Influencia del programa de reciclaje de papel en el comportamiento ambiental de los estudiantes del primer grado de educación secundaria de la Institución Educativa “Javier Heraud” de San Juan de Miraflores – Lima, 2014

Descripción del Articulo

El principal objetivo de esta investigación es demostrar que la aplicación del programa de reciclaje de papel influye en el comportamiento ambiental de los estudiantes del primer grado de educación secundaria de la Institución Educativa Javier Heraud, del distrito de San Juan de Miraflores – Lima, d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Vidales, Liccette Karín
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/1433
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1433
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Programa de reciclaje de papel
Comportamiento ambiental
id UNEI_7cec7c202183ae689240061b66d75c85
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/1433
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
dc.title.es_PE.fl_str_mv Influencia del programa de reciclaje de papel en el comportamiento ambiental de los estudiantes del primer grado de educación secundaria de la Institución Educativa “Javier Heraud” de San Juan de Miraflores – Lima, 2014
title Influencia del programa de reciclaje de papel en el comportamiento ambiental de los estudiantes del primer grado de educación secundaria de la Institución Educativa “Javier Heraud” de San Juan de Miraflores – Lima, 2014
spellingShingle Influencia del programa de reciclaje de papel en el comportamiento ambiental de los estudiantes del primer grado de educación secundaria de la Institución Educativa “Javier Heraud” de San Juan de Miraflores – Lima, 2014
Quispe Vidales, Liccette Karín
Programa de reciclaje de papel
Comportamiento ambiental
Programa de reciclaje de papel
title_short Influencia del programa de reciclaje de papel en el comportamiento ambiental de los estudiantes del primer grado de educación secundaria de la Institución Educativa “Javier Heraud” de San Juan de Miraflores – Lima, 2014
title_full Influencia del programa de reciclaje de papel en el comportamiento ambiental de los estudiantes del primer grado de educación secundaria de la Institución Educativa “Javier Heraud” de San Juan de Miraflores – Lima, 2014
title_fullStr Influencia del programa de reciclaje de papel en el comportamiento ambiental de los estudiantes del primer grado de educación secundaria de la Institución Educativa “Javier Heraud” de San Juan de Miraflores – Lima, 2014
title_full_unstemmed Influencia del programa de reciclaje de papel en el comportamiento ambiental de los estudiantes del primer grado de educación secundaria de la Institución Educativa “Javier Heraud” de San Juan de Miraflores – Lima, 2014
title_sort Influencia del programa de reciclaje de papel en el comportamiento ambiental de los estudiantes del primer grado de educación secundaria de la Institución Educativa “Javier Heraud” de San Juan de Miraflores – Lima, 2014
author Quispe Vidales, Liccette Karín
author_facet Quispe Vidales, Liccette Karín
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Reyes Blácido, Irma
dc.contributor.author.fl_str_mv Quispe Vidales, Liccette Karín
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Programa de reciclaje de papel
Comportamiento ambiental
topic Programa de reciclaje de papel
Comportamiento ambiental
Programa de reciclaje de papel
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv Programa de reciclaje de papel
description El principal objetivo de esta investigación es demostrar que la aplicación del programa de reciclaje de papel influye en el comportamiento ambiental de los estudiantes del primer grado de educación secundaria de la Institución Educativa Javier Heraud, del distrito de San Juan de Miraflores – Lima, durante el periodo académico 2014-III, respecto de la metodología tradicional. La investigación realizada fue de enfoque cuantitativo, de tipo aplicada, y método experimental, cuyo diseño de investigación fue el cuasiexperimental. La población estuvo conformada por 371 estudiantes del primer grado de educación secundaria de la Institución Educativa Javier Heraud, del distrito de San Juan de Miraflores - Lima, distribuidos en 14 secciones, correspondientes al periodo académico 2014 – III, y la muestra fue no probabilística e intencionada constituida por 52 estudiantes de dos secciones del primer año de educación secundaria seleccionadas para el experimento y la comparación metodológica. Se empleó como técnica de recolección de datos la técnica de la encuesta, que hizo uso de un cuestionario aplicado en dos momentos (preprueba y posprueba) denominado prueba única de evaluación sobre el comportamiento ambiental. La validez de contenido del programa de reciclaje de papel (módulo experimental) y la prueba única de evaluación sobre el comportamiento ambiental se realizó a través de juicio de expertos con un nivel de validez excelente y un nivel de confiabilidad también excelente, realizados mediante el coeficiente de confiabilidad Alfa de Cronbach, cuyo valor fue 0.938. Los resultados de la investigación a un nivel de confianza del 95% nos permitieron concluir que: La aplicación del programa de reciclaje de papel influye significativamente en el comportamiento ambiental de los estudiantes del primer grado de educación secundaria de la Institución Educativa Javier Heraud, del distrito de San Juan de Miraflores – Lima, durante el periodo académico 2014-III, respecto de la metodología tradicional. (Con un p < 0.05) Significancia observada p = 0.000 menor que la significancia teórica α = 0.05.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-04-19T21:08:00Z
2024-11-06T21:01:15Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-04-19T21:08:00Z
2024-11-06T21:01:15Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv APA
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1433
identifier_str_mv APA
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1433
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.es_PE.fl_str_mv info:pe-repo/semantics/dataset
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv Tesis de Maestría;TM CE-Ed 3298 Q1
dc.relation.uri.es_PE.fl_str_mv Dato
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution 3.0 United States
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv Creative Commons
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution 3.0 United States
Creative Commons
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado. Repositorio Institucional Digital – UNE.
