Syllabus curriculum and teaching English

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer que en el ámbito educativo se han adaptado diferentes documentos, programas y materiales con el fin de lograr una suficiencia educativa ideal, con el único fin y fin de acercar los conocimientos y las enseñanzas de forma accesible y de ca...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alarcon Torres, Nahun Jafet
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:inglés
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/9168
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/9168
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNEI_7622ddb7f05b0c7f8252266d157dae32
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/9168
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
dc.title.es_PE.fl_str_mv Syllabus curriculum and teaching English
title Syllabus curriculum and teaching English
spellingShingle Syllabus curriculum and teaching English
Alarcon Torres, Nahun Jafet
Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Syllabus curriculum and teaching English
title_full Syllabus curriculum and teaching English
title_fullStr Syllabus curriculum and teaching English
title_full_unstemmed Syllabus curriculum and teaching English
title_sort Syllabus curriculum and teaching English
author Alarcon Torres, Nahun Jafet
author_facet Alarcon Torres, Nahun Jafet
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Alarcon Torres, Nahun Jafet
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Rendimiento académico
topic Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer que en el ámbito educativo se han adaptado diferentes documentos, programas y materiales con el fin de lograr una suficiencia educativa ideal, con el único fin y fin de acercar los conocimientos y las enseñanzas de forma accesible y de calidad para los estudiantes. Muchas de las personas y agentes educativos desconocen el uso y aplicación de los documentos que vamos a investigar en este trabajo, lo que genera un gran problema para el propio sistema educativo y los estudiantes; Por ello, la siguiente investigación abordará dos de esos documentos, el plan de estudios junto con el currículo educativo, y cómo ambos juntos pueden mejorar la accesibilidad al aprendizaje. Centrándose desde el aspecto más personalizado y básico como es el temario, un documento educativo que ayuda al docente a expresar a los alumnos lo que van a aprender durante la duración del curso, así como establecer claramente las metas, objetivos y estrategias metodológicas. , para que los estudiantes se familiaricen con la forma de trabajar del profesor. Veremos algo de su historia y ejemplos claros sobre los diferentes planes de estudio que se pueden generar en educación y centrándonos en el campo de la enseñanza del inglés. Luego pasa a explicar sobre un documento más amplio que abarca prácticamente toda la estructura principal en un programa educativo como lo es el plan de estudios, que es el documento encargado de reunir criterios, planes de estudio, programas y metodologías con el fin de contribuir a la formación integral y mostrar una identificación regional, local o de país. También se explicará sobre su historia, conceptos preliminares y modelos curriculares existentes, para luego terminar analizando cómo el Diseño Curricular del Perú enfrenta el desafío educativo en el país. Por ello, la siguiente investigación intentará arrojar luz sobre esto, para lograr lo que todos los participantes en la educación queremos y deseamos, un sistema educativo acorde a los objetivos planteados, los anhelos que anhelamos y las decisiones que debemos tomar para obtener una educación relevante. calidad educativa en nuestra realidad, la misma que deseamos todos los que tenemos una participación activa en el sector educativo.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-01-03T16:23:13Z
2024-11-08T00:05:03Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-01-03T16:23:13Z
2024-11-08T00:05:03Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-07-09
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/monograph
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Alarcon Torres, N. J. (2021). Syllabus curriculum and teaching English (monografia de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/9168
identifier_str_mv Alarcon Torres, N. J. (2021). Syllabus curriculum and teaching English (monografia de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/9168
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv eng
language eng
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution-NoDerivatives 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/b7ce935c-7acc-4669-b277-7ef458e593b7/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/84b9cc8d-3a4f-452b-a207-c029a5b2c5f4/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/97909045-2efe-4a38-8455-5ab5911348cb/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 32efbd3a6fb1ca5bdee70cbb8547e9d8
7a743aa296e255e0cda3ac3b9a071cf0
476e195012e4c26211a6821fa4e5a504
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1846704356635705344
