La danza contemporánea en la Educación Primaria
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación fue la danza es un arte que ha estado presente en toda nuestra historia, arte que se manifiesta a través de representaciones, donde a través de los movimientos se manifiesta distintas expresiones, como vivencias costumbres, mitos leyendas de un lugar, en...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7869 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7869 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El objetivo de este trabajo de investigación fue la danza es un arte que ha estado presente en toda nuestra historia, arte que se manifiesta a través de representaciones, donde a través de los movimientos se manifiesta distintas expresiones, como vivencias costumbres, mitos leyendas de un lugar, en su larga evolución llegamos a la danza contemporánea danza que busca innovar, crear nuevas experiencias a través de los movientes libres de su cuerpo, esta no busca la perfección de sus trazos, pero si hace uso de las técnicas aprendidas de la danza clásica, se desarrolla en espacios no habituales como una azotea, patio, etc. Tiene como precursora a Isadora Ducan, quien fue parte de este cambio con muchos otros bailarines. La danza contemporánea se caracteriza por integrar una variedad de técnicas en sus movimientos, esta busca la innovación de sus movimientos, esta danza no trata de trasmitir una historia ya definida, sino la de comunicar una idea, un concepto, o simplemente explorar nuevos movimientos y escapar de lo clásico. Cada bailarín o coreógrafo es autor de sus propios estilos. La organización del folclor es de gran importancia, ya que permite al docente de educación primaria y de otros niveles conocer las diversas aceptaciones y culturas de los diferentes pueblos, así como también las diversas dimensiones de sus manifestaciones, para así desarrollar en su labor pedagógica las capacidades y competencias en las diferentes áreas, además de ir formando la identidad personal de los estudiantes. La coreografía es el arte de crear y diseñar un conjunto de movimientos, que siempre se mantendrán en relación unos a otros. Estas están a la vez bien organizadas de una manera sistematizada, estas van al ritmo de un baile en particular, esta puede estar representada de forma individual como grupal, existen dentro de la coreografía dos partes importantes como son: la planimetría que consta de un papel con los pasos trazados y la estereometría los movimientos ejecutados por el bailarín. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).