Weblogs. Concepto de Weblogs, componentes y funciones, la Weblogs como recurso pedagógico, principales aplicaciones
Descripción del Articulo
El propósito de la presente monografía es explicar cómo funciona en la actividad pedagógica el weblogs, importante recurso de la tecnología informativa y comunicativa cuyo empleo ha venido extendiéndose vertiginosamente en todos los países en los últimos años. La utilización de los weblogs se ha int...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/4382 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4382 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Weblogs Componentes y funciones de Weblogs Weblogs como recurso pedagógico Tecnología y soporte educativos |
id |
UNEI_69bc3aa9dc4980b785b3611e4d750715 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/4382 |
network_acronym_str |
UNEI |
network_name_str |
UNE-Institucional |
repository_id_str |
4891 |
spelling |
PublicationCabello Muñoz, Francisca Cristina2020-07-31T03:38:15Z2024-11-08T16:39:19Z2020-07-31T03:38:15Z2024-11-08T16:39:19Z2019-10-01Cabello Muñoz, F. C. (2019). Weblogs. Concepto de Weblogs, componentes y funciones, la Weblogs como recurso pedagógico, principales aplicaciones (Monografía de segunda especialidad). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle Enrique Guzmán y Valle, Lima, PerúMS CS-Ie C13 2019https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4382El propósito de la presente monografía es explicar cómo funciona en la actividad pedagógica el weblogs, importante recurso de la tecnología informativa y comunicativa cuyo empleo ha venido extendiéndose vertiginosamente en todos los países en los últimos años. La utilización de los weblogs se ha intensificado en la educación básica y en la educación superior; y ello resulta un hecho relevante que debe ser analizado por los órganos académicos competentes de la Universidad Nacional de Educación, cuya misión principal es precisamente la formación de profesores para todos los niveles y modalidades del sistema educacional. Cuando hablamos de la web 2.0 sabiendo que es muy amplia se dice que los blogs, los YouTube y los wikis como redes sociales son actualmente los medios de comunicación más usados, y que en estas redes sociales se pueden conocer nuevas personas, enviar la más diversa información, fotos y otras imágenes, etc. Las redes sociales hoy en día son indispensables, ya que nos facilitan los envíos de trabajos académicos, informes laborales, reportes y trabajos en empresas, y hasta la atención directa a los clientes, entre otras tantas acciones. Es por eso que esta investigación busca profundizar el estudio de esta nueva tendencia del uso de los weblogs, a partir del señalamiento de sus características, así como de sus variadas aplicaciones en el ámbito educacional.application/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Stateshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y ValleRepositorio Institucional - UNEreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEWeblogsComponentes y funciones de WeblogsWeblogs como recurso pedagógicoTecnología y soporte educativosWeblogs. Concepto de Weblogs, componentes y funciones, la Weblogs como recurso pedagógico, principales aplicacionesinfo:eu-repo/semantics/monographInformática EducativaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de CienciasTítulo de Segunda EspecialidadTítulo de Segunda Especialidad ProfesionalRégimen regularORIGINALM025_33341528M.pdfapplication/pdf3300211https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/7014efda-bc06-478f-9ab6-aa4157c732d7/downloadbf45bb2bc3297c30c70b03b0d601f17bMD51TEXTM025_33341528M.pdf.txtM025_33341528M.pdf.txtExtracted texttext/plain52411https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/c0f71488-6564-4cc1-a54b-9a147221659a/download6cdfe9f1b79ec0d8f0da5cf3f55f6941MD52THUMBNAILM025_33341528M.pdf.jpgM025_33341528M.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7603https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/51c1920a-7511-497b-8a3f-a411b2dc70de/downloade25b8ac11f52a657f2778de8c7228d6eMD5320.500.14039/4382oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/43822024-11-15 04:35:52.289http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Weblogs. Concepto de Weblogs, componentes y funciones, la Weblogs como recurso pedagógico, principales aplicaciones |
title |
Weblogs. Concepto de Weblogs, componentes y funciones, la Weblogs como recurso pedagógico, principales aplicaciones |
spellingShingle |
