Diseño mecatrónico y aprendizaje por competencias en los egresados de ingeniería de la Universidad Ricardo Palma – 2019
Descripción del Articulo
Este estudio analiza la relación existente entre el diseño mecatrónico y el aprendizaje por competencias en los egresados de ingeniería mecatrónica de la Universidad Ricardo Palma, durante el primer semestre del año 2019, cuyos objetivos estuvieron dirigidos a establecer el tipo de relación entre la...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| Repositorio: | UNE-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/3898 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/3898 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Diseño mecatrónico prototipo aprendizaje por competencias |
| id |
UNEI_5b90c5b73837b6f52a95dbfed106181e |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/3898 |
| network_acronym_str |
UNEI |
| network_name_str |
UNE-Institucional |
| repository_id_str |
4891 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Diseño mecatrónico y aprendizaje por competencias en los egresados de ingeniería de la Universidad Ricardo Palma – 2019 |
| title |
Diseño mecatrónico y aprendizaje por competencias en los egresados de ingeniería de la Universidad Ricardo Palma – 2019 |
| spellingShingle |
Diseño mecatrónico y aprendizaje por competencias en los egresados de ingeniería de la Universidad Ricardo Palma – 2019 Sanchez Bravo, Miguel Angel Diseño mecatrónico prototipo aprendizaje por competencias aprendizaje por competencias |
| title_short |
Diseño mecatrónico y aprendizaje por competencias en los egresados de ingeniería de la Universidad Ricardo Palma – 2019 |
| title_full |
Diseño mecatrónico y aprendizaje por competencias en los egresados de ingeniería de la Universidad Ricardo Palma – 2019 |
| title_fullStr |
Diseño mecatrónico y aprendizaje por competencias en los egresados de ingeniería de la Universidad Ricardo Palma – 2019 |
| title_full_unstemmed |
Diseño mecatrónico y aprendizaje por competencias en los egresados de ingeniería de la Universidad Ricardo Palma – 2019 |
| title_sort |
Diseño mecatrónico y aprendizaje por competencias en los egresados de ingeniería de la Universidad Ricardo Palma – 2019 |
| author |
Sanchez Bravo, Miguel Angel |
| author_facet |
Sanchez Bravo, Miguel Angel |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Palpa Galván, David Beto |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Sanchez Bravo, Miguel Angel |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Diseño mecatrónico prototipo aprendizaje por competencias |
| topic |
Diseño mecatrónico prototipo aprendizaje por competencias aprendizaje por competencias |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
aprendizaje por competencias |
| description |
Este estudio analiza la relación existente entre el diseño mecatrónico y el aprendizaje por competencias en los egresados de ingeniería mecatrónica de la Universidad Ricardo Palma, durante el primer semestre del año 2019, cuyos objetivos estuvieron dirigidos a establecer el tipo de relación entre las variables, para unamuestra intencionada de 30 estudiantes. Para la variable diseño mecatrónicose estableció las siguientes dimensiones: formulación, análisis y desarrollo e implementación, mientras que para la variable aprendizaje por competencias: diseño, dominio de ciencias y solución de problemas. El estudio responde al enfoque cuantitativo de tipo correlacional y el diseño empleado es no experimental y correlacional. Latécnica de recolección de información fue la encuesta y el instrumento un cuestionario que fue sometido a validez mediante juicio de expertos y a confiabilidad mediante el coeficiente alfa de Cronbach. Enprimer lugar se realizó el análisis de frecuencia de las respuestas delos estudiantes al instrumento, obteniendo la variable diseño mecatrónico alta aceptación conjuntamente con sus dimensiones, mientras que la variable aprendizaje por competencias buena aceptación conjuntamente con sus dimensiones. Dado que en la prueba de normalidad las variables presentaron distribuciones asimétricas, la prueba de hipótesis correlacional se realizó con el estadístico no paramétrico Rho de Spearman. De los resultados obtenidos se determinó la relación directa y significativa entre el diseño mecatrónico, también mediante sus dimensiones y el aprendizaje por competencias en los estudiantes de la muestra. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-12-11T23:47:46Z 2024-11-06T21:53:57Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-12-11T23:47:46Z 2024-11-06T21:53:57Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-10-10 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Sanchez Bravo, M. A. (2019). Diseño mecatrónico y aprendizaje por competencias en los egresados de ingeniería de la Universidad Ricardo Palma – 2019. (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
"TM CE-Ev 4779 S1" |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/3898 |
| identifier_str_mv |
Sanchez Bravo, M. A. (2019). Diseño mecatrónico y aprendizaje por competencias en los egresados de ingeniería de la Universidad Ricardo Palma – 2019. (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. "TM CE-Ev 4779 S1" |
