La domótica y las telecomunicaciones

Descripción del Articulo

El presente trabajo hace referencia a la base teórica de la telecomunicación en cuanto a su desarrollo histórico, forma y medio de trasmisión a distancia, entre otros; asimismo, hace referencia al fundamento teórico y la buena práctica de la domótica en los hogares. En relación con la telecomunicaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alata Davila, Claudia Carolina
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/4647
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4647
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:La domótica
Las telecomunicaciones
Tecnologías inalámbricas
Arduino
Componentes electrónicos
Gestión del conocimiento tecnológico
id UNEI_7c3f8b5feac48f770c9bde6b32099314
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/4647
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
dc.title.es_PE.fl_str_mv La domótica y las telecomunicaciones
title La domótica y las telecomunicaciones
spellingShingle La domótica y las telecomunicaciones
Alata Davila, Claudia Carolina
La domótica
Las telecomunicaciones
Tecnologías inalámbricas
Arduino
Componentes electrónicos
Gestión del conocimiento tecnológico
title_short La domótica y las telecomunicaciones
title_full La domótica y las telecomunicaciones
title_fullStr La domótica y las telecomunicaciones
title_full_unstemmed La domótica y las telecomunicaciones
title_sort La domótica y las telecomunicaciones
author Alata Davila, Claudia Carolina
author_facet Alata Davila, Claudia Carolina
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Alata Davila, Claudia Carolina
dc.subject.es_PE.fl_str_mv La domótica
Las telecomunicaciones
Tecnologías inalámbricas
Arduino
Componentes electrónicos
topic La domótica
Las telecomunicaciones
Tecnologías inalámbricas
Arduino
Componentes electrónicos
Gestión del conocimiento tecnológico
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv Gestión del conocimiento tecnológico
description El presente trabajo hace referencia a la base teórica de la telecomunicación en cuanto a su desarrollo histórico, forma y medio de trasmisión a distancia, entre otros; asimismo, hace referencia al fundamento teórico y la buena práctica de la domótica en los hogares. En relación con la telecomunicación, esta abarca todas las formas para comunicarse a distancia (la transmisión de un mensaje de sonidos, imágenes, video o cualquier tipo de información, desde un punto hacia otro), típicamente en el espectro electromagnético, aplicado en la actividad mercantil, financiera, bursátil o empresarial por muchos medios tecnológico como la radio, televisión, teléfono y telefonía móvil, redes informáticas, etcétera. Respecto de la domótica, este es un concepto relacionado con la fusión de diversas tecnologías dentro de un domicilio, utilizando simultáneamente electricidad, electrónica, tecnología de la información y telecomunicaciones. Su objetivo es mejorar la calidad de vida del usuario en función de su seguridad, comodidad, flexibilidad, comunicación, ahorro de energía, etc., con el fin de que el usuario maneje con mayor facilidad el control integrado en los sistemas y, también, brindar nuevos servicios (automatización para distintos dispositivos en las instalaciones tradicionales que componen un apartamento). Para que un sistema se considere inteligente, debe contener componentes o aplicar métodos sobre la base de novedosos avances tecnológicos. En general, un método domótico posee un sistema de comunicación y marcación, el cual permite conectar múltiples dispositivos para obtener información sobre el entorno del hogar. Podemos considerar la automatización del hogar como un uso simultáneo de la electricidad y la tecnología de la información en la gestión técnica de los hogares, o simplemente decir que este es el idioma con el que se comunican el usuario y el hogar. Este tipo de progreso (automatización y domótica en general) surgió de la necesidad de encontrar el hogar ideal que se planeó mucho antes de que los teléfonos inteligentes y las tabletas dominarán el paisaje. Hoy en día, la automatización del hogar es un mercado emergente con infinitas oportunidades y, de esta forma, lograr una vida tranquila basada en seguridad, comodidad y ahorro de energía. En la actualidad, gran parte de las empresas del sector eléctrico optaron por estas reglas. Por lo tanto, están fuertemente posicionados en la industria con diversos productos y soluciones: para domótica (uso residencial), para bienes raíces (construcción y educación terciaria) y para la ciudad (sistemas de control, como alumbrado público en ciudades).
