La revolución de 1830 en Francia. Contexto económico, social y político
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación fue en conclusión, la revolución de 1830 fue un proceso motivado por el tercer estado y dirigido por la gran burguesía, esto conllevo a un cambio en todo aspecto de la sociedad ya sea en lo político, económico y socio-cultural, pero de manera moderada ya...
| Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| Repositorio: | UNE-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/6803 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6803 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| id |
UNEI_6d7e5a6fbc225490317483150050997a |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/6803 |
| network_acronym_str |
UNEI |
| network_name_str |
UNE-Institucional |
| repository_id_str |
4891 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
La revolución de 1830 en Francia. Contexto económico, social y político |
| title |
La revolución de 1830 en Francia. Contexto económico, social y político |
| spellingShingle |
La revolución de 1830 en Francia. Contexto económico, social y político Trujillo Chirre, Mafer Lorena Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| title_short |
La revolución de 1830 en Francia. Contexto económico, social y político |
| title_full |
La revolución de 1830 en Francia. Contexto económico, social y político |
| title_fullStr |
La revolución de 1830 en Francia. Contexto económico, social y político |
| title_full_unstemmed |
La revolución de 1830 en Francia. Contexto económico, social y político |
| title_sort |
La revolución de 1830 en Francia. Contexto económico, social y político |
| author |
Trujillo Chirre, Mafer Lorena |
| author_facet |
Trujillo Chirre, Mafer Lorena |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Trujillo Chirre, Mafer Lorena |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Rendimiento académico |
| topic |
Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| description |
El objetivo de este trabajo de investigación fue en conclusión, la revolución de 1830 fue un proceso motivado por el tercer estado y dirigido por la gran burguesía, esto conllevo a un cambio en todo aspecto de la sociedad ya sea en lo político, económico y socio-cultural, pero de manera moderada ya que la gran burguesía quiso evitar un radicalismo que se dio con los jacobinos, tras la revolución francesa. Se concluye como consecuencias directas de la revolución liberal de 1830 el ascenso al poder político de la alta burguesía, la cual iniciara una paulatina y constante proceso de “liberalización” en lo cultural, científico, político, pero sobre todo en lo económico, que conllevara a la industrialización, pero aún más en lo financiero. Esta revolución le permitió a Francia una cierta ventaja ya que se convirtió en uno de las pocas monarquías de carácter liberal. Se llega a la conclusión que tras la implantación de la industrialización de Francia años después de la revolución liberal de 1830, van a aparecer movimientos sociales muy fuertes es este país, sobre todo aquellas de ideologías obreras como el socialismo utópico, anarquismo y socialismo científico, los cuales generaran presión para lograr mejoras de la clase obrera, campesina y de los sectores menos favorecidos de la sociedad, esto también generara la respuesta de la burguesa que a través de la política intentaran quitar fuerza a estos movimientos obreros. Como conclusión final, las revoluciones liberales que iniciaron en 1830, se dieron casi en toda Europa, estos levantamientos fueron dirigidos por la alta burguesía que querían implantar una monarquía constitucional, pero fracasan casi todas, a excepción de Francia y Bélgica lo que generara que estas dos monarquías estén un paso adelante en el desarrollo industrial que las demás monarquías europeas. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-06-01T16:37:44Z 2024-11-08T00:02:22Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-06-01T16:37:44Z 2024-11-08T00:02:22Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-09-21 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/monograph |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Trujillo Chirre, M. L. (2021). La revolución de 1830 en Francia. Contexto económico, social y político (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6803 |
| identifier_str_mv |
Trujillo Chirre, M. L. (2021). La revolución de 1830 en Francia. Contexto económico, social y político (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
| url |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6803 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución 4.0 Internacional |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Atribución 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
| instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| instacron_str |
UNE |
| institution |
UNE |
| reponame_str |
UNE-Institucional |
| collection |
UNE-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/fffe1470-10f6-42e1-891d-d7e309991a88/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/7da5207a-c76d-4005-b645-8ba60124c181/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/f97e738b-f3a5-4c45-b555-676410ac9fc1/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
606d82be57b0a4c7909672f56d3fc451 c3c2644f5ef17f1551ea1472c2e287d2 2f3e76e1cc996effc8204f324283d6e6 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle |
| repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
| _version_ |
1846704442531905536 |
