Exportación Completada — 

Tolerancia al riesgo. Asignación de activos diversificada como estrategia de oportunidad de inversión. Caso inversores privados

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo mostrar los resultados mediados en función de la rentabilidad esperada con una composición de 85.00% destinados a instrumentos de renta fija. En este caso se escogió la adquisición de bonos soberanos, 13.00% en acciones comunes de empresas per...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Ambrosio, Vanessa Eliana
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8789
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8789
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo mostrar los resultados mediados en función de la rentabilidad esperada con una composición de 85.00% destinados a instrumentos de renta fija. En este caso se escogió la adquisición de bonos soberanos, 13.00% en acciones comunes de empresas peruanas cotizadas en bolsa y el 2.00% en ADR’S (American Depositary Receipts). En relación a la moneda utilizada, el 96.00% del portafolio está conformado por instrumentos emitidos en soles y el 4.00% en instrumentos emitidos en dólares americanos. El resultado es el siguiente:  Rentabilidad: Soles 14.99%  Riesgo: 25.88%  Ratio: Sharpe optimizado de 0.52. El análisis del riesgo se considera de alta exposición por la conformación del portafolio de renta variable que tiene su origen en acciones comunes provenientes del sector minero y que tienen como característica la volatilidad de los márgenes de rentabilidad, transacciones bajo el promedio y un mercado bursátil pequeño. En relación al portafolio de renta fija, la exposición de los bonos soberanos en la curva de rendimientos es aceptable y a pesar de los riesgos inherentes, es un portafolio diversificado ya que está compuesto por diferentes plazos de vencimiento, sectores económicos y tipos de instrumentos, lo cual contribuye a disminuir el riesgo inherente a estas operaciones con instrumentos de alta volatilidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).