Industrialización y comercialización del producto y subproducto de una apicultura
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación es analizar y estudiar a profundo los beneficios y el valor de los productos y subproductos que se producen en una apicultura y como debería de aprovechar el apicultor para comercializar de manera adecuada la extracción de los insumos que son producidos t...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8102 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8102 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
UNEI_604df3ccd7ce990de3ec35f5c3db849e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8102 |
network_acronym_str |
UNEI |
network_name_str |
UNE-Institucional |
repository_id_str |
4891 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Industrialización y comercialización del producto y subproducto de una apicultura |
title |
Industrialización y comercialización del producto y subproducto de una apicultura |
spellingShingle |
Industrialización y comercialización del producto y subproducto de una apicultura Choquecota Hernani, Wendy Jazmin Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
Industrialización y comercialización del producto y subproducto de una apicultura |
title_full |
Industrialización y comercialización del producto y subproducto de una apicultura |
title_fullStr |
Industrialización y comercialización del producto y subproducto de una apicultura |
title_full_unstemmed |
Industrialización y comercialización del producto y subproducto de una apicultura |
title_sort |
Industrialización y comercialización del producto y subproducto de una apicultura |
author |
Choquecota Hernani, Wendy Jazmin |
author_facet |
Choquecota Hernani, Wendy Jazmin |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Choquecota Hernani, Wendy Jazmin |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Rendimiento académico |
topic |
Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
El objetivo de este trabajo de investigación es analizar y estudiar a profundo los beneficios y el valor de los productos y subproductos que se producen en una apicultura y como debería de aprovechar el apicultor para comercializar de manera adecuada la extracción de los insumos que son producidos tanto por la colmena como por sus abejas, este documento está dividido en cuatro capítulos de los cuales e resalta en los primeros los beneficios y componentes, así como los productos no comerciales; mientas que en el cuarto se resalta su modo comercialización y envase para cada producto y derivado, para finalizar se podrá visualizar la parte práctica del documento y como aprovechar las propiedades y características físicas tanto de la cera como del propóleo para darle después un valor agregado como subproducto. En los primeros capítulos se logra resaltar tanto la base económica como las etapas fundamentales en la vida de las abejas, mientras que a partir del segundo capítulo se centra en resaltar la obtención de sus productos y sus beneficios de la colmena y sus abejas, para el tercer capítulo está más centrado en el envase y venta tanto de los productos y derivados de una apicultura. El objetivo de esta investigación fue la de conocer y resaltar la importancia y las propiedades de la apicultura en el marco de la investigación, así como resaltar su importancia para el desarrollo educativo y su impacto como proyecto empresarial y de gran relevancia económica para la sociedad y el aprendizaje. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-05-11T19:44:47Z 2024-11-07T22:51:13Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-05-11T19:44:47Z 2024-11-07T22:51:13Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-12-02 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/monograph |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Choquecota Hernani, W. J. (2022). Industrialización y comercialización del producto y subproducto de una apicultura (monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8102 |
identifier_str_mv |
Choquecota Hernani, W. J. (2022). Industrialización y comercialización del producto y subproducto de una apicultura (monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú |
url |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8102 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NoDerivatives 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
instacron_str |
UNE |
institution |
UNE |
reponame_str |
UNE-Institucional |
collection |
UNE-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/f5df0887-09ce-4d3f-adcc-592a93682458/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/cf032d91-ffa4-40df-9575-eba70ba09760/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/c9f862fe-e137-4a7b-ab02-8507877e59f2/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
152531f06dd095d283f2f2bb75c96a69 c49744d33b6be836e3a9fe4c080409e8 e858ce2b564cde1945ec557c8bc56bd6 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1844801862520274944 |
spelling |