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/8ed8ea47-0a52-46b5-bd2c-ee524283dff2/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/a0017e6a-dd7d-4a47-b884-988aa12ae924/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/13284034-0754-4153-baf7-9742ff885f35/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 3f93277a7d6b510a0e49445b4c2fe4ed
fcce462104196e5e42bd2fa7c39b3bc8
9531c54f3a472cc5dbdd1abb10a03f36
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1846070207472205824
spelling PublicationReyes Blácido, IrmaQuispe Vidales, Liccette Karín2018-04-19T21:08:00Z2024-11-06T21:01:15Z2018-04-19T21:08:00Z2024-11-06T21:01:15Z2018APAhttps://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1433El principal objetivo de esta investigación es demostrar que la aplicación del programa de reciclaje de papel influye en el comportamiento ambiental de los estudiantes del primer grado de educación secundaria de la Institución Educativa Javier Heraud, del distrito de San Juan de Miraflores – Lima, durante el periodo académico 2014-III, respecto de la metodología tradicional. La investigación realizada fue de enfoque cuantitativo, de tipo aplicada, y método experimental, cuyo diseño de investigación fue el cuasiexperimental. La población estuvo conformada por 371 estudiantes del primer grado de educación secundaria de la Institución Educativa Javier Heraud, del distrito de San Juan de Miraflores - Lima, distribuidos en 14 secciones, correspondientes al periodo académico 2014 – III, y la muestra fue no probabilística e intencionada constituida por 52 estudiantes de dos secciones del primer año de educación secundaria seleccionadas para el experimento y la comparación metodológica. Se empleó como técnica de recolección de datos la técnica de la encuesta, que hizo uso de un cuestionario aplicado en dos momentos (preprueba y posprueba) denominado prueba única de evaluación sobre el comportamiento ambiental. La validez de contenido del programa de reciclaje de papel (módulo experimental) y la prueba única de evaluación sobre el comportamiento ambiental se realizó a través de juicio de expertos con un nivel de validez excelente y un nivel de confiabilidad también excelente, realizados mediante el coeficiente de confiabilidad Alfa de Cronbach, cuyo valor fue 0.938. Los resultados de la investigación a un nivel de confianza del 95% nos permitieron concluir que: La aplicación del programa de reciclaje de papel influye significativamente en el comportamiento ambiental de los estudiantes del primer grado de educación secundaria de la Institución Educativa Javier Heraud, del distrito de San Juan de Miraflores – Lima, durante el periodo académico 2014-III, respecto de la metodología tradicional. (Con un p < 0.05) Significancia observada p = 0.000 menor que la significancia teórica α = 0.05.Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.info:pe-repo/semantics/datasetTesis de Maestría;TM CE-Ed 3298 Q1DatoSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution 3.0 United StatesCreative Commonshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado. Repositorio Institucional Digital – UNE.reponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEPrograma de reciclaje de papelComportamiento ambientalPrograma de reciclaje de papelInfluencia del programa de reciclaje de papel en el comportamiento ambiental de los estudiantes del primer grado de educación secundaria de la Institución Educativa “Javier Heraud” de San Juan de Miraflores – Lima, 2014info:eu-repo/semantics/masterThesisMaestría en Ciencias de la Educación con mención en Educación Ambiental y Desarrollo SostenibleUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.MaestríaMaestro en Ciencias de la Educación con mención en Educación Ambiental y Desarrollo SostenibleRégimen regularORIGINALTM-CE-Ed-3298-Q1---Quispe-Vidales.pdfapplication/pdf3328457https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/8ed8ea47-0a52-46b5-bd2c-ee524283dff2/download3f93277a7d6b510a0e49445b4c2fe4edMD51TEXTTM-CE-Ed-3298-Q1---Quispe-Vidales.pdf.txtTM-CE-Ed-3298-Q1---Quispe-Vidales.pdf.txtExtracted texttext/plain101663https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/a0017e6a-dd7d-4a47-b884-988aa12ae924/downloadfcce462104196e5e42bd2fa7c39b3bc8MD52THUMBNAILTM-CE-Ed-3298-Q1---Quispe-Vidales.pdf.jpgTM-CE-Ed-3298-Q1---Quispe-Vidales.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9025https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/13284034-0754-4153-baf7-9742ff885f35/download9531c54f3a472cc5dbdd1abb10a03f36MD5320.500.14039/1433oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/14332024-11-15 04:20:10.737Creative Commonsinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
score 12.77338
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).