Relación entre los tipos de temperamento y las inteligencias múltiples en los estudiantes de Educación Inicial del Instituto Superior Pedagógico de Tarapoto - 2016
Descripción del Articulo
        Desde a mediados de la década de los 80, la relación entre los tipos de temperamento y las inteligencias múltiples ha sido una preocupación por muchísimos investigadores que se han dedicado a estudiarlo. En este trabajo de investigación se hace referencia a los factores que inciden en el origen y de...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral | 
| Fecha de Publicación: | 2017 | 
| Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle | 
| Repositorio: | UNE-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/1659 | 
| Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1659 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Tipos de temperamento Inteligencias múltiples | 
| Sumario: | Desde a mediados de la década de los 80, la relación entre los tipos de temperamento y las inteligencias múltiples ha sido una preocupación por muchísimos investigadores que se han dedicado a estudiarlo. En este trabajo de investigación se hace referencia a los factores que inciden en el origen y desarrollo; así como, las teorías de la inteligencia que se habla en la actualidad. También se analiza algunas propuestas de científicos que en la década del 90 se dedicaron a investigar los tipos de temperamento de los seres humanos. Se plantea una visión sobre la relación que existe entre los tipos de temperamento y las inteligencias múltiples de los estudiantes de Educación Inicial del Instituto Superior Pedagógico de Tarapoto, que sin duda, nos permite conocer si se debe tener en cuenta al momento de postular por la carrera profesional de inicial, identificar los tipos de temperamentos e inteligencias múltiples que predominan en los estudiantes en estudio. El tipo de investigación del presente estudio es aplicada, el nivel es evaluativo, el diseño es no experimental, la muestra fue de 86 estudiantes, la técnica que se utilizaron fue la observación grupal y los instrumentos fueron: el inventario de inteligencias múltiples, lo cual mide las ocho inteligencias: verbal-lingüístico, lógico-matemática, musical, espacial, corporal – kinestésico, interpersonal, intrapersonal y naturalista; así mismo, se utilizó el Cuestionario de Personalidad de Eysenck que mide las dimensiones E: introversión- extroversión y N: estabilidad – Inestabilidad. También se utilizó la herramienta estadística de contrastación Chi cuadrado. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            