spelling PublicationAlarcon Torres, Nahun Jafet2024-01-03T16:23:13Z2024-11-08T00:05:03Z2024-01-03T16:23:13Z2024-11-08T00:05:03Z2021-07-09Alarcon Torres, N. J. (2021). Syllabus curriculum and teaching English (monografia de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perúhttps://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/9168El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer que en el ámbito educativo se han adaptado diferentes documentos, programas y materiales con el fin de lograr una suficiencia educativa ideal, con el único fin y fin de acercar los conocimientos y las enseñanzas de forma accesible y de calidad para los estudiantes. Muchas de las personas y agentes educativos desconocen el uso y aplicación de los documentos que vamos a investigar en este trabajo, lo que genera un gran problema para el propio sistema educativo y los estudiantes; Por ello, la siguiente investigación abordará dos de esos documentos, el plan de estudios junto con el currículo educativo, y cómo ambos juntos pueden mejorar la accesibilidad al aprendizaje. Centrándose desde el aspecto más personalizado y básico como es el temario, un documento educativo que ayuda al docente a expresar a los alumnos lo que van a aprender durante la duración del curso, así como establecer claramente las metas, objetivos y estrategias metodológicas. , para que los estudiantes se familiaricen con la forma de trabajar del profesor. Veremos algo de su historia y ejemplos claros sobre los diferentes planes de estudio que se pueden generar en educación y centrándonos en el campo de la enseñanza del inglés. Luego pasa a explicar sobre un documento más amplio que abarca prácticamente toda la estructura principal en un programa educativo como lo es el plan de estudios, que es el documento encargado de reunir criterios, planes de estudio, programas y metodologías con el fin de contribuir a la formación integral y mostrar una identificación regional, local o de país. También se explicará sobre su historia, conceptos preliminares y modelos curriculares existentes, para luego terminar analizando cómo el Diseño Curricular del Perú enfrenta el desafío educativo en el país. Por ello, la siguiente investigación intentará arrojar luz sobre esto, para lograr lo que todos los participantes en la educación queremos y deseamos, un sistema educativo acorde a los objetivos planteados, los anhelos que anhelamos y las decisiones que debemos tomar para obtener una educación relevante. calidad educativa en nuestra realidad, la misma que deseamos todos los que tenemos una participación activa en el sector educativo.The objective of this research work is to make known that in the educational field different documents, programs and materials have been adapted in order to achieve ideal educational sufficiency, with the sole purpose and purpose of bringing knowledge and teaching closer together. accessible and quality for students. Many of the people and educational agents are unaware of the use and application of the documents that we are going to investigate in this work, which generates a great problem for the educational system itself and the students; Therefore, the following research will address two of these documents, the study plan together with the educational curriculum, and how both together can improve accessibility to learning. Focusing on the most personalized and basic aspect such as the syllabus, an educational document that helps the teacher express to the students what they are going to learn during the duration of the course, as well as clearly establish the goals, objectives and methodological strategies. , so that students become familiar with the teacher's way of working. We will see some of its history and clear examples of the different study plans that can be generated in education and focusing on the field of English teaching. Then he goes on to explain a broader document that covers practically the entire main structure in an educational program such as the study plan, which is the document in charge of bringing together criteria, study plans, programs and methodologies in order to contribute to comprehensive training and show regional, local or country identification. It will also explain its history, preliminary concepts and existing curricular models, and then end by analyzing how Peru's Curricular Design faces the educational challenge in the country. Therefore, the following research will try to shed light on this, to achieve what all participants in education want and desire, an educational system in accordance with the objectives set, the desires we desire and the decisions we must make to obtain a relevant education. . educational quality in our reality, the same one that all of us who have an active participation in the educational sector desire.Escuela Profesional de Lenguas ExtranjerasTeorías y paradigmas educativosChosicaapplication/pdfengUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Rendimiento académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Syllabus curriculum and teaching Englishinfo:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEInglés – Español como Lengua ExtranjeraUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de Ciencias Sociales y HumanidadesTítulo Profesional de Licenciado en Educación44741733199556Castillo Vento, Liliana IsabelGatillón Palacios, Héctor EstebanRojas Bautista, Víctor Hugohttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalORIGINALMONOGRAFIA---ALARCON-TORRES-NAHUN-JAFET---FCSYH-(1).pdfapplication/pdf1535201https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/b7ce935c-7acc-4669-b277-7ef458e593b7/download32efbd3a6fb1ca5bdee70cbb8547e9d8MD51TEXTMONOGRAFIA---ALARCON-TORRES-NAHUN-JAFET---FCSYH-(1).pdf.txtMONOGRAFIA---ALARCON-TORRES-NAHUN-JAFET---FCSYH-(1).pdf.txtExtracted texttext/plain92696https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/84b9cc8d-3a4f-452b-a207-c029a5b2c5f4/download7a743aa296e255e0cda3ac3b9a071cf0MD52THUMBNAILMONOGRAFIA---ALARCON-TORRES-NAHUN-JAFET---FCSYH-(1).pdf.jpgMONOGRAFIA---ALARCON-TORRES-NAHUN-JAFET---FCSYH-(1).pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7079https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/97909045-2efe-4a38-8455-5ab5911348cb/download476e195012e4c26211a6821fa4e5a504MD5320.500.14039/9168oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/91682024-11-15 04:15:40.668http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
score 12.846861
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).