PublicationChoquecota Hernani, Wendy Jazmin2023-05-11T19:44:47Z2024-11-07T22:51:13Z2023-05-11T19:44:47Z2024-11-07T22:51:13Z2022-12-02Choquecota Hernani, W. J. (2022). Industrialización y comercialización del producto y subproducto de una apicultura (monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perúhttps://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8102El objetivo de este trabajo de investigación es analizar y estudiar a profundo los beneficios y el valor de los productos y subproductos que se producen en una apicultura y como debería de aprovechar el apicultor para comercializar de manera adecuada la extracción de los insumos que son producidos tanto por la colmena como por sus abejas, este documento está dividido en cuatro capítulos de los cuales e resalta en los primeros los beneficios y componentes, así como los productos no comerciales; mientas que en el cuarto se resalta su modo comercialización y envase para cada producto y derivado, para finalizar se podrá visualizar la parte práctica del documento y como aprovechar las propiedades y características físicas tanto de la cera como del propóleo para darle después un valor agregado como subproducto. En los primeros capítulos se logra resaltar tanto la base económica como las etapas fundamentales en la vida de las abejas, mientras que a partir del segundo capítulo se centra en resaltar la obtención de sus productos y sus beneficios de la colmena y sus abejas, para el tercer capítulo está más centrado en el envase y venta tanto de los productos y derivados de una apicultura. El objetivo de esta investigación fue la de conocer y resaltar la importancia y las propiedades de la apicultura en el marco de la investigación, así como resaltar su importancia para el desarrollo educativo y su impacto como proyecto empresarial y de gran relevancia económica para la sociedad y el aprendizaje.The objective of this research work is to analyze and study in depth the benefits and value of the products and by-products that are produced in a beekeeping and how the beekeeper should take advantage of it to adequately market the extraction of the inputs that are produced both by the hive as by its bees, this document is divided into four chapters of which the benefits and components are highlighted in the first, as well as non-commercial products; While in the fourth its marketing and packaging method for each product and derivative is highlighted, to finish it will be possible to visualize the practical part of the document and how to take advantage of the properties and physical characteristics of both wax and propolis to later give it added value as by-product. In the first chapters it is possible to highlight both the economic base and the fundamental stages in the life of bees, while from the second chapter it focuses on highlighting the obtaining of its products and its benefits from the hive and its bees, for the The third chapter is more focused on the packaging and sale of both the products and derivatives of a beekeeping. The objective of this research was to know and highlight the importance and properties of beekeeping within the framework of the research, as well as highlight its importance for educational development and its impact as a business project and of great economic relevance for society and The learning.Escuela Profesional de Agropecuaria y Desarrollo SostenibleEducación experimental en sistemas bióticos y abióticosChosicaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Rendimiento académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Industrialización y comercialización del producto y subproducto de una apiculturainfo:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEAgropecuariaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de Agropecuaria y NutriciónTítulo Profesional de Licenciado en Educación74914588131046Solano León, Tiburcio RufinoCasimiro Urcos, Javier FranciscoPablo Meza, Marcelino Marcoshttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALMONOGRAFÍA---CHOQUECOTA-HERNANI-WENDY-JAZMIN---FAN.pdfapplication/pdf3350597https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/f5df0887-09ce-4d3f-adcc-592a93682458/download152531f06dd095d283f2f2bb75c96a69MD51TEXTMONOGRAFÍA---CHOQUECOTA-HERNANI-WENDY-JAZMIN---FAN.pdf.txtMONOGRAFÍA---CHOQUECOTA-HERNANI-WENDY-JAZMIN---FAN.pdf.txtExtracted texttext/plain101871https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/cf032d91-ffa4-40df-9575-eba70ba09760/downloadc49744d33b6be836e3a9fe4c080409e8MD52THUMBNAILMONOGRAFÍA---CHOQUECOTA-HERNANI-WENDY-JAZMIN---FAN.pdf.jpgMONOGRAFÍA---CHOQUECOTA-HERNANI-WENDY-JAZMIN---FAN.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7135https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/c9f862fe-e137-4a7b-ab02-8507877e59f2/downloade858ce2b564cde1945ec557c8bc56bd6MD5320.500.14039/8102oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/81022024-11-15 04:16:52.227http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com |
score |
12.989271 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).