Weblogs Concepto de weblogs, componentes y funciones, la weblogs como recurso pedagógico, principales aplicaciones
Descripción del Articulo
En educación, su uso en la labor docente como para los estudiantes, es más frecuente, debido a que activa los aprendizajes, ya que un blog es un recurso de difusión en la red más fácil de usar, para los docentes los blogs cuentan con herramientas productivas que facilitan la labor docente. Con esta...
| Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| Repositorio: | UNE-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/3799 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/3799 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Conceptos de weblogs La weblogs como recurso pedagógico Tecnología y soportes educativos |
| id |
UNEI_81117ae5e7c86769154def0bb85fd90b |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/3799 |
| network_acronym_str |
UNEI |
| network_name_str |
UNE-Institucional |
| repository_id_str |
4891 |
| spelling |
PublicationOrejuela Arellano, Luís Alberto2019-11-19T21:31:18Z2024-11-07T23:09:01Z2019-11-19T21:31:18Z2024-11-07T23:09:01Z2018-09-12Orejuela Arellano, L. A. (2018). Weblogs Concepto de weblogs, componentes y funciones, la weblogs como recurso pedagógico, principales aplicaciones (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.M CS-Mi O64 2018https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/3799En educación, su uso en la labor docente como para los estudiantes, es más frecuente, debido a que activa los aprendizajes, ya que un blog es un recurso de difusión en la red más fácil de usar, para los docentes los blogs cuentan con herramientas productivas que facilitan la labor docente. Con esta noción se presenta esta monografía, donde se muestra a los estudiantes las necesidades y requerimientos para interactuar formando grupos de interés donde se establecen publicaciones, comentarios sobre tópicos, creando un blog. El propósito principal de esta monografía es ampliar capacidades especializadas en los estudiantes, en la creación, empleo y utilidad del blog. En este sentido, se desarrolla la presente monografía que está dividida en cinco capítulos: El primer capítulo presenta los antecedentes, los cuales presentan las tecnologías de la información y comunicación y las tecnologías de la información en relación a la educación. En el segundo capítulo, se detalla las definiciones, los tipos y ventajas y desventajas de los weblogs además de las teorías educativas. En el tercer capítulo, se presenta las características de los weblogs, esto es, la Web 2.0 su importancia y características, el blog como herramienta tecnológica, los elementos de un blog y su funcionalidad. En el cuarto capítulo, se detalla la weblogs como recursos pedagógicos, que comprende: la weblog en la educación, la importancia del blog en la educación y el blog educación con fines didácticos. En el quinto capítulo, se hace referencia a las principales aplicaciones del weblog, que comprende: usos del blog en la educación, propiedades de los blogs en la educación, Aplicación del blog como recurso en los equipos escolares y el contenido de un blog educativo. En la monografía se formula, por último, la aplicación didáctica, síntesis, la apreciación crítica y sugerencias y por último las referencias.application/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NoDerivs 3.0 United Stateshttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/3.0/us/Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y ValleRepositorio Institucional - UNEreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEConceptos de weblogsLa weblogs como recurso pedagógicoTecnología y soportes educativosWeblogs Concepto de weblogs, componentes y funciones, la weblogs como recurso pedagógico, principales aplicacionesinfo:eu-repo/semantics/monographMatemática e InformáticaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de CienciasTítulo ProfesionalTítulo Profesional de Licenciado de EducaciónRégimen regularORIGINALWeblogs.pdfapplication/pdf1297345https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/e128f5b8-fdda-4fbe-9b65-13b175ffc728/downloadb5713f7c2421b0d6708d705e7149be75MD51TEXTWeblogs.pdf.txtWeblogs.pdf.txtExtracted texttext/plain91734https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/9bbc4c07-42c7-4c7e-8726-779ae020cd59/download8ffd09ce584a0de1ab0c98bf6d9d3b54MD52THUMBNAILWeblogs.pdf.jpgWeblogs.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7979https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/aacc9ea9-0460-43a6-93b0-4a7c4e6514d1/downloada46fed7aa1e6018e632e43b6e858c876MD5320.500.14039/3799oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/37992024-11-15 04:04:02.567http://creativecommons.org/licenses/by-nd/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Weblogs Concepto de weblogs, componentes y funciones, la weblogs como recurso pedagógico, principales aplicaciones |
| title |
Weblogs Concepto de weblogs, componentes y funciones, la weblogs como recurso pedagógico, principales aplicaciones |
| spellingShingle |
Weblogs Concepto de weblogs, componentes y funciones, la weblogs como recurso pedagógico, principales aplicaciones Orejuela Arellano, Luís Alberto Conceptos de weblogs La weblogs como recurso pedagógico Tecnología y soportes educativos |
