevas estrategias de aprendizaje y promoviendo una educación colaborativa y participativa, a través de la aplicación de su metodología en los ámbitos educativos y sociales. La narrativa transmedia es un elemento esencial para el desarrollo y construcción de contenidos periodísticos, de comunicación, educativos y de otras áreas; por su capacidad de presentar contenidos en formatos multilenguaje y en diversas plataformas digitales y multimedia. El método utilizado fue el observacional - cuantitativo - experimental. El diseño fue el cuasi-experimental. La información se obtuvo utilizando los instrumentos denominados rúbrica de conocimientos, los que fueron aplicados en dos momentos denominados pretest y postest. De los resultados se puede inferir con un nivel de significancia de 0,05 que el grupo experimental mejora su rendimiento, en mayor medida, que el grupo control. Se concluyó que el uso de las narrativas transmedia como estrategia didáctica mejora en forma significativa el nivel de logros de aprendizaje de la asignatura de Comunicación Digital de la carrera de Ciencias de la Comunicación de la USMP de Lima, año 2018.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).