Eficacia de las diapositivas electrónicas en el rendimiento académico de los estudiantes del octavo ciclo de la especialidad de Historia de la facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional Enrique Guzmán y Valle.
Descripción del Articulo
Hemos considerando de necesidad inmediata el desarrollo de esta investigación de tipo cuasi-experimental para determinar la significatividad que tiene la aplicación de diapositivas electrónicas guionizadas en el proceso de enseñanza-aprendizaje de la especialidad de Historia de la facultad de Cienci...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2009 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/475 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/475 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rendimiento académico Diapositivas electrónicas |
id |
UNEI_843a5b86b88c1b83189b1fb3961f38a5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/475 |
network_acronym_str |
UNEI |
network_name_str |
UNE-Institucional |
repository_id_str |
4891 |
spelling |
PublicationMoya Saavedra, Adolfo EnriqueRamos Estacio, Israel2016-07-26T20:56:01Z2024-11-06T20:48:44Z2016-07-26T20:56:01Z2024-11-06T20:48:44Z2016-07-262009TM CE-Du R243 2009https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/475Hemos considerando de necesidad inmediata el desarrollo de esta investigación de tipo cuasi-experimental para determinar la significatividad que tiene la aplicación de diapositivas electrónicas guionizadas en el proceso de enseñanza-aprendizaje de la especialidad de Historia de la facultad de Ciencias Sociales de la UNE. Se trabajó sobre una muestra de tipo determinístico de 64 estudiantes de sexo masculino y femenino, entre 23 a 45 años de edad y de condición socioeconómica media, aplicándose un cuestionario sobre eficacia de las diapositivas electrónicas a los docentes especialistas y un cuestionario sobre mejora del rendimiento académico a los estudiantes de la muestra. Como estadístico para la contrastación, se empleó la prueba Chi Cuadrado con coeficiente de contingencia, hallándose que se acepta en términos relativos la hipótesis de investigación o de trabajo, puesto que el Chi cuadrado calculado es mayor que el Chi cuadrado tabular y de modo altamente significativo, a un nivel de confianza estadística del 95% y 2 · grados de libertad. Asimismo, en torno a los problemas específicos, se concluye que los conocimientos básicos necesarios que requieren los docentes para preparar diapositivas electrónicas, son prioritarios las estrategias metodológicas que se consideran más efectivos, como las participativas, heurístico - reflexivas, didactistas e iconicistas. Finalmente, se concluye que los modos en que las diapositivas electrónicas elevan el nivel del rendimiento académico en los alumnos de la muestra, son prioritamente, la participación, la comunicación y el lenguaje, la investigación - autoestudio, y la atención e interés. Además, se incluyen las conclusiones, recomendaciones, bibliografía y anexos.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y ValleRepositorio institucional - UNEreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNERendimiento académicoDiapositivas electrónicasEficacia de las diapositivas electrónicas en el rendimiento académico de los estudiantes del octavo ciclo de la especialidad de Historia de la facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional Enrique Guzmán y Valle.info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUDocencia UniversitariaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de PostgradoMaestríaMagister en Ciencias de la EducaciónORIGINALTM-CE-Du-602-2009.pdfapplication/pdf7338552https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/2874b2e6-d26c-47ee-8178-1a194cf23a23/download27b7c5b8747e6fa7a55a28b73b603c6fMD51TEXTTM-CE-Du-602-2009.pdf.txtTM-CE-Du-602-2009.pdf.txtExtracted texttext/plain101899https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/99644455-4754-47a9-8c46-d70982d1de62/downloadc9c05e12625d7cb83fca128d977ac58bMD52THUMBNAILTM-CE-Du-602-2009.pdf.jpgTM-CE-Du-602-2009.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9904https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/0fb9e096-25d5-40a7-a2e6-735451bc276c/downloadcf517dec95e5c3d9f753d505215bb315MD5320.500.14039/475oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/4752024-11-15 04:05:38.557http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Eficacia de las diapositivas electrónicas en el rendimiento académico de los estudiantes del octavo ciclo de la especialidad de Historia de la facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional Enrique Guzmán y Valle. |
title |
Eficacia de las diapositivas electrónicas en el rendimiento académico de los estudiantes del octavo ciclo de la especialidad de Historia de la facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional Enrique Guzmán y Valle. |
spellingShingle |
