EL SISTEMA R DE NÚMEROS REALES. Extensión de Q. Existencia de números no racionales para formar el conjunto R de números reales. La axiomática del sistema de números reales, Valor absoluto. Ecuaciones e inecuaciones en R. Aplicaciones. Sucesiones en Q, convergencia, sucesiones de Cauchy en Q. Construcción de R por sucesiones en Q. Didáctica de los números reales y la resolución de problemas

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación fue el sistema de números reales, se compone en su mayor parte de dos conjuntos enormes, el de números razonables que son los que se pueden comunicar como la división de dos números, por ejemplo, 3434, 1515, incluso un número entero se puede comunicar com...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Loayza Gama, Larry Cristian
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7130
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7130
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.00
Descripción
Sumario:El objetivo de este trabajo de investigación fue el sistema de números reales, se compone en su mayor parte de dos conjuntos enormes, el de números razonables que son los que se pueden comunicar como la división de dos números, por ejemplo, 3434, 1515, incluso un número entero se puede comunicar como una pequeña porción, dado que el número completo se puede aislar muy bien por 11 sin cambiar su quintaesencia, por ejemplo, el número 88 se puede comunicar como una porción como 8181; mientras que el otro arreglo extraordinario del arreglo de números genuinos es el de números irrazonables cuya representación decimal es extensa, ilimitada y aperiódica. Los números irracionales son un conjunto en sí mismos, por lo tanto, los números objetivos tienen subconjuntos que son: divisiones no numéricas con sus documentaciones negativas separadas; números enteros; dentro de los números están los números negativos y positivos; el último incorpora así los números regulares y el cero, para explicar esta combinación, es muy posible trazarla como en el gráfico anterior. Algo más, una guía de ideas de números genuinos se muestra a continuación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).