| spelling |
PublicationTrujillo Chirre, Mafer Lorena2022-06-01T16:37:44Z2024-11-08T00:02:22Z2022-06-01T16:37:44Z2024-11-08T00:02:22Z2021-09-21Trujillo Chirre, M. L. (2021). La revolución de 1830 en Francia. Contexto económico, social y político (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6803El objetivo de este trabajo de investigación fue en conclusión, la revolución de 1830 fue un proceso motivado por el tercer estado y dirigido por la gran burguesía, esto conllevo a un cambio en todo aspecto de la sociedad ya sea en lo político, económico y socio-cultural, pero de manera moderada ya que la gran burguesía quiso evitar un radicalismo que se dio con los jacobinos, tras la revolución francesa. Se concluye como consecuencias directas de la revolución liberal de 1830 el ascenso al poder político de la alta burguesía, la cual iniciara una paulatina y constante proceso de “liberalización” en lo cultural, científico, político, pero sobre todo en lo económico, que conllevara a la industrialización, pero aún más en lo financiero. Esta revolución le permitió a Francia una cierta ventaja ya que se convirtió en uno de las pocas monarquías de carácter liberal. Se llega a la conclusión que tras la implantación de la industrialización de Francia años después de la revolución liberal de 1830, van a aparecer movimientos sociales muy fuertes es este país, sobre todo aquellas de ideologías obreras como el socialismo utópico, anarquismo y socialismo científico, los cuales generaran presión para lograr mejoras de la clase obrera, campesina y de los sectores menos favorecidos de la sociedad, esto también generara la respuesta de la burguesa que a través de la política intentaran quitar fuerza a estos movimientos obreros. Como conclusión final, las revoluciones liberales que iniciaron en 1830, se dieron casi en toda Europa, estos levantamientos fueron dirigidos por la alta burguesía que querían implantar una monarquía constitucional, pero fracasan casi todas, a excepción de Francia y Bélgica lo que generara que estas dos monarquías estén un paso adelante en el desarrollo industrial que las demás monarquías europeas.The objective of this research work was in conclusion, the revolution of 1830 was a process motivated by the third state and led by the big bourgeoisie, this led to a change in every aspect of society either in the political, economic and socio-cultural, but in a moderate way since the great bourgeoisie wanted to avoid a radicalism that occurred with the Jacobins, after the revolution French. It is concluded as direct consequences of the liberal revolution of 1830 the rise to political power of the upper bourgeoisie, which began a gradual and constant process of "liberalization" in the cultural, scientific, political, but above all in the economically, which would lead to industrialization, but even more financially. Is revolution allowed France a certain advantage since it became one of the few liberal monarchies. It is concluded that after the implementation of the industrialization of France years after the liberal revolution of 1830, social movements will appear very strong is this country, especially those of working-class ideologies such as utopian socialism, anarchism and scientific socialism, which will generate pressure to achieve improvements in the working class, peasant and the less favored sectors of society, this also generated the response of the bourgeoisie who through politics tried to remove strength from these labor movements. As a final conclusion, the liberal revolutions that began in 1830, took place almost throughout Europe, these uprisings were led by the upper bourgeoisie who wanted to establish a constitutional monarchy, but almost all fail, except for France and Belgium which will generate that these two monarchies are one step ahead in the industrial development than the other European monarchies.application/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Rendimiento académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01La revolución de 1830 en Francia. Contexto económico, social y políticoinfo:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNECiencias Sociales - HistoriaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán Valle. Facultad de Ciencias Sociales y HumanidadesTítulo Profesional de Licenciado en Educación48434620199246Torres Tello, Víctor RaúlRamos Estacio, IsraelAbarca Pizarro, Oscar Florentinohttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALMONOGRAFÍA---TRUJILLO-CHIRRE-MAFER-LORENA---FCSYH.pdfapplication/pdf557879https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/fffe1470-10f6-42e1-891d-d7e309991a88/download606d82be57b0a4c7909672f56d3fc451MD51TEXTMONOGRAFÍA---TRUJILLO-CHIRRE-MAFER-LORENA---FCSYH.pdf.txtMONOGRAFÍA---TRUJILLO-CHIRRE-MAFER-LORENA---FCSYH.pdf.txtExtracted texttext/plain101484https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/7da5207a-c76d-4005-b645-8ba60124c181/downloadc3c2644f5ef17f1551ea1472c2e287d2MD52THUMBNAILMONOGRAFÍA---TRUJILLO-CHIRRE-MAFER-LORENA---FCSYH.pdf.jpgMONOGRAFÍA---TRUJILLO-CHIRRE-MAFER-LORENA---FCSYH.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7439https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/f97e738b-f3a5-4c45-b555-676410ac9fc1/download2f3e76e1cc996effc8204f324283d6e6MD5320.500.14039/6803oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/68032024-11-15 04:25:44.349http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com |
| score |
12.837637 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).