La geometría en la educación primaria
Descripción del Articulo
La monografía titulada: La geometría en la educación primaria, desarrolla aspectos de la geometría y pertenece a la familia de la matemática, estudia las figuras y los cuerpos geométricos entre ellos el punto, línea, ángulo, su origen se presenta con la abstracción, que la humanidad hace con las for...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/4270 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4270 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Historia de la geometría La geometría en el Diseño Curricular Nacional Materiales para el aprendizaje de la geometría El geoplano: resolución de problemas Teorías y paradigmas educativos |
id |
UNEI_7af7573ee6eacfbd783aaa5f73984a9e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/4270 |
network_acronym_str |
UNEI |
network_name_str |
UNE-Institucional |
repository_id_str |
4891 |
spelling |
PublicationTello Carrasco, Milagros2020-02-28T20:47:16Z2024-11-08T00:10:08Z2020-02-28T20:47:16Z2024-11-08T00:10:08Z2019-08-01Tello Carrasco, M. (2019). La geometría en la educación primaria (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.M PC-Ep-eba T35 2019https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4270La monografía titulada: La geometría en la educación primaria, desarrolla aspectos de la geometría y pertenece a la familia de la matemática, estudia las figuras y los cuerpos geométricos entre ellos el punto, línea, ángulo, su origen se presenta con la abstracción, que la humanidad hace con las formas de la naturaleza, desde sus inicios los matemáticos griegos, recogen el legado de los egipcios y de los mesopotámicos, siendo sus máximos exponentes Thales de Mileto y Pitágoras. Gracias al desarrollo científico de la geometría los estudiantes de educación primaria han logrado dominar el espacio físico, construir dibujos y desarrollar resolución de problemas matemáticos. Para su mayor comprensión el presente trabajo de investigación se encuentra dividido en cuatro capítulos: en el primero, describimos la historia de la geometría, dentro de ello explicamos la evolución histórica, desde la época antigua hacia la moderna; en el segundo, describimos al DCN y la geometría en la educación primaria; de manera específica enunciamos el DCN del 2005, 2008 y CNEB del 2016, sus componentes y competencias; en el tercero, enfocamos los materiales para el aprendizaje de la matemática, la motivación, el interés que despierta el uso adecuado de los materiales geométricos en el desarrollo de las competencias, las capacidades y los desempeños de los estudiantes; en el cuarto, tratamos el geoplano, en la resolución de problemas, entendiéndole como un elemento o herramienta que permite contribuir de manera significativa en el pensamiento matemático. Con la convicción de haber logrado nuevos referentes teóricos y metodológicos sobre la geometría en la educación primaria, presentamos nuestra investigación, como un aporte significativo en el aprendizaje de la Matemática. Finalmente, se presenta la síntesis, apreciación crítica y sugerencias, referencias y apéndices.application/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NoDerivs 3.0 United Stateshttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/3.0/us/Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y ValleRepositorio Institucional - UNEreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEHistoria de la geometríaLa geometría en el Diseño Curricular NacionalMateriales para el aprendizaje de la geometríaEl geoplano: resolución de problemasTeorías y paradigmas educativosLa geometría en la educación primariainfo:eu-repo/semantics/monographEducación Primaria - Educación Básica AlternativaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de Pedagogía y Cultura FísicaTítulo ProfesionalTítulo Profesional de Licenciado en EducaciónRégimen regularORIGINALLa-geometría-en-la-educación-primaria.pdfapplication/pdf1218767https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/e404ef22-e3e2-4fae-8d6c-dbd6fbc4ce26/downloadc1876decb3788bb0ef609caadda3c758MD51TEXTLa-geometría-en-la-educación-primaria.pdf.txtLa-geometría-en-la-educación-primaria.pdf.txtExtracted texttext/plain84912https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/a401b550-14c9-4c24-bb0a-e6228e3fcf96/downloade99dfc662f73e2e2f5780bfc06153438MD52THUMBNAILLa-geometría-en-la-educación-primaria.pdf.jpgLa-geometría-en-la-educación-primaria.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7475https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/9e6ea7a9-8148-4c57-9ea6-a7b656bce042/downloadd73faba6fece417bfbf0ecb00e24acccMD5320.500.14039/4270oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/42702024-11-15 04:30:30.023http://creativecommons.org/licenses/by-nd/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
La geometría en la educación primaria |
title |
La geometría en la educación primaria |
