Liderazgo de los oficiales de la jefatura del estado mayor y el desarrollo institucional del Ejército del Perú

Descripción del Articulo

La capacidad de liderazgo de los integrantes de una institución militar son fundamentales para el desarrollo y proyección de la misma, especialmente en el cumplimiento de su visión institucional y misión, que como indica la propia Constitución Política es, la de garantizar la independencia y soberan...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yañez Lazo, Carlos Manuel
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/2551
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/2551
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Liderazgo de los oficiales
Desarrollo institucional del ejército
Descripción
Sumario:La capacidad de liderazgo de los integrantes de una institución militar son fundamentales para el desarrollo y proyección de la misma, especialmente en el cumplimiento de su visión institucional y misión, que como indica la propia Constitución Política es, la de garantizar la independencia y soberanía nacional e integridad territorial de la República, asumen el control del orden interno protegen al Perú de agresiones internas y externas, en la que está comprometida la vida de muchas personas. La sofisticación del liderazgo tiene que ver con los propósitos de la institución militar, para dirigirlo y moverlo como un cuerpo coherente, para el logro de objetivos institucionales, que le asegure sostenibilidad en el tiempo. La formación de líderes es un proceso, en una organización como el Ejército, prolongado, continuo y progresivo, y ésta ocurre a lo largo de toda la vida del oficial. Su finalidad es obtener cambios positivos y duraderos. En la actualidad los Oficiales de la Jefatura del Estado Mayor en el Ejército del Perú requieren de un liderazgo estratégico, que sea capaz de controlar, dirigir la acción racional y deliberada que se aplica a una institución militar en su sentido más fundamental: propósito, cultura, estrategia, competencias medulares y procesos críticos. El liderazgo estratégico considera llevar adelante un cambio profundo y duradero, la transformación de nuestra institución militar. El liderazgo empieza con los valores, sabemos de la importancia de los valores, que son el impulso del cambio, el compromiso de los soldados con algo superior a ellos mismos. De otro lado, para lograr nuestro propósito requerimos tener una visión o una proyección a futuro, el poder de la visión es que da, a los líderes una base para la acción positiva, el crecimiento y la transformación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).