Metrología en el campo automotriz

Descripción del Articulo

La presente monografía tiene como objetivo distinguir a la metrología en su influencia en el campo automotriz. La importancia de estudiar este tema en particular radica en la aplicación de las herramientas e instrumentos de medición, para obtener un trabajo de elevada calidad en el campo automotriz....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lopez Tineo, Jorge
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/4320
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4320
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Metrología aplicada a Fuerza Motriz
Sistema Internacional de Unidades de Medida
Instrumentos de medición en fuerza motriz
Tecnología y soportes educativos
Descripción
Sumario:La presente monografía tiene como objetivo distinguir a la metrología en su influencia en el campo automotriz. La importancia de estudiar este tema en particular radica en la aplicación de las herramientas e instrumentos de medición, para obtener un trabajo de elevada calidad en el campo automotriz. El tema La metrología en el campo automotriz presenta cuatro capítulos, a través de los cuales, se pretende conseguir una excelente calidad del producto y/o procesos de operaciones en diferentes vehículos automotrices. En el desarrollo de la monografía se describe cómo asegurar el proceso de medición con el uso y aplicación correcta de las herramientas e instrumentos de medición, para conseguir un de trabajo de alta calidad. La calidad de un trabajo es preocupación de los talleres por ser competitivos y se tienen que involucrar en la mejora de sus instrumentos, para cumplir con esta actividad de las mediciones. Tomando en cuenta que: “lo que no se mide, no se puede mejorar” se tiene que evolucionar el proceso de mejora, para garantizar el cumplimiento de los requerimientos de los clientes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).