Geomorfología peruana, región fisiográfica andina y submarina. Principales unidades geomorfológicas y su importancia. Aplicación didáctica
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigaciòn es dar a conocer la geomorfología del Perú como la zona fisiográfica de los Andes y la región subacuática. También se incluyen unidades geomorfológicas que, gracias a nociones útiles y significativas, permiten reconocer las estructuras y rasgos de una nac...
| Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| Repositorio: | UNE-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7862 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7862 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Rendimiento Académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| Sumario: | El objetivo de este trabajo de investigaciòn es dar a conocer la geomorfología del Perú como la zona fisiográfica de los Andes y la región subacuática. También se incluyen unidades geomorfológicas que, gracias a nociones útiles y significativas, permiten reconocer las estructuras y rasgos de una nación, ya sea por cultura general o por vocación de campo. Todos deberíamos poder orientarnos en las formas biofísicas del Perú y valorar así aún más la variedad geológica que se posee. Las unidades geológicas ofrecen un sinnúmero de razones por las cuales apreciarlas. El conocimiento de las diversos niveles y regiones, representa un acercamiento explicativo real de la dinámica de las estructuras de la tierra. A través del desarrollo sistematizado de sus clasificaciones se pudo aclarar los conceptos preliminares de los capítulos precedentes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).