El diseño organizacional y el grado de satisfacción laboral del potencial humano de la oficina general de Recursos Humanos del Ministerio de Salud agosto-setiembre del 2017.

Descripción del Articulo

Administrar las organizaciones como unidades complejas supone cambios estructurales sustanciales en los modelos de gestión tan sensibles si tenemos en cuenta que mediante ellos vamos a influir en la comodidad del personal trabajador. El objetivo de nuestra investigación fue determinar la relación ex...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gongora Riquero, Nancy, Zeña Santamaria, Jose Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/6795
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6795
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:Administrar las organizaciones como unidades complejas supone cambios estructurales sustanciales en los modelos de gestión tan sensibles si tenemos en cuenta que mediante ellos vamos a influir en la comodidad del personal trabajador. El objetivo de nuestra investigación fue determinar la relación existente entre el diseño organizacional y el grado de satisfacción laboral del potencial humano de la oficina general de recursos humanos del Ministerio de Salud agosto- setiembre 2017. La investigación de tipo básico, con enfoque cuantitativo, de diseño no observacional, correlacional, transversal, los instrumentos utilizados fueron un cuestionario con una muestra de 74 trabajadores de una población total de 208 en los meses de agosto - setiembre del 2017. De acuerdo a los resultados obtenidos se concluyó que existe una correlación positiva entre el Diseño organizacional y el grado de satisfacción laboral de un coeficiente de correlación del alfa de Cronbach de 70,75% y 62.9%entre ambas variables. Queda evidenciado que aún hay mucho por mejorar en algunos aspectos del quehacer administrativo, tarea que compromete a los involucrados del Ministerio de Salud con la finalidad de sacar ventajas competitivas en materia de satisfacción laboral y productividad, puesto que el potencial humano es el activo más valioso que poseen las organizaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).