Las cajitas LIRO y su influencia en la Resolución de Problemas aditivos en los estudiantes de segundo grado de primaria de las redes 14 y 16 de la UGEL 03 de Lima Metropolitana - 2016

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como propósito validar la efectividad del uso del material didáctico estructurado Cajitas LIRO para la resolución de problemas aditivos en estudiantes de segundo grado de primaria de la UGEL 03 de Lima Metropolitana. Los participantes fueron 268 estudiantes de seis instituci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rosas Tavares, Norma Lidia
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/5413
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5413
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cajitas LIRO
Resolución de Problemas
Problemas Aditivos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como propósito validar la efectividad del uso del material didáctico estructurado Cajitas LIRO para la resolución de problemas aditivos en estudiantes de segundo grado de primaria de la UGEL 03 de Lima Metropolitana. Los participantes fueron 268 estudiantes de seis instituciones educativas públicas de dos redes educativas de la UGEL, constituyendo una muestra no probabilística para un estudio experimental. El instrumento aplicado fue la Prueba de Problemas Aditivos elaborada especialmente para esta investigación y validada por juico de expertos (2016). Los resultados mostraron que sí existen diferencias significativas en el desarrollo de la capacidad de Resolución de Problemas entre los grupos experimental y de control, encontrándose los niveles más altos en el grupo experimental, luego de la utilización de las Cajitas LIRO. Esto comprueba la hipótesis planteada para esta investigación, demostrando que este material didáctico constituye un efectivo soporte concreto para la resolución de los Problemas Aritméticos de Enunciado Verbal PAEV de tipo aditivos en el nivel primario y, en consecuencia, para el desarrollo de competencias matemáticas de los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).