Eficacia de las diapositivas electrónicas en el rendimiento académico de los estudiantes del octavo ciclo de la especialidad de Historia de la facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional Enrique Guzmán y Valle. Ramos Estacio, Israel Rendimiento académico Diapositivas electrónicas |
title_short |
Eficacia de las diapositivas electrónicas en el rendimiento académico de los estudiantes del octavo ciclo de la especialidad de Historia de la facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional Enrique Guzmán y Valle. |
title_full |
Eficacia de las diapositivas electrónicas en el rendimiento académico de los estudiantes del octavo ciclo de la especialidad de Historia de la facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional Enrique Guzmán y Valle. |
title_fullStr |
Eficacia de las diapositivas electrónicas en el rendimiento académico de los estudiantes del octavo ciclo de la especialidad de Historia de la facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional Enrique Guzmán y Valle. |
title_full_unstemmed |
Eficacia de las diapositivas electrónicas en el rendimiento académico de los estudiantes del octavo ciclo de la especialidad de Historia de la facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional Enrique Guzmán y Valle. |
title_sort |
Eficacia de las diapositivas electrónicas en el rendimiento académico de los estudiantes del octavo ciclo de la especialidad de Historia de la facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional Enrique Guzmán y Valle. |
author |
Ramos Estacio, Israel |
author_facet |
Ramos Estacio, Israel |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Moya Saavedra, Adolfo Enrique |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ramos Estacio, Israel |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Rendimiento académico Diapositivas electrónicas |
topic |
Rendimiento académico Diapositivas electrónicas |
description |
Hemos considerando de necesidad inmediata el desarrollo de esta investigación de tipo cuasi-experimental para determinar la significatividad que tiene la aplicación de diapositivas electrónicas guionizadas en el proceso de enseñanza-aprendizaje de la especialidad de Historia de la facultad de Ciencias Sociales de la UNE. Se trabajó sobre una muestra de tipo determinístico de 64 estudiantes de sexo masculino y femenino, entre 23 a 45 años de edad y de condición socioeconómica media, aplicándose un cuestionario sobre eficacia de las diapositivas electrónicas a los docentes especialistas y un cuestionario sobre mejora del rendimiento académico a los estudiantes de la muestra. Como estadístico para la contrastación, se empleó la prueba Chi Cuadrado con coeficiente de contingencia, hallándose que se acepta en términos relativos la hipótesis de investigación o de trabajo, puesto que el Chi cuadrado calculado es mayor que el Chi cuadrado tabular y de modo altamente significativo, a un nivel de confianza estadística del 95% y 2 · grados de libertad. Asimismo, en torno a los problemas específicos, se concluye que los conocimientos básicos necesarios que requieren los docentes para preparar diapositivas electrónicas, son prioritarios las estrategias metodológicas que se consideran más efectivos, como las participativas, heurístico - reflexivas, didactistas e iconicistas. Finalmente, se concluye que los modos en que las diapositivas electrónicas elevan el nivel del rendimiento académico en los alumnos de la muestra, son prioritamente, la participación, la comunicación y el lenguaje, la investigación - autoestudio, y la atención e interés. Además, se incluyen las conclusiones, recomendaciones, bibliografía y anexos. |
publishDate |
2009 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-07-26T20:56:01Z 2024-11-06T20:48:44Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-07-26T20:56:01Z 2024-11-06T20:48:44Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2016-07-26 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2009 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TM CE-Du R243 2009 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/475 |
identifier_str_mv |
TM CE-Du R243 2009 |
url |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/475 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle Repositorio institucional - UNE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
instacron_str |
UNE |
institution |
UNE |
reponame_str |
UNE-Institucional |
collection |
UNE-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/2874b2e6-d26c-47ee-8178-1a194cf23a23/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/99644455-4754-47a9-8c46-d70982d1de62/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/0fb9e096-25d5-40a7-a2e6-735451bc276c/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
27b7c5b8747e6fa7a55a28b73b603c6f c9c05e12625d7cb83fca128d977ac58b cf517dec95e5c3d9f753d505215bb315 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1842265403136409600 |
score |
12.659675 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).