Estructura y desarrollo lógico de la religión prehispánica en el Perú.
Descripción del Articulo
Desde los albores de la humanidad, el hombre ha luchado con la naturaleza y una de las grandes interrogantes que siempre tuvo fue el problema de su existencia, el temor a lo desconocido y lo que depararía en su futuro. Debemos tomar en cuenta su desarrollo inicial como es la concepción del mundo, su...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| Repositorio: | UNE-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/1386 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1386 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Conciencia religiosa Mana Antropomorfismo Totemismo Tabú Religión prehispánica |
| id |
UNEI_89c358e3c32b7c2c8587e594861923b9 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/1386 |
| network_acronym_str |
UNEI |
| network_name_str |
UNE-Institucional |
| repository_id_str |
4891 |
| spelling |
PublicationAguilar Berrospi, David EmilioAuris Palomino, Martha Cirila2018-04-16T21:30:06Z2024-11-06T21:14:09Z2018-04-16T21:30:06Z2024-11-06T21:14:09Z2017APAhttps://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1386Desde los albores de la humanidad, el hombre ha luchado con la naturaleza y una de las grandes interrogantes que siempre tuvo fue el problema de su existencia, el temor a lo desconocido y lo que depararía en su futuro. Debemos tomar en cuenta su desarrollo inicial como es la concepción del mundo, su grado de dependencia con la naturaleza, vinculándolo a su actividad productiva, así mismo tener en consideración el grado evolutivo de su mentalidad, de la lógica de desarrollo de la conciencia religiosa que lo llevó a forjar el primer atisbo religioso producto del temor expresado en el mana, antropomorfismo, animismo, magia, totemismo, tabú y la presencia de dioses bien definidos. El estudio de la presente tesis tiene como fin encontrar una conexión entre los aportes realizados por los investigadores de las distintas disciplinas involucradas en el estudio de la religión. En consecuencia, el objetivo de este trabajo es conocer y analizar el desarrollo progresivo de la religión prehispánica desde su estado inferior hasta la superior, desentrañando las particularidades de cada etapa de este proceso, sobretodo enfatizando la religión en el periodo inca. La investigación es de tipo cualitativa, teórica, documental, de nivel descriptivo que se logró mediante la recolección de información descubriendo con objetividad el proceso de desarrollo de la religión prehispánica en el Perú.Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.info:pe-repo/semantics/datasetTesis de Maestría;TM CE-Hi 3197 A1DatoSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution 3.0 United Stateshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado. Repositorio Institucional Digital – UNE.reponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEConciencia religiosaManaAntropomorfismoTotemismoTabúReligión prehispánicaConciencia religiosaEstructura y desarrollo lógico de la religión prehispánica en el Perú.info:eu-repo/semantics/masterThesisMaestría en Ciencias de la Educación con mención en HistoriaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.MaestríaMaestro en Ciencias de la Educación con mención en HistoriaRégimen regularORIGINALTM-CE-Hi-3197-A1---Auris-Palomino.pdfapplication/pdf1005489https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/29a17b09-9237-4c12-9fea-3cefbf426e96/download8b03dae52e9405d66eb0cfd62e75797aMD51TEXTTM-CE-Hi-3197-A1---Auris-Palomino.pdf.txtTM-CE-Hi-3197-A1---Auris-Palomino.pdf.txtExtracted texttext/plain102009https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/988007af-6f48-4d98-82d8-55b056d984a3/download35610448ba944aafb210d7dc90347147MD52THUMBNAILTM-CE-Hi-3197-A1---Auris-Palomino.pdf.jpgTM-CE-Hi-3197-A1---Auris-Palomino.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8078https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/4f58a77f-7bcc-4076-9451-e3e845d62dd1/download20f8a2af31e10be644ade673d5c06bb8MD5320.500.14039/1386oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/13862024-11-15 04:22:01.721http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estructura y desarrollo lógico de la religión prehispánica en el Perú. |
| title |
Estructura y desarrollo lógico de la religión prehispánica en el Perú. |
| spellingShingle |
Estructura y desarrollo lógico de la religión prehispánica en el Perú. Auris Palomino, Martha Cirila Conciencia religiosa Mana Antropomorfismo Totemismo Tabú Religión prehispánica Conciencia religiosa |
| title_short |
Estructura y desarrollo lógico de la religión prehispánica en el Perú. |
| title_full |
Estructura y desarrollo lógico de la religión prehispánica en el Perú. |
| title_fullStr |
Estructura y desarrollo lógico de la religión prehispánica en el Perú. |
| title_full_unstemmed |
Estructura y desarrollo lógico de la religión prehispánica en el Perú. |
| title_sort |
Estructura y desarrollo lógico de la religión prehispánica en el Perú. |
| author |
Auris Palomino, Martha Cirila |
| author_facet |
Auris Palomino, Martha Cirila |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Aguilar Berrospi, David Emilio |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Auris Palomino, Martha Cirila |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Conciencia religiosa Mana Antropomorfismo Totemismo Tabú Religión prehispánica |
| topic |
Conciencia religiosa Mana Antropomorfismo Totemismo Tabú Religión prehispánica Conciencia religiosa |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
Conciencia religiosa |
| description |
Desde los albores de la humanidad, el hombre ha luchado con la naturaleza y una de las grandes interrogantes que siempre tuvo fue el problema de su existencia, el temor a lo desconocido y lo que depararía en su futuro. Debemos tomar en cuenta su desarrollo inicial como es la concepción del mundo, su grado de dependencia con la naturaleza, vinculándolo a su actividad productiva, así mismo tener en consideración el grado evolutivo de su mentalidad, de la lógica de desarrollo de la conciencia religiosa que lo llevó a forjar el primer atisbo religioso producto del temor expresado en el mana, antropomorfismo, animismo, magia, totemismo, tabú y la presencia de dioses bien definidos. El estudio de la presente tesis tiene como fin encontrar una conexión entre los aportes realizados por los investigadores de las distintas disciplinas involucradas en el estudio de la religión. En consecuencia, el objetivo de este trabajo es conocer y analizar el desarrollo progresivo de la religión prehispánica desde su estado inferior hasta la superior, desentrañando las particularidades de cada etapa de este proceso, sobretodo enfatizando la religión en el periodo inca. La investigación es de tipo cualitativa, teórica, documental, de nivel descriptivo que se logró mediante la recolección de información descubriendo con objetividad el proceso de desarrollo de la religión prehispánica en el Perú. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-04-16T21:30:06Z 2024-11-06T21:14:09Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-04-16T21:30:06Z 2024-11-06T21:14:09Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
APA |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1386 |
| identifier_str_mv |
APA |
| url |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1386 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.es_PE.fl_str_mv |
info:pe-repo/semantics/dataset |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Tesis de Maestría;TM CE-Hi 3197 A1 |
| dc.relation.uri.es_PE.fl_str_mv |
Dato |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution 3.0 United States |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Attribution 3.0 United States http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado. |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado. Repositorio Institucional Digital – UNE. |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
| instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| instacron_str |
UNE |
| institution |
UNE |
| reponame_str |
UNE-Institucional |
| collection |
UNE-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/29a17b09-9237-4c12-9fea-3cefbf426e96/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/988007af-6f48-4d98-82d8-55b056d984a3/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/4f58a77f-7bcc-4076-9451-e3e845d62dd1/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
8b03dae52e9405d66eb0cfd62e75797a 35610448ba944aafb210d7dc90347147 20f8a2af31e10be644ade673d5c06bb8 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle |
| repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
| _version_ |
1847338610130419712 |
| score |
12.669049 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).