Aplicación de un programa instruccional basado en la gestión de la calidad y sus efectos en el nivel de conocimiento y desarrollo de las habilidades personales de los estudiantes de la carrera profesional de Administración y Negocios Internacionales del IX y X ciclo de la UAP filial Tacna 2017
Descripción del Articulo
La presente investigación estuvo orientada a determinar si la aplicación de un Programa Instruccional basado en la Gestión de calidad mejora sus efectos de manera significativa en el nivel de Conocimiento y Desarrollo de las Habilidades Personales de los estudiantes de la Carrera Profesional de Admi...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| Repositorio: | UNE-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/2874 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/2874 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Programa Instruccional gestión de calidad conocimiento, habilidades personales Gestión de Calidad |
| Sumario: | La presente investigación estuvo orientada a determinar si la aplicación de un Programa Instruccional basado en la Gestión de calidad mejora sus efectos de manera significativa en el nivel de Conocimiento y Desarrollo de las Habilidades Personales de los estudiantes de la Carrera Profesional de Administración y Negocios Internacionales del IX y X ciclo de la UAP Filial Tacna 2017. Tesis Doctoral de enfoque cuantitativo con diseño cuasi experimental de dos grupos intactos, con pretest y postest. La recolección de datos se obtuvo mediante la aplicación de una prueba de evaluación adaptada de conocimiento y para corroborar el desarrollo de habilidades personales se adoptó dos cuestionarios de sensibilización de programa instruccional y el otro para medir el nivel de habilidades personales tipo Likert de 24 y 30 ítems, instrumentos validadas. Para tal propósito se seleccionó 30 estudiantes de los ciclos mencionado, con los que se conformó el grupo experimental y control, administrándole al grupo experimental la propuesta educativa que consistió en el desarrollo de un “programa instruccional basado en la gestión de calidad” con los componentes de conocimiento y habilidades personales. Efectuada la prueba de hipótesis se estableció una diferencia significativa en los promedios del grupo experimental, comprobándose el efecto positivo de la propuesta, estableciéndose que, al culminar el Programa Instruccional, los estudiantes del grupo experimental pasaron a niveles de 53,35% Buena y 6,7% muy buena con notas un 16 en el nivel Conocimiento a diferencia del grupo control que alcanzó 93,3% de nivel bajo |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).