LMS Concepto de sistemas de gestión de aprendizaje. (LMS), tipos y clasificación, importancia, beneficios que brindan los L.M.S., plataformas virtuales: Moodle, Chamilo, Claroline, Blackboard, Doskeos, Docebo, Edu 20, aplicaciones.
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo fundamental ser un grano de aporte a las mejoras del conocimiento tecnológico, donde la virtualidad tiene cada día un gran crecimiento exponencial y la gran cantidad de estudiantes y profesores van haciendo su uso más continuo tratando de reem...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/3378 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/3378 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sistemas de gestión de aprendizaje Plataformas virtuales Tecnología y soportes educativos |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como objetivo fundamental ser un grano de aporte a las mejoras del conocimiento tecnológico, donde la virtualidad tiene cada día un gran crecimiento exponencial y la gran cantidad de estudiantes y profesores van haciendo su uso más continuo tratando de reemplazar de la mejor manera un salón de clases. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).