Técnicas del proceso de confección de ropas de labores, según el género con medidas personales e industriales.

Descripción del Articulo

Este trabajo monográfico. Fue elaborado con la investigación de diversas fuentes escritas con el fin de extraer similitud de procesos operativos para llevarlo a la práctica en los estudiantes del área de tecnología para la industria de la confección. Para este tipo de prendas existen materiales de c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Crisóstomo Cuadros, Petronila María
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/5549
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5549
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.05.06
Descripción
Sumario:Este trabajo monográfico. Fue elaborado con la investigación de diversas fuentes escritas con el fin de extraer similitud de procesos operativos para llevarlo a la práctica en los estudiantes del área de tecnología para la industria de la confección. Para este tipo de prendas existen materiales de confección, de mayor calidad y acabados según sea su requerimiento y estándares de cada empresa, región, clima, etc. Se considera también los procesos de confección por modelo de prenda, puesto que cada prenda es un proyecto y varía los procesos productivos de acuerdo a la complejidad y lo más importante considerar el peligro que representa el lugar de trabajo. La recopilación de información que se entrega es importante para que el estudiante, el empresario, tengan el conocimiento sobre los procesos que tiene la cadena productiva en la elaboración de este tipo de prendas de labores, dándole el valor a la actividad que realiza el productor textil. Los conocimientos serán incorporados en el proceso de enseñanza y aprendizaje, en los estudiantes de dicha especialidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).