Weblogs. Concepto de Weblogs, componentes y funciones, la Weblogs como recurso pedagógico, principales aplicaciones Cabello Muñoz, Francisca Cristina Weblogs Componentes y funciones de Weblogs Weblogs como recurso pedagógico Tecnología y soporte educativos |
title_short |
Weblogs. Concepto de Weblogs, componentes y funciones, la Weblogs como recurso pedagógico, principales aplicaciones |
title_full |
Weblogs. Concepto de Weblogs, componentes y funciones, la Weblogs como recurso pedagógico, principales aplicaciones |
title_fullStr |
Weblogs. Concepto de Weblogs, componentes y funciones, la Weblogs como recurso pedagógico, principales aplicaciones |
title_full_unstemmed |
Weblogs. Concepto de Weblogs, componentes y funciones, la Weblogs como recurso pedagógico, principales aplicaciones |
title_sort |
Weblogs. Concepto de Weblogs, componentes y funciones, la Weblogs como recurso pedagógico, principales aplicaciones |
author |
Cabello Muñoz, Francisca Cristina |
author_facet |
Cabello Muñoz, Francisca Cristina |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cabello Muñoz, Francisca Cristina |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Weblogs Componentes y funciones de Weblogs Weblogs como recurso pedagógico |
topic |
Weblogs Componentes y funciones de Weblogs Weblogs como recurso pedagógico Tecnología y soporte educativos |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
Tecnología y soporte educativos |
description |
El propósito de la presente monografía es explicar cómo funciona en la actividad pedagógica el weblogs, importante recurso de la tecnología informativa y comunicativa cuyo empleo ha venido extendiéndose vertiginosamente en todos los países en los últimos años. La utilización de los weblogs se ha intensificado en la educación básica y en la educación superior; y ello resulta un hecho relevante que debe ser analizado por los órganos académicos competentes de la Universidad Nacional de Educación, cuya misión principal es precisamente la formación de profesores para todos los niveles y modalidades del sistema educacional. Cuando hablamos de la web 2.0 sabiendo que es muy amplia se dice que los blogs, los YouTube y los wikis como redes sociales son actualmente los medios de comunicación más usados, y que en estas redes sociales se pueden conocer nuevas personas, enviar la más diversa información, fotos y otras imágenes, etc. Las redes sociales hoy en día son indispensables, ya que nos facilitan los envíos de trabajos académicos, informes laborales, reportes y trabajos en empresas, y hasta la atención directa a los clientes, entre otras tantas acciones. Es por eso que esta investigación busca profundizar el estudio de esta nueva tendencia del uso de los weblogs, a partir del señalamiento de sus características, así como de sus variadas aplicaciones en el ámbito educacional. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-07-31T03:38:15Z 2024-11-08T16:39:19Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-07-31T03:38:15Z 2024-11-08T16:39:19Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-10-01 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/monograph |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Cabello Muñoz, F. C. (2019). Weblogs. Concepto de Weblogs, componentes y funciones, la Weblogs como recurso pedagógico, principales aplicaciones (Monografía de segunda especialidad). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
MS CS-Ie C13 2019 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4382 |
identifier_str_mv |
Cabello Muñoz, F. C. (2019). Weblogs. Concepto de Weblogs, componentes y funciones, la Weblogs como recurso pedagógico, principales aplicaciones (Monografía de segunda especialidad). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú MS CS-Ie C13 2019 |
url |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4382 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle Repositorio Institucional - UNE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
instacron_str |
UNE |
institution |
UNE |
reponame_str |
UNE-Institucional |
collection |
UNE-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/7014efda-bc06-478f-9ab6-aa4157c732d7/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/c0f71488-6564-4cc1-a54b-9a147221659a/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/51c1920a-7511-497b-8a3f-a411b2dc70de/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
bf45bb2bc3297c30c70b03b0d601f17b 6cdfe9f1b79ec0d8f0da5cf3f55f6941 e25b8ac11f52a657f2778de8c7228d6e |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1846070357529722880 |
score |
12.773333 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).