Comportamiento de internacionalización de pequeñas y medianas empresas en el sector comercial
Descripción del Articulo
Por internacionalización se entiende al conjunto de acciones y maniobras con la intención de introducirse en el comercio mundial. Las microempresas (pequeñas y medianas) denominadas como Pymes, son un factor que generan empleo a un país, propiciando que la economía crezca de manera rápida. Pero a la...
| Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| Repositorio: | UNE-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/4985 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4985 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| id |
UNEI_716862f141b022794e84e727088c2a3b |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/4985 |
| network_acronym_str |
UNEI |
| network_name_str |
UNE-Institucional |
| repository_id_str |
4891 |
| spelling |
PublicationAndrade Torres, Brenda Alejandra2021-04-05T18:36:10Z2024-11-08T00:22:28Z2021-04-05T18:36:10Z2024-11-08T00:22:28Z2019-11-21Andrade Torres. B. A. (2019). Comportamiento de internacionalización de pequeñas y medianas empresas en el sector comercial (Monografía de Pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y valle. Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4985Por internacionalización se entiende al conjunto de acciones y maniobras con la intención de introducirse en el comercio mundial. Las microempresas (pequeñas y medianas) denominadas como Pymes, son un factor que generan empleo a un país, propiciando que la economía crezca de manera rápida. Pero a la vez ocasiona desempleo de un sector económico, ya que estas empresas inicialmente se forman entre familias con poco conocimiento y con ganas de surgir más allá de lo laboral y poder integrarse de manera formal ante el Gobierno. Por lo tanto, las Pymes cuentan con limitado recursos, y tomar la decisión de internacionalizarse sea más difícil, lo que implica enfrentar riesgos. Lo que reduce a estas microempresas a que sólo puedan tener un gran éxito en sus escenarios comerciales comunes, pero sin dirigirse al sector internacional. Por lo contrario, algunas Pymes buscan profesionales que le ayuden a extenderse en el mercado extranjero, aunque en la realidad esto no puede ser realizado por la inestabilidad macroeconómica generada por una intensa baja de las remuneraciones y el congelamiento de precios. En este trabajo se pasará a explica el significado del término internacionalización y estudiar las transformaciones en las microempresas en el sector nacional como internacional.Innovación en gestión, administración pública y privadaRímacapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Rendimiento académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Comportamiento de internacionalización de pequeñas y medianas empresas en el sector comercialinfo:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEAdministración de Negocios InternacionalesUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de Ciencias EmpresarialesTitulo Profesional de Licenciado en Administración de Negocios Internacionales70186279413316Acosta Castro, Tito DoroteoZubieta Zúñiga de Perea, ZhenyaFajardo Magallanes, César Edgardohttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalORIGINALComportamiento-de-intermacionalización-de-pequeñas-y-medianas-empresas-en-el-sector-comercial-(1).pdfapplication/pdf1298195https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/d323cd00-5b18-4f6b-8dfc-a8108abdcc62/downloadbd16db9627fc4cd98e5564bd92b4a87dMD51TEXTComportamiento-de-intermacionalización-de-pequeñas-y-medianas-empresas-en-el-sector-comercial-(1).pdf.txtComportamiento-de-intermacionalización-de-pequeñas-y-medianas-empresas-en-el-sector-comercial-(1).pdf.txtExtracted texttext/plain96526https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/e754a914-d091-4265-aaca-b397f3fa3429/downloadd784b87eb7812c9a3a6a933281254612MD52THUMBNAILComportamiento-de-intermacionalización-de-pequeñas-y-medianas-empresas-en-el-sector-comercial-(1).pdf.jpgComportamiento-de-intermacionalización-de-pequeñas-y-medianas-empresas-en-el-sector-comercial-(1).pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7852https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/aaaf3139-5dff-4355-a15e-fbca3c12edd4/downloadbfa010ce3512d07aa764e6d340f0237aMD5320.500.14039/4985oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/49852024-11-15 04:00:29.496http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Comportamiento de internacionalización de pequeñas y medianas empresas en el sector comercial |
| title |
Comportamiento de internacionalización de pequeñas y medianas empresas en el sector comercial |
| spellingShingle |
Comportamiento de internacionalización de pequeñas y medianas empresas en el sector comercial Andrade Torres, Brenda Alejandra Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| title_short |
Comportamiento de internacionalización de pequeñas y medianas empresas en el sector comercial |
| title_full |
Comportamiento de internacionalización de pequeñas y medianas empresas en el sector comercial |
| title_fullStr |
Comportamiento de internacionalización de pequeñas y medianas empresas en el sector comercial |
| title_full_unstemmed |
Comportamiento de internacionalización de pequeñas y medianas empresas en el sector comercial |
| title_sort |
Comportamiento de internacionalización de pequeñas y medianas empresas en el sector comercial |
| author |
Andrade Torres, Brenda Alejandra |
| author_facet |
Andrade Torres, Brenda Alejandra |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Andrade Torres, Brenda Alejandra |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Rendimiento académico |
| topic |
Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| description |
Por internacionalización se entiende al conjunto de acciones y maniobras con la intención de introducirse en el comercio mundial. Las microempresas (pequeñas y medianas) denominadas como Pymes, son un factor que generan empleo a un país, propiciando que la economía crezca de manera rápida. Pero a la vez ocasiona desempleo de un sector económico, ya que estas empresas inicialmente se forman entre familias con poco conocimiento y con ganas de surgir más allá de lo laboral y poder integrarse de manera formal ante el Gobierno. Por lo tanto, las Pymes cuentan con limitado recursos, y tomar la decisión de internacionalizarse sea más difícil, lo que implica enfrentar riesgos. Lo que reduce a estas microempresas a que sólo puedan tener un gran éxito en sus escenarios comerciales comunes, pero sin dirigirse al sector internacional. Por lo contrario, algunas Pymes buscan profesionales que le ayuden a extenderse en el mercado extranjero, aunque en la realidad esto no puede ser realizado por la inestabilidad macroeconómica generada por una intensa baja de las remuneraciones y el congelamiento de precios. En este trabajo se pasará a explica el significado del término internacionalización y estudiar las transformaciones en las microempresas en el sector nacional como internacional. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-04-05T18:36:10Z 2024-11-08T00:22:28Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-04-05T18:36:10Z 2024-11-08T00:22:28Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-11-21 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/monograph |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Andrade Torres. B. A. (2019). Comportamiento de internacionalización de pequeñas y medianas empresas en el sector comercial (Monografía de Pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y valle. Lima, Perú. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4985 |
| identifier_str_mv |
Andrade Torres. B. A. (2019). Comportamiento de internacionalización de pequeñas y medianas empresas en el sector comercial (Monografía de Pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y valle. Lima, Perú. |
| url |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4985 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
| instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| instacron_str |
UNE |
| institution |
UNE |
| reponame_str |
UNE-Institucional |
| collection |
UNE-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/d323cd00-5b18-4f6b-8dfc-a8108abdcc62/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/e754a914-d091-4265-aaca-b397f3fa3429/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/aaaf3139-5dff-4355-a15e-fbca3c12edd4/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
bd16db9627fc4cd98e5564bd92b4a87d d784b87eb7812c9a3a6a933281254612 bfa010ce3512d07aa764e6d340f0237a |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle |
| repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
| _version_ |
1847338483801128960 |
| score |
12.8697195 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).