Psicología del niño y del adolescente

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación es la psicología del niño y adolescente, denota y explora el avance y desarrollo de niños y adolescentes desde la perspectiva de la Psicología. Asimismo, desde una edad temprana, comienza el desarrollo en cada individuo. Sin embargo, la adolescencia repre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Luis Cristobal, Denisse Natividad
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8478
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8478
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNEI_5a2c16782f2f2547185fa881dea7ff36
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8478
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
dc.title.es_PE.fl_str_mv Psicología del niño y del adolescente
title Psicología del niño y del adolescente
spellingShingle Psicología del niño y del adolescente
Luis Cristobal, Denisse Natividad
Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Psicología del niño y del adolescente
title_full Psicología del niño y del adolescente
title_fullStr Psicología del niño y del adolescente
title_full_unstemmed Psicología del niño y del adolescente
title_sort Psicología del niño y del adolescente
author Luis Cristobal, Denisse Natividad
author_facet Luis Cristobal, Denisse Natividad
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Luis Cristobal, Denisse Natividad
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Rendimiento académico
topic Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El objetivo de este trabajo de investigación es la psicología del niño y adolescente, denota y explora el avance y desarrollo de niños y adolescentes desde la perspectiva de la Psicología. Asimismo, desde una edad temprana, comienza el desarrollo en cada individuo. Sin embargo, la adolescencia representa un punto fundamental para la formación de un individuo específico. Como tal, es vital comprender el proceso de avance desde todas las perspectivas. La infancia es una época de desarrollo significativo. Esto incluye crecer y aprender cosas nuevas. Sin embargo, también incluye algunos cambios sociales, cognitivos y de comportamiento importantes que pueden tener un gran impacto en la psicología infantil. Los aspectos como la edad se consideran importantes a la hora de evaluar el desarrollo de un niño. Debido a que algunos Situaciones en la infancia pueden ser solo síntomas del desarrollo, es importante tener en cuenta las normas evolutivas al observar psicológicamente a un niño. Incluir estas normas en los diagnósticos puede ayudar a determinar qué tan apropiado para la edad es un determinado comportamiento. Por ejemplo, las tendencias agresivas suelen ser típicas y esperadas en bebés y niños pequeños. Durante la infancia y la adolescencia, todo ser humano desarrolla importantes relaciones de apego y primeras experiencias. Estas dos etapas tienen un tremendo impacto en el desarrollo y la trayectoria futura de una persona. Es vital que los niños y adolescentes crezcan en un ambiente sano y emocionalmente estable.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-07-24T14:53:01Z
2024-11-07T22:43:29Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-07-24T14:53:01Z
2024-11-07T22:43:29Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-12-28
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/monograph
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Luis Cristobal , D. N. (2022). Psicología del niño y del adolescente (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8478
identifier_str_mv Luis Cristobal , D. N. (2022). Psicología del niño y del adolescente (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8478
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Atribución 4.0 Internacional
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/fc312df4-8036-4a53-a7c0-0310eea623e1/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/335abd8e-847e-4721-a587-de78eabd970c/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/e2f7ebf2-f116-40c1-bd93-567115177c4f/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 93c17f44f9600f9d8c89b62b09b4eb0c
201179c0fda487f1febd2b82dafcfc5d
767a7d0d9e0eaf398fbb49c74d6f5ad4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1846704404765343744
