El Diálogo Hermenéutico una Herramienta para la Comprensión Lectora de Textos en Estudiantes de Segundo Grado de Primaria, Una Perspectiva Cualitativa
Descripción del Articulo
El propósito de esta investigación fue reflexionar si la utilización de la herramienta autodenominada El diálogo hermenéutico, apoyada por el programa CmapTools, realmente facilita a los estudiantes del segundo grado de primaria la comunicación personal fluida y natural de las ideas (objetivas) cont...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/4486 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4486 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ideas Esenciales Herramienta Conversación Diálogo Hermenéutico Innovaciones pedagógicas |
Sumario: | El propósito de esta investigación fue reflexionar si la utilización de la herramienta autodenominada El diálogo hermenéutico, apoyada por el programa CmapTools, realmente facilita a los estudiantes del segundo grado de primaria la comunicación personal fluida y natural de las ideas (objetivas) contenidas en un determinado texto y la producción de otras ideas (subjetivas) a partir del texto leído. Se pretendió examinar los vínculos que se establecen entre las ideas esenciales, las ideas complementarias e ideas propias en la interpretación del cuento leído “La mariposa”, expresados en los tres instrumentos utilizados; los vínculos entre la comunicación personal entre las IE y las IC del cuento leído en el DH y la prueba y los vínculos entre la comunicación personal entre los tres tipos de ideas del cuento leído en solamente el DH elaborado por los estudiantes del segundo grado. A partir de ello se quiso conocer las opiniones de los niños con respecto a la herramienta postulada y, finalmente, quisimos enterarnos de las estrategias espontáneas que realizan para la comprensión de un texto. De los análisis realizados con el programa Atlás.ti se desprende, en primer lugar, que nuestra herramienta el diálogo hermenéutico facilita la comunicación personal fluida y natural de las ideas contenidas en los cuentos leídos y la producción de otras ideas a partir de lo leído. Esto nos permite señalar que se podría explicitar los procesos lógicos al momento de leer un texto, lo que elevaría el nivel de comprensión lectora. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).