Literatura quechua actual
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo fundamental dar a conocer que el quechua es un idioma autóctono y el más hablado en nuestro país. Este idioma sirvió como un vehículo literario, para dar a conocer una generación de recopiladores, escritores y poetas, a través de los cuales se...
| Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| Repositorio: | UNE-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/3938 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/3938 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Literatura quechua actual Historia de la literatura quechua Literatura quechua contemporanea Metodologías y evaluación educativa |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como objetivo fundamental dar a conocer que el quechua es un idioma autóctono y el más hablado en nuestro país. Este idioma sirvió como un vehículo literario, para dar a conocer una generación de recopiladores, escritores y poetas, a través de los cuales se expresa una narrativa y poesía quechua. En la actualidad, la literatura quechua sigue vigente. Esto es importante, porque constituye un patrimonio de identidad nacional, que nos ayuda a fortalecer nuestro idioma. A su vez, el quechua tiene un valor significativo, en nuestro país y en el mundo, porque permite la creación literaria. Por otra parte, la literatura quechua, manifiesta un carácter motivador para las futuras generaciones. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).