spelling PublicationLuis Cristobal, Denisse Natividad2023-07-24T14:53:01Z2024-11-07T22:43:29Z2023-07-24T14:53:01Z2024-11-07T22:43:29Z2022-12-28Luis Cristobal , D. N. (2022). Psicología del niño y del adolescente (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8478El objetivo de este trabajo de investigación es la psicología del niño y adolescente, denota y explora el avance y desarrollo de niños y adolescentes desde la perspectiva de la Psicología. Asimismo, desde una edad temprana, comienza el desarrollo en cada individuo. Sin embargo, la adolescencia representa un punto fundamental para la formación de un individuo específico. Como tal, es vital comprender el proceso de avance desde todas las perspectivas. La infancia es una época de desarrollo significativo. Esto incluye crecer y aprender cosas nuevas. Sin embargo, también incluye algunos cambios sociales, cognitivos y de comportamiento importantes que pueden tener un gran impacto en la psicología infantil. Los aspectos como la edad se consideran importantes a la hora de evaluar el desarrollo de un niño. Debido a que algunos Situaciones en la infancia pueden ser solo síntomas del desarrollo, es importante tener en cuenta las normas evolutivas al observar psicológicamente a un niño. Incluir estas normas en los diagnósticos puede ayudar a determinar qué tan apropiado para la edad es un determinado comportamiento. Por ejemplo, las tendencias agresivas suelen ser típicas y esperadas en bebés y niños pequeños. Durante la infancia y la adolescencia, todo ser humano desarrolla importantes relaciones de apego y primeras experiencias. Estas dos etapas tienen un tremendo impacto en el desarrollo y la trayectoria futura de una persona. Es vital que los niños y adolescentes crezcan en un ambiente sano y emocionalmente estable.The objective of this research work is the psychology of children and adolescents, it denotes and explores the advancement and development of children and adolescents from the perspective of Psychology. Likewise, from an early age, development begins in each individual. However, adolescence represents a fundamental point for the formation of a specific individual. As such, it is vital to understand the advancement process from all perspectives. Childhood is a time of significant development. This includes growing and learning new things. However, it also includes some important social, cognitive, and behavioral changes that can have a major impact on child psychology. Aspects such as age are considered important when evaluating a child's development. Because some childhood events may just be developmental symptoms, it is important to keep developmental norms in mind when psychologically observing a child. Including these norms in diagnoses can help determine how age-appropriate a certain behavior is. For example, aggressive tendencies are typical and expected in infants and young children. During childhood and adolescence, every human being develops important attachment relationships and first experiences. These two stages have a tremendous impact on the development and future trajectory of a person. It is vital that children and adolescents grow up in a healthy and emotionally stable environment.Escuela Profesional de Ciencias SocialesTeorías y paradigmas educativosChosicaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Rendimiento académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Psicología del niño y del adolescenteinfo:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNECiencias Sociales - PsicologíaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de Ciencias Sociales y HumanidadesTítulo Profesional de Licenciado en Educación42774537199346Campos Dávila, José EusebioHuerta Camones, Rafaela TeodosiaZecenarro Vilca, Juanhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALMONOGRAFÍA---LUIS-CRISTOBAL-DENISSE-NATIVIDAD---FCSYH---ACTUALIZACIÓN.pdfapplication/pdf1688351https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/fc312df4-8036-4a53-a7c0-0310eea623e1/download93c17f44f9600f9d8c89b62b09b4eb0cMD51TEXTMONOGRAFÍA---LUIS-CRISTOBAL-DENISSE-NATIVIDAD---FCSYH---ACTUALIZACIÓN.pdf.txtMONOGRAFÍA---LUIS-CRISTOBAL-DENISSE-NATIVIDAD---FCSYH---ACTUALIZACIÓN.pdf.txtExtracted texttext/plain101931https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/335abd8e-847e-4721-a587-de78eabd970c/download201179c0fda487f1febd2b82dafcfc5dMD52THUMBNAILMONOGRAFÍA---LUIS-CRISTOBAL-DENISSE-NATIVIDAD---FCSYH---ACTUALIZACIÓN.pdf.jpgMONOGRAFÍA---LUIS-CRISTOBAL-DENISSE-NATIVIDAD---FCSYH---ACTUALIZACIÓN.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7138https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/e2f7ebf2-f116-40c1-bd93-567115177c4f/download767a7d0d9e0eaf398fbb49c74d6f5ad4MD5320.500.14039/8478oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/84782024-11-15 04:22:22.756http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
score 12.888917
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).