Influencia de los hábitos alimentarios y los estilos de vida en el nivel de logro de aprendizajes de los estudiantes de la asignatura Cultura Física y Deportes del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público de las Fuerzas Armadas, 2015
Descripción del Articulo
En la investigación titulada Influencia de los hábitos alimentarios y los estilos de vida en el nivel de logro de aprendizajes de los estudiantes de la asignatura Cultura Física y Deportes del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público de las Fuerzas Armadas, 2015, se formuló el problema ge...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| Repositorio: | UNE-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/1689 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1689 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Hábitos alimentarios Estilos de vida |
| id |
UNEI_5a8a4805255d15708a78de727ab730e0 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/1689 |
| network_acronym_str |
UNEI |
| network_name_str |
UNE-Institucional |
| repository_id_str |
4891 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Influencia de los hábitos alimentarios y los estilos de vida en el nivel de logro de aprendizajes de los estudiantes de la asignatura Cultura Física y Deportes del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público de las Fuerzas Armadas, 2015 |
| title |
Influencia de los hábitos alimentarios y los estilos de vida en el nivel de logro de aprendizajes de los estudiantes de la asignatura Cultura Física y Deportes del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público de las Fuerzas Armadas, 2015 |
| spellingShingle |
Influencia de los hábitos alimentarios y los estilos de vida en el nivel de logro de aprendizajes de los estudiantes de la asignatura Cultura Física y Deportes del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público de las Fuerzas Armadas, 2015 Chávez Apolaya, César Augusto Hábitos alimentarios Estilos de vida Hábitos alimentarios |
| title_short |
Influencia de los hábitos alimentarios y los estilos de vida en el nivel de logro de aprendizajes de los estudiantes de la asignatura Cultura Física y Deportes del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público de las Fuerzas Armadas, 2015 |
| title_full |
Influencia de los hábitos alimentarios y los estilos de vida en el nivel de logro de aprendizajes de los estudiantes de la asignatura Cultura Física y Deportes del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público de las Fuerzas Armadas, 2015 |
| title_fullStr |
Influencia de los hábitos alimentarios y los estilos de vida en el nivel de logro de aprendizajes de los estudiantes de la asignatura Cultura Física y Deportes del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público de las Fuerzas Armadas, 2015 |
| title_full_unstemmed |
Influencia de los hábitos alimentarios y los estilos de vida en el nivel de logro de aprendizajes de los estudiantes de la asignatura Cultura Física y Deportes del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público de las Fuerzas Armadas, 2015 |
| title_sort |
Influencia de los hábitos alimentarios y los estilos de vida en el nivel de logro de aprendizajes de los estudiantes de la asignatura Cultura Física y Deportes del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público de las Fuerzas Armadas, 2015 |
| author |
Chávez Apolaya, César Augusto |
| author_facet |
Chávez Apolaya, César Augusto |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Vallejo Quispe, Pedro Alfonso |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Chávez Apolaya, César Augusto |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Hábitos alimentarios Estilos de vida |
| topic |
Hábitos alimentarios Estilos de vida Hábitos alimentarios |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
Hábitos alimentarios |
| description |
En la investigación titulada Influencia de los hábitos alimentarios y los estilos de vida en el nivel de logro de aprendizajes de los estudiantes de la asignatura Cultura Física y Deportes del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público de las Fuerzas Armadas, 2015, se formuló el problema general ¿Existe influencia de los hábitos alimentarios y los estilos de vida en el nivel de logro de aprendizajes de los estudiantes del primer ciclo de la asignatura cultura física y deportes del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público de las Fuerzas Armadas, durante el ciclo académico 2015-1?, con el objetivo de establecer la influencia de los hábitos alimentarios y los estilos de vida en el nivel de logro de aprendizajes de los estudiantes del primer ciclo de la asignatura cultura física y deportes del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público de las Fuerzas Armadas, durante el ciclo académico 2015-1, con la hipótesis de los hábitos alimentarios y los estilos de vida influyen significativamente en el nivel de logro de aprendizajes de los estudiantes del primer ciclo de la asignatura cultura física y deportes del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público de las Fuerzas Armadas, durante el ciclo académico 2015-1, con el enfoque cuantitativo consiste en un conjunto de procesos, ósea es secuencial y probatorio, se concluye que existe influencia significativa entre los hábitos alimentarios y los estilos de vida y el desarrollo de competencias en el área de Computación e Informática., de los estudiantes del primer ciclo de la asignatura cultura física y deportes del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público de las Fuerzas Armadas, durante el ciclo académico 2015-1, tal como podemos derivar de la prueba de hipótesis (general) y de las tablas pertinentes elaboradas en torno al tema y se recomienda que es importante tener presente que cuando se aplica una metodología de intervención en la enseñanza y desarrollo de competencias en el área de Computación e Informática, el instituto de educación superior tecnológico público de las fuerzas armadas debe hacerse cargo de ello, asumiendo responsabilidades de tal manera que el profesor que participe tenga el tiempo y el espacio para profundizar y reflexionar sobre los hábitos de alimentarios y los estilo de vida. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-05-22T00:15:36Z 2024-11-01T22:08:22Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-05-22T00:15:36Z 2024-11-01T22:08:22Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