spellingShingle |
La geometría en la educación primaria Tello Carrasco, Milagros Historia de la geometría La geometría en el Diseño Curricular Nacional Materiales para el aprendizaje de la geometría El geoplano: resolución de problemas Teorías y paradigmas educativos |
title_short |
La geometría en la educación primaria |
title_full |
La geometría en la educación primaria |
title_fullStr |
La geometría en la educación primaria |
title_full_unstemmed |
La geometría en la educación primaria |
title_sort |
La geometría en la educación primaria |
author |
Tello Carrasco, Milagros |
author_facet |
Tello Carrasco, Milagros |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Tello Carrasco, Milagros |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Historia de la geometría La geometría en el Diseño Curricular Nacional Materiales para el aprendizaje de la geometría El geoplano: resolución de problemas |
topic |
Historia de la geometría La geometría en el Diseño Curricular Nacional Materiales para el aprendizaje de la geometría El geoplano: resolución de problemas Teorías y paradigmas educativos |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
Teorías y paradigmas educativos |
description |
La monografía titulada: La geometría en la educación primaria, desarrolla aspectos de la geometría y pertenece a la familia de la matemática, estudia las figuras y los cuerpos geométricos entre ellos el punto, línea, ángulo, su origen se presenta con la abstracción, que la humanidad hace con las formas de la naturaleza, desde sus inicios los matemáticos griegos, recogen el legado de los egipcios y de los mesopotámicos, siendo sus máximos exponentes Thales de Mileto y Pitágoras. Gracias al desarrollo científico de la geometría los estudiantes de educación primaria han logrado dominar el espacio físico, construir dibujos y desarrollar resolución de problemas matemáticos. Para su mayor comprensión el presente trabajo de investigación se encuentra dividido en cuatro capítulos: en el primero, describimos la historia de la geometría, dentro de ello explicamos la evolución histórica, desde la época antigua hacia la moderna; en el segundo, describimos al DCN y la geometría en la educación primaria; de manera específica enunciamos el DCN del 2005, 2008 y CNEB del 2016, sus componentes y competencias; en el tercero, enfocamos los materiales para el aprendizaje de la matemática, la motivación, el interés que despierta el uso adecuado de los materiales geométricos en el desarrollo de las competencias, las capacidades y los desempeños de los estudiantes; en el cuarto, tratamos el geoplano, en la resolución de problemas, entendiéndole como un elemento o herramienta que permite contribuir de manera significativa en el pensamiento matemático. Con la convicción de haber logrado nuevos referentes teóricos y metodológicos sobre la geometría en la educación primaria, presentamos nuestra investigación, como un aporte significativo en el aprendizaje de la Matemática. Finalmente, se presenta la síntesis, apreciación crítica y sugerencias, referencias y apéndices. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-02-28T20:47:16Z 2024-11-08T00:10:08Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-02-28T20:47:16Z 2024-11-08T00:10:08Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-08-01 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/monograph |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Tello Carrasco, M. (2019). La geometría en la educación primaria (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
M PC-Ep-eba T35 2019 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4270 |
identifier_str_mv |
Tello Carrasco, M. (2019). La geometría en la educación primaria (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. M PC-Ep-eba T35 2019 |
url |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4270 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NoDerivs 3.0 United States |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/3.0/us/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NoDerivs 3.0 United States http://creativecommons.org/licenses/by-nd/3.0/us/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle Repositorio Institucional - UNE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
instacron_str |
UNE |
institution |
UNE |
reponame_str |
UNE-Institucional |
collection |
UNE-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/e404ef22-e3e2-4fae-8d6c-dbd6fbc4ce26/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/a401b550-14c9-4c24-bb0a-e6228e3fcf96/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/9e6ea7a9-8148-4c57-9ea6-a7b656bce042/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
c1876decb3788bb0ef609caadda3c758 e99dfc662f73e2e2f5780bfc06153438 d73faba6fece417bfbf0ecb00e24accc |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1842265940030390272 |
score |
12.87381 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).