Bilingüismo quechua/español y producción escrita en estudiantes de Educación Intercultural Bilingüe, Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, 2019
Descripción del Articulo
La tesis sobre Bilingüismo quechua/español y producción escrita en estudiantes de Educación Intercultural y Bilingüe, UNE, EGV, 2019 se ejecutó siguiendo la ruta cuantitativa; según el propósito, fue de tipo básico, diseñado para un estudio correlacional transeccional, basado en hipótesis. Se utiliz...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| Repositorio: | UNE-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/11288 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/11288 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Rendimiento Académico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | La tesis sobre Bilingüismo quechua/español y producción escrita en estudiantes de Educación Intercultural y Bilingüe, UNE, EGV, 2019 se ejecutó siguiendo la ruta cuantitativa; según el propósito, fue de tipo básico, diseñado para un estudio correlacional transeccional, basado en hipótesis. Se utilizó dos instrumentos en la muestra de estudio de 50 estudiantes. Las hipótesis fueron contrastadas con el coeficiente r de Pearson porque los datos presentaron normalidad. La hipótesis general alcanzó el coeficiente = 0,154 que indicó correlación positiva muy débil, con p-value 0,284 > 0,05; razón por el cual, la hipótesis nula fue aceptada. Para la unidad de observación específica 1, el resultado del coeficiente r de Pearson = 0,047 señaló una débil correlación positiva, con p- value 0,745 > 0,05, razón por el cual, la hipótesis nula fue aceptada. Para la unidad de observación específica 2, el resultado del coeficiente r de Pearson = 0,263 indicó correlación positiva débil, con p-value 0,065 > 0,05, razón por el cual, la hipótesis nula fue aceptada. En suma, no hubo correlación de variables y tampoco de dimensiones. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).