| title_short |
Weblogs Concepto de weblogs, componentes y funciones, la weblogs como recurso pedagógico, principales aplicaciones |
| title_full |
Weblogs Concepto de weblogs, componentes y funciones, la weblogs como recurso pedagógico, principales aplicaciones |
| title_fullStr |
Weblogs Concepto de weblogs, componentes y funciones, la weblogs como recurso pedagógico, principales aplicaciones |
| title_full_unstemmed |
Weblogs Concepto de weblogs, componentes y funciones, la weblogs como recurso pedagógico, principales aplicaciones |
| title_sort |
Weblogs Concepto de weblogs, componentes y funciones, la weblogs como recurso pedagógico, principales aplicaciones |
| author |
Orejuela Arellano, Luís Alberto |
| author_facet |
Orejuela Arellano, Luís Alberto |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Orejuela Arellano, Luís Alberto |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Conceptos de weblogs La weblogs como recurso pedagógico |
| topic |
Conceptos de weblogs La weblogs como recurso pedagógico Tecnología y soportes educativos |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
Tecnología y soportes educativos |
| description |
En educación, su uso en la labor docente como para los estudiantes, es más frecuente, debido a que activa los aprendizajes, ya que un blog es un recurso de difusión en la red más fácil de usar, para los docentes los blogs cuentan con herramientas productivas que facilitan la labor docente. Con esta noción se presenta esta monografía, donde se muestra a los estudiantes las necesidades y requerimientos para interactuar formando grupos de interés donde se establecen publicaciones, comentarios sobre tópicos, creando un blog. El propósito principal de esta monografía es ampliar capacidades especializadas en los estudiantes, en la creación, empleo y utilidad del blog. En este sentido, se desarrolla la presente monografía que está dividida en cinco capítulos: El primer capítulo presenta los antecedentes, los cuales presentan las tecnologías de la información y comunicación y las tecnologías de la información en relación a la educación. En el segundo capítulo, se detalla las definiciones, los tipos y ventajas y desventajas de los weblogs además de las teorías educativas. En el tercer capítulo, se presenta las características de los weblogs, esto es, la Web 2.0 su importancia y características, el blog como herramienta tecnológica, los elementos de un blog y su funcionalidad. En el cuarto capítulo, se detalla la weblogs como recursos pedagógicos, que comprende: la weblog en la educación, la importancia del blog en la educación y el blog educación con fines didácticos. En el quinto capítulo, se hace referencia a las principales aplicaciones del weblog, que comprende: usos del blog en la educación, propiedades de los blogs en la educación, Aplicación del blog como recurso en los equipos escolares y el contenido de un blog educativo. En la monografía se formula, por último, la aplicación didáctica, síntesis, la apreciación crítica y sugerencias y por último las referencias. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-11-19T21:31:18Z 2024-11-07T23:09:01Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-11-19T21:31:18Z 2024-11-07T23:09:01Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2018-09-12 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/monograph |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Orejuela Arellano, L. A. (2018). Weblogs Concepto de weblogs, componentes y funciones, la weblogs como recurso pedagógico, principales aplicaciones (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
M CS-Mi O64 2018 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/3799 |
| identifier_str_mv |
Orejuela Arellano, L. A. (2018). Weblogs Concepto de weblogs, componentes y funciones, la weblogs como recurso pedagógico, principales aplicaciones (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. M CS-Mi O64 2018 |
| url |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/3799 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NoDerivs 3.0 United States |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/3.0/us/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Attribution-NoDerivs 3.0 United States http://creativecommons.org/licenses/by-nd/3.0/us/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle Repositorio Institucional - UNE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
| instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| instacron_str |
UNE |
| institution |
UNE |
| reponame_str |
UNE-Institucional |
| collection |
UNE-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/e128f5b8-fdda-4fbe-9b65-13b175ffc728/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/9bbc4c07-42c7-4c7e-8726-779ae020cd59/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/aacc9ea9-0460-43a6-93b0-4a7c4e6514d1/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
b5713f7c2421b0d6708d705e7149be75 8ffd09ce584a0de1ab0c98bf6d9d3b54 a46fed7aa1e6018e632e43b6e858c876 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle |
| repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
| _version_ |
1847338495393136640 |
| score |
12.857079 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).