Los Hatun - Yauyos un contenido geohistórico para la enseñanza-aprendizaje de la historia regional
Descripción del Articulo
Este trabajo está relacionado con la etnohistoria del Perú Antiguo y la temprana colonia, de la parte de los Andes Centrales, el lado Este de la región de Lima. El mismo que corresponde al área geográfica del dominio de los Yauyos. En ese contexto los Yauyos dominaban toda la cuenca de los ríos Cañe...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2009 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/282 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/282 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Perú antiguo Los Yungas Los Yauyos Los Incas Los Hatun Yauyos |
Sumario: | Este trabajo está relacionado con la etnohistoria del Perú Antiguo y la temprana colonia, de la parte de los Andes Centrales, el lado Este de la región de Lima. El mismo que corresponde al área geográfica del dominio de los Yauyos. En ese contexto los Yauyos dominaban toda la cuenca de los ríos Cañete, Mala, Omas, Lurin, Rímac y la subcuenca del Chacalla. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).