| url |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/3898 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.es_PE.fl_str_mv |
info:pe-repo/semantics/software |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.relation.uri.es_PE.fl_str_mv |
Dato |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution 3.0 United States |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Attribution 3.0 United States http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle Repositorio Institucional – UNE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
| instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| instacron_str |
UNE |
| institution |
UNE |
| reponame_str |
UNE-Institucional |
| collection |
UNE-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/acd38a55-2a3e-423d-bd19-742e76a518c2/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/ba8c019a-f730-45ec-94dd-30b0a0ca5c0d/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/0cf35939-1777-475d-aa03-5d05a154a8a9/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
ac4f012b7b601968ce679c99bf6642af 1f40c63ada696bb063de69b54ab58644 bbc9ce5e8dcc8619bad7a4bc0d0304c1 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle |
| repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
| _version_ |
1847338486333440000 |
| spelling |
PublicationPalpa Galván, David BetoSanchez Bravo, Miguel Angel2019-12-11T23:47:46Z2024-11-06T21:53:57Z2019-12-11T23:47:46Z2024-11-06T21:53:57Z2019-10-10Sanchez Bravo, M. A. (2019). Diseño mecatrónico y aprendizaje por competencias en los egresados de ingeniería de la Universidad Ricardo Palma – 2019. (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú."TM CE-Ev 4779 S1"https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/3898Este estudio analiza la relación existente entre el diseño mecatrónico y el aprendizaje por competencias en los egresados de ingeniería mecatrónica de la Universidad Ricardo Palma, durante el primer semestre del año 2019, cuyos objetivos estuvieron dirigidos a establecer el tipo de relación entre las variables, para unamuestra intencionada de 30 estudiantes. Para la variable diseño mecatrónicose estableció las siguientes dimensiones: formulación, análisis y desarrollo e implementación, mientras que para la variable aprendizaje por competencias: diseño, dominio de ciencias y solución de problemas. El estudio responde al enfoque cuantitativo de tipo correlacional y el diseño empleado es no experimental y correlacional. Latécnica de recolección de información fue la encuesta y el instrumento un cuestionario que fue sometido a validez mediante juicio de expertos y a confiabilidad mediante el coeficiente alfa de Cronbach. Enprimer lugar se realizó el análisis de frecuencia de las respuestas delos estudiantes al instrumento, obteniendo la variable diseño mecatrónico alta aceptación conjuntamente con sus dimensiones, mientras que la variable aprendizaje por competencias buena aceptación conjuntamente con sus dimensiones. Dado que en la prueba de normalidad las variables presentaron distribuciones asimétricas, la prueba de hipótesis correlacional se realizó con el estadístico no paramétrico Rho de Spearman. De los resultados obtenidos se determinó la relación directa y significativa entre el diseño mecatrónico, también mediante sus dimensiones y el aprendizaje por competencias en los estudiantes de la muestra.Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y ValleTesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinfo:pe-repo/semantics/softwareDatoSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution 3.0 United Stateshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y ValleRepositorio Institucional – UNEreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEDiseño mecatrónicoprototipoaprendizaje por competenciasaprendizaje por competenciasDiseño mecatrónico y aprendizaje por competencias en los egresados de ingeniería de la Universidad Ricardo Palma – 2019info:eu-repo/semantics/masterThesisEvaluación y Acreditación de la Calidad EducativaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de PosgradoMaestríaGrado Académico de Maestro en Ciencias de la Educación con mención en Evaluación y Acreditación de la Calidad EducativaRégimen RegularORIGINALTM-CE-Ev-4779-S1---Sanchez-Bravo-Miguel-Angel.pdfapplication/pdf1207727https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/acd38a55-2a3e-423d-bd19-742e76a518c2/downloadac4f012b7b601968ce679c99bf6642afMD51TEXTTM-CE-Ev-4779-S1---Sanchez-Bravo-Miguel-Angel.pdf.txtTM-CE-Ev-4779-S1---Sanchez-Bravo-Miguel-Angel.pdf.txtExtracted texttext/plain102059https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/ba8c019a-f730-45ec-94dd-30b0a0ca5c0d/download1f40c63ada696bb063de69b54ab58644MD52THUMBNAILTM-CE-Ev-4779-S1---Sanchez-Bravo-Miguel-Angel.pdf.jpgTM-CE-Ev-4779-S1---Sanchez-Bravo-Miguel-Angel.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8842https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/0cf35939-1777-475d-aa03-5d05a154a8a9/downloadbbc9ce5e8dcc8619bad7a4bc0d0304c1MD5320.500.14039/3898oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/38982024-11-15 04:01:10.197http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com |
| score |
12.857079 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).