Madurez para la lecto-escritura.
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo fundamental precisar que la lectoescritura como dominio tiene dos aspectos importantes que la engloban (lectura y escritura), ambos aspectos importantes para el desarrollo del aprendizaje del estudiante. Es así que se manifiesta una exigencia...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/3769 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/3769 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Lecto-escritura Madurez escolar Etapas de madurez escolar Procesos de innovación y gestión de la calidad educativa |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como objetivo fundamental precisar que la lectoescritura como dominio tiene dos aspectos importantes que la engloban (lectura y escritura), ambos aspectos importantes para el desarrollo del aprendizaje del estudiante. Es así que se manifiesta una exigencia en la lectura y escritura inicial, esto se da en muchos casos dejando de lado el proceso madurativo del niño, su desarrollo socioemocional, y se deja de lado también una adecuada iniciación en el proceso de la lectoescritura. Este trabajo pretende exponer la importante temática que simboliza la preparación del infante para su futuro enseñanza de la escritura y la lectura en el 1er grado de educación primaria. Siendo desafiante para los docentes estar a la altura en la búsqueda de herramientas para un excelente aprendizaje del desarrollo de la lecto-escritura en los alumnos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).