Análisis político, económico, social, tecnológico y el Marketing Mix Internacional en exportaciones peruanas de Chía a Emiratos Árabes Unidos, 2018.
Descripción del Articulo
La investigación analizó la relación existente entre dos variables de estudio: El análisis de los factores político-económico-social-tecnológico (Análisis PEST) y el Marketing Mix Internacional, para alcanzar la competitividad en el mercado mundial de la Chía como producto de alimentación saludable....
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| Repositorio: | UNE-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/5543 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5543 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La investigación analizó la relación existente entre dos variables de estudio: El análisis de los factores político-económico-social-tecnológico (Análisis PEST) y el Marketing Mix Internacional, para alcanzar la competitividad en el mercado mundial de la Chía como producto de alimentación saludable. Se tuvo como objetivo primordial encontrar la relación que existe entre el análisis de los factores político-económico-socialtecnológico (Análisis PEST) y el Marketing Mix Internacional en la exportación de chía a Emiratos Árabes Unidos. También se determinó que la utilización de este análisis es aún muy reducida; lo que ha traído como resultado que este producto sea poco exportable entre pequeñas y medianas empresas (sólo 10 empresas lo exportan desde Perú) en comparación con algunas otras semillas como la quinua y la maca. Asimismo, se analizó el impacto que genera el análisis PEST sobre las dimensiones del Marketing Mix internacional (Plaza, Precio, Producto y Promoción) en la exportación de la chía, determinando de manera general que hay una relación positiva media, y no significativa entre las diferentes dimensiones cuando se utilizan las herramientas del Marketing. Ergo, cabe resaltar que el Precio tiene mayor relación con el análisis económico porque según el resultado tiene un Pearson mayor a 0.7. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).