| format |
doctoralThesis |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
APA |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1689 |
| identifier_str_mv |
APA |
| url |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1689 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.es_PE.fl_str_mv |
info:pe-repo/semantics/dataset |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Tesis de Doctorado;TD CE 1786 CH1 |
| dc.relation.uri.es_PE.fl_str_mv |
Dato |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution 3.0 United States |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
Creative Commons |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Attribution 3.0 United States Creative Commons http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado. |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado. Repositorio Institucional Digital – UNE. |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
| instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| instacron_str |
UNE |
| institution |
UNE |
| reponame_str |
UNE-Institucional |
| collection |
UNE-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/7efddf62-e87c-413a-b77e-e7b05d711b3a/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/bc32cf34-acf1-48ab-a83b-f7806273ba63/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/e12835cb-846d-4cbd-a0b0-f67cd2e3d290/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
cd946f2ff9e8fe221958420201e1701d 106a371747c2341ad30bc4ea7a07f33c 3a47c3a5b270a9e9376e143898adb6f0 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle |
| repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
| _version_ |
1847338546819497984 |
| spelling |
PublicationVallejo Quispe, Pedro AlfonsoChávez Apolaya, César Augusto2018-05-22T00:15:36Z2024-11-01T22:08:22Z2018-05-22T00:15:36Z2024-11-01T22:08:22Z2017APAhttps://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1689En la investigación titulada Influencia de los hábitos alimentarios y los estilos de vida en el nivel de logro de aprendizajes de los estudiantes de la asignatura Cultura Física y Deportes del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público de las Fuerzas Armadas, 2015, se formuló el problema general ¿Existe influencia de los hábitos alimentarios y los estilos de vida en el nivel de logro de aprendizajes de los estudiantes del primer ciclo de la asignatura cultura física y deportes del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público de las Fuerzas Armadas, durante el ciclo académico 2015-1?, con el objetivo de establecer la influencia de los hábitos alimentarios y los estilos de vida en el nivel de logro de aprendizajes de los estudiantes del primer ciclo de la asignatura cultura física y deportes del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público de las Fuerzas Armadas, durante el ciclo académico 2015-1, con la hipótesis de los hábitos alimentarios y los estilos de vida influyen significativamente en el nivel de logro de aprendizajes de los estudiantes del primer ciclo de la asignatura cultura física y deportes del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público de las Fuerzas Armadas, durante el ciclo académico 2015-1, con el enfoque cuantitativo consiste en un conjunto de procesos, ósea es secuencial y probatorio, se concluye que existe influencia significativa entre los hábitos alimentarios y los estilos de vida y el desarrollo de competencias en el área de Computación e Informática., de los estudiantes del primer ciclo de la asignatura cultura física y deportes del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público de las Fuerzas Armadas, durante el ciclo académico 2015-1, tal como podemos derivar de la prueba de hipótesis (general) y de las tablas pertinentes elaboradas en torno al tema y se recomienda que es importante tener presente que cuando se aplica una metodología de intervención en la enseñanza y desarrollo de competencias en el área de Computación e Informática, el instituto de educación superior tecnológico público de las fuerzas armadas debe hacerse cargo de ello, asumiendo responsabilidades de tal manera que el profesor que participe tenga el tiempo y el espacio para profundizar y reflexionar sobre los hábitos de alimentarios y los estilo de vida.Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.info:pe-repo/semantics/datasetTesis de Doctorado;TD CE 1786 CH1DatoSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution 3.0 United StatesCreative Commonshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado. Repositorio Institucional Digital – UNE.reponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEHábitos alimentariosEstilos de vidaHábitos alimentariosInfluencia de los hábitos alimentarios y los estilos de vida en el nivel de logro de aprendizajes de los estudiantes de la asignatura Cultura Física y Deportes del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público de las Fuerzas Armadas, 2015info:eu-repo/semantics/doctoralThesisDoctorado en Ciencias de la EducaciónUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.DoctoradoDoctor en Ciencias de la EducaciónRégimen regularORIGINALTD-CE-1786-CH1---Chavez-Apolaya.pdfapplication/pdf1599811https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/7efddf62-e87c-413a-b77e-e7b05d711b3a/downloadcd946f2ff9e8fe221958420201e1701dMD51TEXTTD-CE-1786-CH1---Chavez-Apolaya.pdf.txtTD-CE-1786-CH1---Chavez-Apolaya.pdf.txtExtracted texttext/plain101643https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/bc32cf34-acf1-48ab-a83b-f7806273ba63/download106a371747c2341ad30bc4ea7a07f33cMD52THUMBNAILTD-CE-1786-CH1---Chavez-Apolaya.pdf.jpgTD-CE-1786-CH1---Chavez-Apolaya.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8810https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/e12835cb-846d-4cbd-a0b0-f67cd2e3d290/download3a47c3a5b270a9e9376e143898adb6f0MD5320.500.14039/1689oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/16892024-11-15 04:14:15.905Creative Commonsinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com |
| score |
12.8786125 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).