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-12-01T02:40:43Z
2024-11-07T22:44:04Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-12-01T02:40:43Z
2024-11-07T22:44:04Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017-11-16
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/monograph
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Alata Davila, C. C. (2017). La domótica y las telecomunicaciones (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú
dc.identifier.other.none.fl_str_mv M TE-Ti A34 2017
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4647
identifier_str_mv Alata Davila, C. C. (2017). La domótica y las telecomunicaciones (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú
M TE-Ti A34 2017
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4647
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution 3.0 United States
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution 3.0 United States
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio Institucional - UNE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/1dc81a99-a1a2-4750-b81e-6ec4ce1d363b/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/44f07d2e-a2b9-4fd5-a9d7-4385b6ddb536/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/1a9d9c00-4f42-4988-a6ff-38924d64c16b/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 6e62f9e70807f7cdc1b749e919e69ba2
c205d996a957a2929648442d54699bec
1649ad4dca475c292aba510f7bcfbb48
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1844801888430587904
spelling PublicationAlata Davila, Claudia Carolina2020-12-01T02:40:43Z2024-11-07T22:44:04Z2020-12-01T02:40:43Z2024-11-07T22:44:04Z2017-11-16Alata Davila, C. C. (2017). La domótica y las telecomunicaciones (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle Enrique Guzmán y Valle, Lima, PerúM TE-Ti A34 2017https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4647El presente trabajo hace referencia a la base teórica de la telecomunicación en cuanto a su desarrollo histórico, forma y medio de trasmisión a distancia, entre otros; asimismo, hace referencia al fundamento teórico y la buena práctica de la domótica en los hogares. En relación con la telecomunicación, esta abarca todas las formas para comunicarse a distancia (la transmisión de un mensaje de sonidos, imágenes, video o cualquier tipo de información, desde un punto hacia otro), típicamente en el espectro electromagnético, aplicado en la actividad mercantil, financiera, bursátil o empresarial por muchos medios tecnológico como la radio, televisión, teléfono y telefonía móvil, redes informáticas, etcétera. Respecto de la domótica, este es un concepto relacionado con la fusión de diversas tecnologías dentro de un domicilio, utilizando simultáneamente electricidad, electrónica, tecnología de la información y telecomunicaciones. Su objetivo es mejorar la calidad de vida del usuario en función de su seguridad, comodidad, flexibilidad, comunicación, ahorro de energía, etc., con el fin de que el usuario maneje con mayor facilidad el control integrado en los sistemas y, también, brindar nuevos servicios (automatización para distintos dispositivos en las instalaciones tradicionales que componen un apartamento). Para que un sistema se considere inteligente, debe contener componentes o aplicar métodos sobre la base de novedosos avances tecnológicos. En general, un método domótico posee un sistema de comunicación y marcación, el cual permite conectar múltiples dispositivos para obtener información sobre el entorno del hogar. Podemos considerar la automatización del hogar como un uso simultáneo de la electricidad y la tecnología de la información en la gestión técnica de los hogares, o simplemente decir que este es el idioma con el que se comunican el usuario y el hogar. Este tipo de progreso (automatización y domótica en general) surgió de la necesidad de encontrar el hogar ideal que se planeó mucho antes de que los teléfonos inteligentes y las tabletas dominarán el paisaje. Hoy en día, la automatización del hogar es un mercado emergente con infinitas oportunidades y, de esta forma, lograr una vida tranquila basada en seguridad, comodidad y ahorro de energía. En la actualidad, gran parte de las empresas del sector eléctrico optaron por estas reglas. Por lo tanto, están fuertemente posicionados en la industria con diversos productos y soluciones: para domótica (uso residencial), para bienes raíces (construcción y educación terciaria) y para la ciudad (sistemas de control, como alumbrado público en ciudades).application/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution 3.0 United Stateshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y ValleRepositorio Institucional - UNEreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNELa domóticaLas telecomunicacionesTecnologías inalámbricasArduinoComponentes electrónicosGestión del conocimiento tecnológicoLa domótica y las telecomunicacionesinfo:eu-repo/semantics/monographTelecomunicaciones e InformáticaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de TecnologíaTítulo ProfesionalTítulo Profesional de Licenciado en EducaciónRégimen regular60260359ORIGINALLA-DOMOTICA-Y-LAS-TELECOMUNICACIONES.pdfapplication/pdf2356179https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/1dc81a99-a1a2-4750-b81e-6ec4ce1d363b/download6e62f9e70807f7cdc1b749e919e69ba2MD51TEXTLA-DOMOTICA-Y-LAS-TELECOMUNICACIONES.pdf.txtLA-DOMOTICA-Y-LAS-TELECOMUNICACIONES.pdf.txtExtracted texttext/plain101785https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/44f07d2e-a2b9-4fd5-a9d7-4385b6ddb536/downloadc205d996a957a2929648442d54699becMD52THUMBNAILLA-DOMOTICA-Y-LAS-TELECOMUNICACIONES.pdf.jpgLA-DOMOTICA-Y-LAS-TELECOMUNICACIONES.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7034https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/1a9d9c00-4f42-4988-a6ff-38924d64c16b/download1649ad4dca475c292aba510f7bcfbb48MD5320.500.14039/4647oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/46472024-11-15 04:24:26.743http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
score 12.828602
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).