Proporciones del cuerpo femenino y niñas, técnicas de medidas para prendas de vestir según las ocasiones sociales.

Descripción del Articulo

La investigación cuenta con el presente trabajo monográfico se encuentra distribuida en 4 capítulos: En el primer capítulo hablaremos de la historia de las proporcione, conceptos de proporciones, canon, tipos de cuerpo según raza, edad y formas cuerpos, el segundo capítulo da a conocer las técnicas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Casaico Medrano, Kathia Jhudit
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/5395
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5395
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento Académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.05.06
Descripción
Sumario:La investigación cuenta con el presente trabajo monográfico se encuentra distribuida en 4 capítulos: En el primer capítulo hablaremos de la historia de las proporcione, conceptos de proporciones, canon, tipos de cuerpo según raza, edad y formas cuerpos, el segundo capítulo da a conocer las técnicas de medidas nos basaremos en dos autores para la toma de medidas de mujer y dos autores para la toma de medida de niñas también nos referiremos a los métodos y recursos que se utiliza para una buena toma de medida, el tercer capítulo informa los tipos de prendas de vestir según las ocasiones sociales y las medidas que se utiliza para cada prenda de vestir, el cuarto capítulo se estudia la didáctica, los tipos de didáctica, programación curricular, unidad de aprendizaje y la sesión de clase.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).