Juan José Vega Bello: Vida y obra. Su intelectualidad a la luz de la sociología.

Descripción del Articulo

Juan José Luis Vega Bello nació en Lima en 1932. De su padre, miembro de la clase dominante de Chota, Cajamarca recibió mucha influencia. Su primer contacto con el mundo andino fue un pueblo de Ancash, en el que su padre trabajó en una escuela unidocente. Su secundaria la hizo en el Colegio Militar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huamantinco Cisneros, Francisco.
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/549
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/549
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Biografías Históricas
Vega Bello, Juan José; 1932-2003
Biografía
id UNEI_87be8119ac2f1c2be58b6413ca3edac2
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/549
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
spelling PublicationCastillo Narro, Vladimiro delHuamantinco Cisneros, Francisco.2016-07-26T20:56:51Z2024-11-01T22:08:43Z2016-07-26T20:56:51Z2024-11-01T22:08:43Z2016-07-262012TD CE H831 2012https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/549Juan José Luis Vega Bello nació en Lima en 1932. De su padre, miembro de la clase dominante de Chota, Cajamarca recibió mucha influencia. Su primer contacto con el mundo andino fue un pueblo de Ancash, en el que su padre trabajó en una escuela unidocente. Su secundaria la hizo en el Colegio Militar Leoncio Prado y los superiores en la Universidad de San Marcos. Estudió bibliotecología y, luego, Derecho. En 1967 fue elegido rector de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle (UNE). En 1977 obtuvo su licenciatura en Historia. La docencia universitaria la inició en San Marcos y la continuó en la UNE hasta junio de 1989 en que pidió su cese. Su actividad política fue accidentada fue activista estudiantil clandestino contra Odría; miembro del Frente Democrático y fundador de Acción Popular (AP); diputado por un día, en 1962; Alcalde del distrito de Miraflores por AP; miembro fundador de Acción Popular Socialista al separarse de su matriz AP; colaborador con la dictadura de Morales Bermúdez, asumiendo la dirección del diario Expreso, primero y de El Comercio, después. En su amplia obra académica sobresalen La Guerra de los Viracochas, su trabajo emblemático y Túpac Amaru y sus compañeros. Sus obras son importantes porque valoran a los incas y al Tawantinsuyu en el largo período de la conquista y porque reivindican las figuras históricas indígenas. Como articulista de diarios y revistas escribió sobre temas diferentes, a lo largo de más de 40 años, el último de los cuales lo publicó en febrero de 2003, pocos días antes de su fallecimiento. Sobre si Juan José Vega es o no un intelectual a la luz de los estudiosos de la intelectualidad, el resultado final es que cumple con solvencia las exigencias que cada estudioso plantea. Su presencia en la memoria de estudiantes y docentes de la facultad de Ciencias Sociales y Humanidades de la UNE sigue aún viva.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y ValleRepositorio institucional - UNEreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEBiografías HistóricasVega Bello, Juan José; 1932-2003BiografíaJuan José Vega Bello: Vida y obra. Su intelectualidad a la luz de la sociología.info:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDUCiencias de la EducaciónUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de PostgradoDoctoradoDoctor en Ciencias de la Educación20.500.14039/549oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/5492024-11-14 15:49:59.289http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Juan José Vega Bello: Vida y obra. Su intelectualidad a la luz de la sociología.
title Juan José Vega Bello: Vida y obra. Su intelectualidad a la luz de la sociología.
spellingShingle Juan José Vega Bello: Vida y obra. Su intelectualidad a la luz de la sociología.
Huamantinco Cisneros, Francisco.
Biografías Históricas
Vega Bello, Juan José; 1932-2003
Biografía
title_short Juan José Vega Bello: Vida y obra. Su intelectualidad a la luz de la sociología.
title_full Juan José Vega Bello: Vida y obra. Su intelectualidad a la luz de la sociología.
title_fullStr Juan José Vega Bello: Vida y obra. Su intelectualidad a la luz de la sociología.
title_full_unstemmed Juan José Vega Bello: Vida y obra. Su intelectualidad a la luz de la sociología.
title_sort Juan José Vega Bello: Vida y obra. Su intelectualidad a la luz de la sociología.
author Huamantinco Cisneros, Francisco.
author_facet Huamantinco Cisneros, Francisco.
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Castillo Narro, Vladimiro del
dc.contributor.author.fl_str_mv Huamantinco Cisneros, Francisco.
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Biografías Históricas
Vega Bello, Juan José; 1932-2003
Biografía
topic Biografías Históricas
Vega Bello, Juan José; 1932-2003
Biografía
description Juan José Luis Vega Bello nació en Lima en 1932. De su padre, miembro de la clase dominante de Chota, Cajamarca recibió mucha influencia. Su primer contacto con el mundo andino fue un pueblo de Ancash, en el que su padre trabajó en una escuela unidocente. Su secundaria la hizo en el Colegio Militar Leoncio Prado y los superiores en la Universidad de San Marcos. Estudió bibliotecología y, luego, Derecho. En 1967 fue elegido rector de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle (UNE). En 1977 obtuvo su licenciatura en Historia. La docencia universitaria la inició en San Marcos y la continuó en la UNE hasta junio de 1989 en que pidió su cese. Su actividad política fue accidentada fue activista estudiantil clandestino contra Odría; miembro del Frente Democrático y fundador de Acción Popular (AP); diputado por un día, en 1962; Alcalde del distrito de Miraflores por AP; miembro fundador de Acción Popular Socialista al separarse de su matriz AP; colaborador con la dictadura de Morales Bermúdez, asumiendo la dirección del diario Expreso, primero y de El Comercio, después. En su amplia obra académica sobresalen La Guerra de los Viracochas, su trabajo emblemático y Túpac Amaru y sus compañeros. Sus obras son importantes porque valoran a los incas y al Tawantinsuyu en el largo período de la conquista y porque reivindican las figuras históricas indígenas. Como articulista de diarios y revistas escribió sobre temas diferentes, a lo largo de más de 40 años, el último de los cuales lo publicó en febrero de 2003, pocos días antes de su fallecimiento. Sobre si Juan José Vega es o no un intelectual a la luz de los estudiosos de la intelectualidad, el resultado final es que cumple con solvencia las exigencias que cada estudioso plantea. Su presencia en la memoria de estudiantes y docentes de la facultad de Ciencias Sociales y Humanidades de la UNE sigue aún viva.
publishDate 2012
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-07-26T20:56:51Z
2024-11-01T22:08:43Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-07-26T20:56:51Z
2024-11-01T22:08:43Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2016-07-26
dc.date.issued.fl_str_mv 2012
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
format doctoralThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TD CE H831 2012
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/549
identifier_str_mv TD CE H831 2012
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/549
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio institucional - UNE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1844167780494999552
score 12.772538
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).